Connect with us

Nacional e Internacional

INE aprueba que diputados que busquen reelegirse en 2021 no pidan licencia.

Publicado

on

La propuesta original incluía la obligación de que pidieran licencia al cargo para poder competir, pero fue rechazada con 7 votos en contra y 4 a favor.

Ciudad de México a 08 de diciembre del 2020.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos que aplicará a los diputados federales que busquen su reelección el año entrante.

La propuesta original incluía la obligación de que pidieran licencia al cargo para poder competir, pero fue rechazada con 7 votos en contra y 4 a favor.

Por lo tanto, el INE no exigirá que los diputados se separen de su curul.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, acompañado por otros consejeros, reprochó que el Congreso no hubiera emitido oportunamente la ley secundaria que se ordenó en la reforma constitucional del 2014 para dejar claras las reglas con las que los legisladores federales deben competir en caso de aspirar a la reelección.

Y de esta forma, evitar que el INE sea la instancia que emite los lineamientos a seguir.

“Aquí no hay ley, ese es el problema que nos tiene aquí, en 2024 habrá reelección también de senadores, a lo mejor los senadores se apuran ahora, pero no lo dejen en el tintero porque si no, en tres años, esta institución electoral tendrá el mismo problema”, dijo Lorenzo Córdova. presidente del INE.

“Detrás de estos lineamientos no hay una competencia ni tampoco una afrenta o un desafío al Poder Legislativo, el INE no participa en contiendas de poder ni de popularidad, ni de reconocimiento, esa no es nuestra tarea, esa no es nuestra vocación, lo único que busca con estos lineamientos es colocarse del lado de la ciudadanía”, indicó Claudia Zavala, consejera electoral del INE.

El presidente del INE dejó claro que el punto de acuerdo que la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad para expedir sus propios lineamientos en caso de que compitan por su reelección, no es obligatorio para nadie porque no tiene rango de ley.

Además, afirmó que el INE con sus lineamientos tiene el objetivo de hacer valer los principios constitucionales de equidad y certeza en las elecciones.

“¡Cuidado! eso no es algo que nos obliga a nosotros, es más, eso no obliga a nadie, aquí tenemos un régimen de equidad que no se tiene en otros lados del mundo, aquí incluso el presidente de la República durante los procesos electorales no puede pronunciarse respecto de las elecciones ni de los partidos porque estaría violando el artículo 134 constitucional, es decir, en México tenemos un contexto muy particular”, indicó Lorenzo Córdova, presidente del INE.

“No hace su trabajo el Congreso y se beneficia del dejar hacer, dejar pasar en detrimento de la equidad”, dijo Ciro Murayama, consejero electoral del INE.

El INE hizo otros ajustes de última a su propio acuerdo de lineamientos.

Por ejemplo, los diputados que busquen reelegirse lo podrán hacer por la vía plurinominal o por mayoría relativa, sin importar a través de cuál de estos principios compitieron hace tres años.

Sin embargo, estarán obligados a contender por el mismo distrito o circunscripción, por el que ganaron en la pasada elección.

La autoridad electoral advirtió a los diputados federales que hará una fiscalización exhaustiva para evitar que financien sus campañas en busca de la reelección, con recursos públicos que correspondan exclusivamente a sus labores legislativas.

Nacional e Internacional

Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF como un espectáculo musical

Publicado

on

Por

Laura Sansores convierte la presentación del cuarto informe del DIF en un show lleno de música y ritmo.

Campeche, 24 de octubre de 2025.Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió al público durante la presentación del cuarto informe del DIF estatal al iniciar su intervención cantando, transformando el acto protocolario en un auténtico espectáculo musical.

Con ritmo y entusiasmo, la funcionaria interpretó varias secciones de su informe, destacando logros y actividades del DIF, mientras los asistentes disfrutaban de la original propuesta. La presentación combinó elementos musicales con los tradicionales datos sobre programas sociales y atención a la ciudadanía, logrando un enfoque poco convencional para un informe gubernamental.

El evento llamó la atención por su formato único y creativo, rompiendo con la formalidad típica de los informes estatales y generando comentarios entre medios locales y redes sociales sobre la forma innovadora de comunicar los avances del DIF.


Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Claudia Sheinbaum lanza su nuevo libro sobre la transición presidencial

Publicado

on

Por

La obra relata los meses clave entre la victoria electoral y el inicio de su gobierno.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación de su nuevo libro, una obra basada en su experiencia durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su actual administración.

El texto ofrece una mirada detallada a los acontecimientos que marcaron los meses posteriores a su triunfo electoral, entre junio y septiembre de 2024, cuando se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción del Gobierno de México, un hecho histórico al ser encabezado por primera vez por una mujer.

“Ya salió (el libro), este fin de semana lo van a poder encontrar en las librerías”, informó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum explicó que el proyecto le tomó varios meses de trabajo, pues se basó en sus apuntes personales y experiencias directas de aquel periodo. “Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, detalló.

La obra, que estará disponible a partir de este fin de semana en librerías de todo el país, busca ofrecer un testimonio desde dentro sobre el proceso político y administrativo que marcó el inicio de una nueva etapa para México.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Analizan limitar uso de celulares y tabletas en escuelas mexicanas

Publicado

on

Por

Sheinbaum advierte sobre efectos negativos del “scrolling” y la dependencia a redes sociales en jóvenes.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno estudia la posibilidad de restringir el uso de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas en las escuelas, ante los efectos negativos que el uso excesivo de redes sociales puede generar en niñas, niños y adolescentes.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria explicó que el fenómeno del scrolling la acción de deslizar constantemente el contenido en redes sociales está vinculado con problemas de atención, ansiedad y búsqueda compulsiva de aprobación en línea.

“Más que distracción, hay un problema asociado a las redes sociales y al ‘scrolling’. Hay muchos estudios del impacto que esto puede tener sobre todo en los niños y adolescentes”, señaló.

Sheinbaum adelantó que un grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia y la Secretaría de Cultura trabaja en la elaboración de estrategias para abordar este fenómeno.

Entre las medidas analizadas se encuentra la posible limitación del uso de celulares en las aulas, así como el fortalecimiento de programas que fomenten la lectura y reduzcan la exposición constante a pantallas digitales.

“Queremos acercar nuevamente a los jóvenes a la lectura, a la paciencia y al encantamiento que provoca un libro, no solo a la ansiedad de cambiar cada segundo una imagen”, expresó.

La propuesta busca equilibrar el uso responsable de la tecnología con el bienestar emocional y cognitivo de los estudiantes, en un contexto donde el consumo digital ha transformado los hábitos de aprendizaje y socialización.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com