Locales y estatales
Entrega rector de la UAS su segundo informe
El Dr. Juan Eulogio Guerra Liera destaca grandes logros de dicha casa de estudios.

Culiacán, Sinaloa a 08 de junio del 2019. Importantes y numerosos logros fueron los que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, dio a conocer durante el Segundo Informe de Labores 2018-2019, correspondiente a su segundo periodo al frente de esta institución, donde en Sesión Solemne del H. Consejo Universitario se pronunció por erradicar los intentos de vulnerar la autonomía, llamó a que se adopten políticas que generen certidumbre para las universidades y reiteró el compromiso de seguir construyendo resultados que impacten la formación integral de los jóvenes.
Ante el Gobernador del Estado de Sinaloa, licenciado Quirino Ordaz Coppel, y de los consejeros universitarios, Guerra Liera detalló los avances que se han registrado en la Universidad en el último año en cumplimiento de los 8 Ejes que integran el Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021.
En este evento al que asistieron directores, funcionarios, exrectores y los líderes sindicales de la Universidad, así como funcionarios estatales, diputados locales y federales, senadores, alcaldes, y representantes de diversos organismos e instituciones del ámbito académico, cultural y social, el Rector se refirió a los diversos y complejos desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior, entre ellos el de carácter presupuestal, problemas estructurales y situaciones emergentes que han requerido intensificar las gestiones para disponer de los recursos mínimos necesarios.
“De ahí la urgencia de que esta problemática sea atendida de manera prioritaria (…) otro gran desafío proviene de diferentes actores que están intentando vulnerar la buena marcha de las instituciones con el vano deseo de regresar a tiempos que ya cumplieron su papel histórico y que no corresponden a la realidad actual”, dijo.
Entre los logros más importantes del periodo 2018-2019 se destacan el incremento en la cobertura donde se llegó al 95.4 por ciento, la más alta en el país que registró un promedio del 38 por ciento, consolidándose la UAS como la tercera más grande de México con una matrícula de 166 mil 458 estudiantes; de igual forma se logró sostener la calidad pese a las limitaciones financieras ya que se pasó de 15 a 26 planteles de bachillerato en el Nivel I en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de la Educación Media Superior, avance que consolida a la UAS como referente nacional.
Se registró un avance del 10 por ciento en los programas de licenciatura acreditados para llegar a 78; un incremento del 16 por ciento en el número de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadores que se elevó a 324; además se dieron progresos significativos en reconocimientos nacionales a estudiantes, en los indicadores de investigación y posgrado, internacionalización, movilidad estudiantil, vinculación, cultura y deporte, en este último aspecto se desataca el honroso quinto lugar en la Universiada Nacional 2019 con 12 preseas de oro, 10 de plata y 15 de bronce, así como la participación de deportistas universitarios en competencias nacionales e internacionales.

Además de los componentes académico, cultural y deportivo que forman parte del modelo de educación integral que brinda la UAS, se destacó el trabajo realizado en el cuarto componente que es el de desarrollo humano donde se impulsa el aprendizaje y la práctica de los valores para lograr una mejor convivencia social, el respeto a la legalidad y la cultura de la paz, y también se contó entre los logros alcanzados el refrendo de la Certificación de Calidad Ambiental del Campus Rafael Buelna y el refrendo de la acreditación de la institución por parte de los CIEES.
Mención especial hizo el Rector Guerra Liera de los “aliados” que han brindado su mano amiga a la Casa Rosalina como son la ANUIES con el maestro Jaime Valls Esponda al frente, la UNAM con su rector, doctor Enrique Graue Wiechers y el doctor Enrique Fernández Fassnacht, actual director del Tecnológico Nacional de México.
“Una de las fortalezas más apreciadas por nuestra Universidad es la relación de respeto, amistad y trabajo que hemos forjado con el Gobernador del Estado, licenciado Quirino Ordaz Coppel, un mandatario que ha entendido la importancia de la institución y de la educación en el desarrollo de la entidad; gracias a su respaldo, confianza y solidaridad hemos podido atender diversas problemáticas pues nos ha brindado su apoyo concreto, cumpliendo con hechos cada uno de sus compromisos”, manifestó al tiempo que refrendó la adhesión de la Universidad a su programa de gobierno y a sus políticas para generar democracia, seguridad y bienestar.
El Rector también agradeció a los comités ejecutivos del SUNTUAS Académicos y Administrativos la coordinación, entendimiento y respaldo y a la madurez sindical que ha permitido que la UAS registre 14 años sin huelga. Asimismo de manera emotiva agradeció a su esposa e hijos presentes en el evento, el apoyo que le han brindado.
Guerra Liera citó cómo la UAS se adhirió desde el primer momento al nuevo proyecto de nación encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que enfatizó que este es un momento para cerrar filas, para estar unidos por el bien de la patria.

