Connect with us

Locales y estatales

Familias de La Cascada reciben 5 mil blocks para pies de casa.

Publicado

on

El apoyo corresponde al Programa de Salud y Bienestar Comunitario de DIF Sinaloa.

Mocorito, Sinaloa a 15 de diciembre del 2023.- Mejorar las condiciones de vida de las familias de las comunidades más alejadas del municipio de Mocorito, ha sido una premisa expresada muchas veces por el gobierno que preside María Elizalde Ruelas cuya gestión, a través de DIF municipal que dirige Karla Barrancas, da frutos al cumplir los anhelos de diez familias de la localidad de La Cascada, un poblado que se encuentra como de atención prioritaria para el DIF local, estatal y nacional.

Señores, señoras, niños aquí presentes de la comunidad de La Cascada… hoy, se llegó el gran día tan esperado”, expresó con emoción la presentadora-, al comienzo del pequeño pero muy significativo Acto de Entrega del material para construcción, elaborado por los titulares del Proyecto “Fábrica Comunitaria de Block”.

La entrega del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, promovidos por los sistemas DIF estatal y nacional, fue encabezada por Karla Barrancas -directora de DIF municipal-, quien, en representación de la alcaldesa María Elizalde Ruelas compartió “estoy muy contenta de estar esta mañana con todos ustedes, es una comunidad que está muy retirada pero no por eso nosotros dejamos de visitarlos, ustedes pudieron tener este beneficio de dos proyectos muy buenos, como son el del block y el del pie de casa y eso es algo que nos da mucho gusto”.

La titular de DIF también agradeció por parte de la munícipe, a todos quienes tuvieron la disposición de trabajar en equipo e hizo la invitación para que La Cascada sea una comunidad unida para que de esa manera les puedan llegar más apoyos y programas que traigan beneficios a todas las familias, de la misma forma, manifestó el compromiso -como Ayuntamiento y como DIF-, de seguir pendientes y trabajando por toda la ciudadanía.

Los proyectos “Fábrica Comunitaria de Block” y “Apoyo de Pie de Casa”, forman parte de una comunión de esfuerzos entre los programas de Salud y Bienestar Comunitario de DIF y del Programa de Atención a Grupos Prioritarios, con recursos provenientes del Ramo 33; es decir, gobierno federal y estatal proporcionan -mediante la gestión municipal-, todo lo necesario para abatir la gran necesidad de espacios de vivienda dignos, esto, como paso a seguir para lograr el empoderamiento y mejoramiento en la calidad de vida de estas alejadas poblaciones.

La primera etapa fue proponer el programa a los habitantes de La Cascada, donde Cruz Duarte, Francisco Lozoya, Arturo Pantoja, Eladio López, Asael Valdez, Leonardo Lozoya, Nolberto Portillo, Néstor Portillo, Adán Lozoya y Rosa Mireya Portillo, dijeron sí a trabajar en equipo para la elaboración del block, ya que la mano de obra por parte de los beneficiarios, era un requisito muy importante para poder participar en los proyectos.

La Cascada es una alejada localidad, perteneciente a la sindicatura de San Benito y está ubicada a unos 50 kilómetros de la cabecera municipal, fue allá donde DIF Sinaloa se encargó de llevar todos los materiales necesarios para la producción del block, del cual se tenía como cuota 5 mil piezas para distribuir en partes iguales por cada familia participante; entonces llegaron la totalidad de los insumos, equipo y enseres necesarios para la fabricación de los blocks pero no llegaron solos, con todo esto llegó también -por parte de DIF estatal-, el ingeniero Marino Ramos.

“Marino” -como le llaman todos los habitantes de la serrana comunidad-, no sólo fue quien instruyó e indicó el proceso de elaboración de los blocks, sino que coadyuvó al fortalecimiento de lazos afectivos entre los integrantes de la comunidad, los capacitó y acompañó en el proceso de elaboración que requiere de 45 días, ese fue el tiempo que, para las familias, pasaba demasiado lento en la espera de que les fueran entregadas sus 500 piezas, ya listas para entrar a la siguiente etapa: la edificación de sus pies de casa.

El segundo proyecto -consistente en la construcción de los pies de casa-, ya tiene todo el apoyo del Sistema DIF Sinaloa que preside Eneyda Rocha Ruiz, con el que 10 familias de este poblado, podrán levantar una habitación que incluye un baño -en base a un plano también proporcionado por la dependencia- y ya cuentan también con el resto del material que se requiere, como la varilla, el cemento, el mortero, la arena, grava, cal, impermeabilizante y pintura, así como toda la instalación para el baño, ventanas, puertas e instalación eléctrica.

Magda Bigai Gámez, esposa de Francisco -uno de los titulares del programa-, habló emocionada hacia las representantes de DIF a quienes dijo “estamos reunidos para clausurar el Programa “Fábrica de Block Comunitaria” para continuar con el apoyo pie de casa y concluir con este programa en beneficio de las familias; de parte de todos los beneficiados, estamos muy agradecidos por haber elegido nuestra comunidad con este programa y pie de casa, gracias a todas aquellas personas que hicieron llegar este apoyo hasta nuestra comunidad”.

Tras la entrega oficial de los 5 mil blocks, las familias de La Cascada -felices de la posibilidad de tener un espacio donde pusieron más que sus manos el corazón -, compartieron un buen momento con las autoridades y se reconoció a Citlalic Cuevas Lara -promotora estatal de DIF- como una persona muy comprometida que siempre está pendiente de atender a la localidad, un trabajo que representa un fuerte impacto social en estas alejadas poblaciones.

En la visita también se aprovechó para hacer entrega de los subsidios correspondientes a la comunidad.

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com