Locales y estatales
Gobernador de Sinaloa y autoridades conmemoran el 217 aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez.
Esto con un izamiento de bandera a toda asta y con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

Culiacán, Sinaloa, 21 de marzo del 2023.– El gobernador Rubén Rocha Moya junto con autoridades civiles y militares conmemoraron el aniversario número 217 del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez, con un izamiento de bandera a toda asta y con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.
Tras la finalización del evento, las autoridades presentes se desplazaron al monumento al Benemérito de las Américas ubicado en la zona norte de la plaza cívica de Palacio de Gobierno, en donde se montó una Guardia de Honor acompañada por el toque tres de diana interpretado por el 94/0 Batallón de Infantería de la 9na. Zona Militar.
En el lugar, el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel dio el mensaje oficial por parte de los tres poderes del estado, quien propuso a que este día se conmemorara al Benito Juárez de carne y hueso.
“Aprovechemos este día para conmemorar al Benito Juárez de carne y hueso, al que sintió frío y calor, al niño que migró de su pueblo a ganarse en la vida en la ciudad, al seminarista titubeante que abdicó cuando tuvo la opción de formarse en una escuela laica, al esposo y padre de familia que exilió a sus seres queridos para ponerlos a salvo, al hombre de convicciones que intentaba gobernar un país desde un carruaje en movimiento y al patriota que recorrió los confines de México protegiendo la propia vida y el sueño de una República independiente”, dijo.
Por su parte el gran maestro de la Logia de Antiguos, Libres y Aceptados Masones de Sinaloa Trinidad Espinoza Castro dedicó unas palabras al Benemérito de las Américas, destacando que los libres pensadores siempre evocan a la figura de Juárez, ya que logró salir adelante a pesar de todas las adversidades que se presentaron en su vida.
“Los libres pensadores evocamos a Juárez porque siendo de origen humilde, del pueblo zapoteca, de Guelatao en la sierra agreste, de Ixtlán en el estado de Oaxaca, su lugar natal, de quien se imaginaron, lograría escalar la altitud que todos reconocemos, vivió su juventud en Oaxaca en condiciones desfavorables, que al salir de su humilde cuna solo conocía su lengua materna y ante cualquier pronóstico fue capaz de superar cada adversidad para convertirla en reto y oportunidad, supo ser un hombre con valores y principios, un consumado político que asumió los retos de gobernante responsable en esos tiempos”, señaló.
Las autoridades civiles y militares que acompañaron al gobernador Rubén Rocha Moya en este acto conmemorativo fueron el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Sinaloa Ricardo Madrid Pérez, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia Jesús Iván Chávez Rangel, el presidente municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, el comandante de la 9/a Zona Militar Alfredo Salgado Vargas, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa Francisco Arellano Ávila, el comandante de la Base Aérea Militar No. 10 en Sinaloa José Miguel de Luna Genel.
Locales y estatales
La educación es el motor que impulsa el progreso de la sociedad: Parra Melecio
Durante el acto cívico, se destacó la importancia de la educación y se fortalecieron acciones a favor de la infraestructura escolar.

La Misión, Mocorito, a 27 de octubre de 2025.– En un ambiente de civismo y compromiso con la educación, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó el programa Lunes Cívico en la comunidad de La Misión, donde reafirmó que la educación es el principal motor del desarrollo social y el camino para construir un mejor futuro para el municipio.
Durante el acto, el alcalde exhortó a los alumnos de la escuela primaria Rafael Buelna a continuar con dedicación sus estudios, subrayando que el esfuerzo y la disciplina serán las bases para que en el futuro se conviertan en profesionistas que contribuyan al bienestar y progreso de Mocorito.
“La educación es el motor que impulsa y mueve a la sociedad en la que vivimos. Niños, los invito a seguir estudiando con entusiasmo; de ustedes surgirán los profesionistas que harán mucho por nuestro municipio”, expresó Parra Melecio ante estudiantes, docentes y padres de familia.
Como parte del evento, el presidente municipal inauguró una techumbre escolar que beneficiará a toda la comunidad estudiantil, al ofrecer un espacio más adecuado para actividades académicas, deportivas y culturales, aun en condiciones climáticas adversas.
Además, se llevaron a cabo actividades de reforestación con la participación de alumnos y maestros, en el marco de una jornada que también promueve el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica desde las aulas.
En su mensaje final, Enrique Parra Melecio reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la infraestructura educativa y garantizar espacios dignos y seguros que fortalezcan la formación integral de la niñez mocoritense.