“Por ello frente la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos que se exportan hacia Estados Unidos, desde esta Casa de Estudios le decimos al Presidente Andrés Manuel López Obrador que no está solo, que cuenta con las y los universitarios para defender la dignidad, la soberanía y las capacidades productivas de nuestro gran país”, externó.
Al abordar el tema de la autonomía, el Rector subrayó que se ha advertido desde diferentes espacios una situación sumamente delicada ya que en los congresos locales de algunos estados se atenta contra la autonomía de sus universidades al pretender reformar sus leyes orgánicas sin tomar en cuenta el sentir de sus comunidades y estableció que este concepto “no se negocia, no se vende”.
“Los universitarios insistimos en que no habremos de permitir que se vulnere la autonomía de las universidades, no permitiremos que avancen iniciativas que no provengan de las comunidades (…) ante este panorama nacional y local hacemos un llamado a los congresos para que atiendan la voz de las comunidades universitarias, que hagan un ejercicio de reflexión y observen que sin autonomía no hay universidad, y sin universidad todo proyecto de desarrollo se pospone o peor aún, se cancela”, planteó.
Propuso que se establezca un Gran Acuerdo Nacional donde los tres poderes de la unión, los diferentes niveles de gobierno, los partidos políticos, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y las universidades acuerden una agenda de prioridades, un acuerdo nacional que permita ampliar la cobertura, asegurar la calidad, trabajar por la inclusión, garantizar la pertinencia y garantizar profesionistas que se conviertan en líderes que transformen su entorno.
“Las universidades estamos en la mejor disposición de construir estos consensos, fortalecer nuestras prácticas de transparencia y aportar nuestra visión a la elaboración de las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa recientemente aprobada. Nuestra nación y las universidades estamos en un momento definitorio, en un parteaguas de la historia que nos debe encontrar unidos, trabajando con inteligencia y tenacidad, aprovechando las ventajas de la democracia y la pluralidad para enriquecer el debate y no para dividir a la población; la Universidad Autónoma de Sinaloa alza la mano para ser parte de este esfuerzo, para sumarse, como siempre lo ha hecho, a las grandes transformaciones que ha vivido México”, indicó.
Por su parte el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel aseguró que el desarrollo académico y cultural de Sinaloa se ha logrado gracias a esta gran universidad, por lo que consideró que es grande la deuda con ella, y reiteró que la UAS tiene y seguirá teniendo todo el respaldo y apoyo, “seguiremos siendo un aliado de esta magna casa de estudios, respaldándola, respetando su autonomía y reconociendo sus logros”.
También tomó la palabra el director del Tecnológico Nacional de México, doctor Enrique Fernández Fassnacht, para expresar que la UAS muestra avances importantes, cuenta con procesos educativos innovadores, inclusivos y pertinentes y forma capital humano de manera importante; a su vez el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, enfatizó que se presentó un informe veraz que muestra los logros alcanzados en el último año y ponderó la política de inclusión de la UAS y su cobertura, por lo que manifestó que los sinaloenses deben sentirse orgullosos.
De igual forma habló el Rector de la UNAM, doctor Enrique Graue Wiechers, para decir que la UAS tiene un gran rector que ha enfrentado graves problemas con entrega y pasión y los ha resuelto, y reconoció las gestiones en materia de presupuesto y por la defensa de la autonomía que ha enfrentado el Rector Guerra Liera.

Locales y estatales
Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.
El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.
Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.
Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.
En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.
Locales y estatales
Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil
El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.
El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.
Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.
En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.
Locales y estatales
Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025
El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).
La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.
Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.
“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.
El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
