Connect with us

Locales y estatales

Entrega DIF Sinaloa más de 3 MDP recaudados durante la Ruta 200K.

Publicado

on

El cheque se entregó a la Secretaría de Salud, se adquirirá equipamiento de protección para personal médico.

Culiacán, Sinaloa, 16 de julio de 2020.– Al cumplir el reto de la Ruta 200K y tras recibir una solidaria respuesta de la sociedad, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz y la directora general Connie Zazueta, hicieron entrega al secretario de Salud, Dr. Efrén Encinas, lo recaudado durante la rodada, un cheque por la cantidad de 3 millones 2 mil 650 pesos.

Recordar que el pasado 5 de julio se realizó una rodada histórica con fines recaudatorios donde la presidenta de DIF Estatal y un grupo de 30 ciclistas sinaloenses recorrieron 200 kilómetros en bicicleta, ruta Culiacán-Mazatlán, donde la meta estimada de recaudación era de 1 millón de pesos y gracias a la ciudadanía esta se triplicó.

Por lo que hoy, Fuentes de Ordaz entregó al secretario de Salud de Gobierno del Estado, un cheque con el monto total, y expresó: “después de haber cumplido este reto 200k, donde se rebasó la expectativa de la meta de un millón de pesos al haberla triplicado, la verdad no tengo más que agradecimiento a toda la ciudadanía, a los patrocinadores y a todos los que se sumaron y creyeron en esta causa de solidarizarse con el sector médico que está atendiendo el COVID-19”.

La presidenta de DIF Sinaloa agregó: “de verdad secretario con todo el corazón le hacemos esta entrega del cheque que es la suma del esfuerzo de todos estos ciclistas y de la ciudadanía que confío y que haremos patente luego de estos 3 millones 2 mil 650 pesos, que serán invertidos en equipamiento de protección para nuestros médicos, enfermeras, camilleros, que lo están necesitando y que sabemos que siguen en la primera línea de atención con nuestra gente que está padeciendo esta enfermedad”.

Por último, hizo el llamado a no bajar la guardia, a seguir con las medidas de seguridad emitidas por el sector salud, el lavado de manos, uso del cubrebocas y salir de casa solo en caso de ser necesario.

Por su parte, el secretario de Salud comentó que es honor compartir las tareas de carácter institucional y más el gran apoyo para el personal trabajador de salud que atiende la contingencia, agregó que la pandemia también ha dejado de manifiesto la gran solidaridad de la ciudadanía, donde juntos con Gobierno del Estado se saldrá adelante.

Resaltó la trascendencia que tendrá la compra del equipo de protección para el personal de salud, puesto que en su día a día están expuestos a la enfermedad: “gracias por el apoyo que nos dan, por organizar esta carrera y por triplicar la meta de donativos”.

Dentro del equipo de protección que se comprará para el personal de salud que atiende casos COVID-19 en los hospitales públicos se encuentran batas y botas quirúrgicas, gorros, cubrebocas, protectores respiratorios, guantes, antisépticos y overoles. 

En el evento también estuvieron el subsecretario de Atención Médica, Dr. Víctor Hugo Sánchez Malof; Carlos Verdugo Aguilar en representación de la directora del Instituto Sinaloenses del Deporte (ISDE), Paola Moncayo y un grupo de ciclistas en representación de todos los que participaron en la Ruta 200 K.

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com