Locales y estatales
Lupita López acompaña al CBTIS 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre
La presidenta municipal de Salvador Alvarado refrenda su compromiso con la educación y la gestión de recursos para concluir el proyecto.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó a la comunidad educativa del CBTIS No. 45 durante la inauguración de la primera etapa de la techumbre del plantel, obra que forma parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” y que representa un avance importante en la mejora de la infraestructura educativa del municipio.
Durante la ceremonia, la alcaldesa participó en el corte de listón junto a directivos, docentes y estudiantes, reconociendo el esfuerzo colectivo que permitió concretar esta primera fase del proyecto.
En su mensaje, López González destacó la importancia de esta obra que beneficiará a cientos de alumnos al ofrecerles un espacio más digno, funcional y seguro para realizar actividades académicas, cívicas y deportivas.
“La educación es una inversión en el futuro de nuestro municipio. Este tipo de obras reflejan el compromiso compartido entre autoridades y comunidad escolar por brindar mejores condiciones para el aprendizaje”, expresó.
La presidenta municipal reafirmó su disposición para continuar gestionando recursos que permitan concluir la techumbre en su totalidad, reiterando que la educación seguirá siendo una de las prioridades de su administración.

Locales y estatales
Llevarán juguetes a 41 comunidades de Mocorito, presentan programa “Sonrisas bajo el Árbol”
El Instituto Municipal de la Juventud convoca a donar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de zonas rurales; el evento cerrará con una gran caravana el 6 de enero.

Mocorito, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.- El Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito presentó la edición 2025 del programa “Sonrisas bajo el Árbol”, con el objetivo de recolectar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de comunidades vulnerables del municipio.
El director del instituto, Andrés Guerrero, dio a conocer que por segundo año consecutivo se llevará a cabo esta iniciativa que en su primera edición benefició a más de tres mil infantes. “En esta ocasión buscamos superar esa cifra; somos más manos, más ideas y más entusiasmo para llegar a quienes más lo necesitan”, expresó durante la rueda de prensa.
Acompañado del presidente municipal Enrique Parra Melesio y de la delegada de CANACO Mocorito, Gabriela Amarillas, Guerrero informó que se recorrerán 41 comunidades distribuidas en todas las sindicaturas del municipio, entre ellas San Benito, Rosa Morada, Melchor Ocampo y Pericos.
El funcionario detalló que los centros de acopio estarán ubicados en la oficina del Instituto Municipal de la Juventud, el Centro Fitness Aguilas, y el Ayuntamiento de Mocorito, en el área de Atención Ciudadana. Las donaciones podrán entregarse hasta el 19 de diciembre, fecha en la que comenzará la organización de rutas para la entrega.
Las caravanas de reparto iniciarán el 22 de diciembre y concluirán el 6 de enero, con un recorrido especial en la cabecera municipal, en el marco del Día de Reyes. Para este cierre se prevé la participación de dependencias municipales, empresas locales y voluntarios, quienes podrán sumarse con vehículos decorados y botargas para llevar alegría a los pequeños.

Guerrero invitó a la ciudadanía y al sector empresarial a sumarse al proyecto:
“Mocorito es un pueblo empático, que siempre se pone la camiseta cuando se trata de ayudar. Este programa no busca reconocimiento, sino devolver un poco de lo mucho que nuestra gente nos ha dado”, afirmó.
Con esta edición, “Sonrisas bajo el Árbol” reafirma su propósito de fortalecer los valores de solidaridad y comunidad, llevando esperanza y felicidad a los hogares más necesitados de Mocorito.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
