Connect with us

Locales y estatales

Hermanos Rubio de Mocorito son nuevos embajadores turísticos de Sinaloa.

Publicado

on

Exitoso primer día de festejos por 429 Aniversario Fundacional de la Misión de San Miguel.

Mocorito, Sinaloa, viernes 29 de septiembre de 2023. Una noche magnífica, llena de emociones y de maestría musical, fue la que selló la casi centenaria Banda de Los Hermanos Rubio de Mocorito, al ofrecer un concierto plagado de piezas casi perdidas en la tradición popular, mismas que la agrupación trata de rescatar y mantener con el respeto y amor que siempre han sentido por la legítima música de tambora.

El concierto comenzó después que recibieran el Galardón Orgullo Sinaloense, por parte de la Secretaría de Turismo de Sinaloa cuya titular Estrella Palacios, fue representada por el subsecretario de Promoción y Operación Turística de SECTUR, Ricardo Velarde Cárdenas, quien junto a la alcaldesa mocoritense María Elizalde Ruelas, reconocieron la impecable trayectoria de los herederos musicales de Don José Rubio Quiñónez, una historia cercana al primer siglo.

En su mensaje de bienvenida, Elizalde Ruelas externó que “Mocorito hoy está de fiesta, estamos celebrando 429 años de historia y creo que una excelente manera de hacerlo, es reconociendo precisamente a la Banda Hermanos Rubio que ya son orgullo mocoritense y seguirán siendo por muchos años más, excelentes embajadores de nuestra tierra”.

“Sinaloa es cultura, Sinaloa es historia, Sinaloa es gastronomía y Sinaloa es música y no se puede entender la música de Sinaloa sin los Hermanos Rubio, es un grande reconocimiento porque es parte de nuestras tradiciones y de nuestras fiestas, han logrado trascender fronteras, gracias a nuestra música sinaloense y de los 429 años de historia de este bello pueblo mágico, los han acompañado ya casi 95 años”, expresó Ricardo Velarde.

En un recorrido por la música local, nacional e internacional, los galardonados llevaron a los presentes con gran maestría, a un viaje en el pentagrama del tiempo y el espacio con las interpretaciones únicas de temas como Aires de Mocorito, Mocorito Polka, Flores Negras, Rosendo Gastélum, Amores de Julia, Clarinete Polka, Culiacán, Juan el Pescador, Sangre Mexicana, así como la emblemática Brisas de Mocorito que generó en todos, una exclamación llena de emotividad.

Espléndida presentación del libro Mi Voz desde la Voz del Norte por Santos López Leyva.
En un escenario repleto de familiares, amigos, ex alumnos y ávidos espectadores, fue presentado por su autor -el doctor, investigador y científico de origen mocoritense Santos López Leyva-, el libro “Mi Voz desde la Voz del Norte”, descrito en la propia portada como una “narrativa académica y vida cotidiana de Mocorito”.
Fue la Casa de la Cultura “Dr. Enrique González Martínez” de la cabecera municipal de Mocorito, el lugar en el que se dieron cita un gran número de invitados especiales que destacan en el ambiente social, académico, cultural, científico y universitario sinaloense, disfrutando de una grata narrativa por parte del laureado autor que expone, en dos partes, su delicioso anecdotario personal como profesionista y como nacido, criado y encariñado a su nostálgico Mocorito.

La presidenta municipal de Mocorito María Elizalde Ruelas, hizo uso de la voz para agradecer y hacer entrega de un merecido reconocimiento al presentador de esta obra literaria, resaltando la valía de la trayectoria del catedrático y señalando que ha sido “del Rincón de los Santos para el mundo”, en referencia a que López Leyva fue nacido en este poblado.

El evento contó además con la presencia de Juan Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), y del moderador José Alfredo Montes Jiménez, así como de Guillermo Galindo Castro, director de Turismo en la Zona Centro-Norte, funcionarios municipales y estatales, autoridades educativas, y la participación musical de la pequeña Samantha López García, nieta del escritor.

“Caldo Tlalpeño” desde la ciudad de México y 52 piezas artísticas del Colectivo La Hojarasca.
Tras el grato momento vivido con la presentación del libro “Mi Voz desde la Voz del Norte” por su autor Santos López Leyva, el evento cultural se enriqueció aún más con el corte de listón que las autoridades -encabezadas por la alcaldesa María Elizalde Ruelas, Juan Avilés Ochoa director del ISIC, Guillermo Galindo Castro, director de Turismo en la Zona Centro-Norte; así como artistas y el representante Ayamel Fernández-, realizaron para dar apertura oficial a la exhibición de las 52 piezas artísticas del Colectivo La Hojarasca, que conforman la exposición “Caldo Tlalpeño”.

La exquisita presentación, encantó a los cientos de asistentes a estos eventos que se han organizado con el gobierno municipal de Mocorito -a través de sus direcciones de cultura y de turismo-, para la gente del pueblo y de los visitantes y se invita a disfrutar de esta exposición gratuita en el Salón de Exposiciones Temporales de la Casa de la Cultura, durante todo el mes de octubre, así como de todos los eventos que se realizarán este sábado en que concluirán los Festejos del 429 Aniversario de la Fundación de la Misión Jesuita de Mocorito.

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com