Locales y estatales
Inicia rehabilitación de la calle principal de Rosa Morada
La alcaldesa del municipio de Mocorito, María Elizalde Ruelas estuvo supervisando los trabajos de la obra de rehabilitación de la calle principal de la cabecera de la Sindicatura de Rosa Morada

MOCORITO SIN ,A 13 DE MAYO DEL 2022.,-La alcaldesa del municipio de Mocorito, María Elizalde Ruelas estuvo supervisando los trabajos de la obra de rehabilitación de la calle principal de la cabecera de la Sindicatura de Rosa Morada, la cual contempla una inversión aproximada de casi dos millones de pesos.
Acompañando a la presidenta municipal, estuvo el Director de Obras Públicas, Fernando Najar y el Síndico Municipal, “Chacho” Irlán Tiburcio Olivas; quienes estuvieron en la zona de trabajo para presenciar las acciones y recibir información de los pormenores en relación a la mencionada obra, la cual consta de una serie de trabajos con maquinaria especializada para aplicar reencarpetado de asfalto que cubrirá casi un kilómetro de longitud por alrededor de seis metros de ancho. Acciones que prácticamente iniciaron ayer con trabajos previos de preparación de superficie, en los cuales hoy se comenzará con los primeros metros de reencarpetado hasta culminar el próximo lunes a más tardar.
Por lo anterior, la alcaldesa María Elizalde Ruelas, primeramente celebró por el inicio de las acciones y agradeció al Gobernador Rubén Rocha Moya por cumplir este compromiso que representaba esta necesaria y solicitada obra, misma que hoy ya es una realidad.
Asimismo, felicitó tanto a los habitantes de la cabecera de dicha sindicatura como a los pobladores de las comunidades vecinas, ya que dicha calle beneficia a miles de familias, al ser también una vía de paso hacia otras poblaciones.
De igual manera, la alcaldesa aprovechó para exhortar a la población a manejar con precaución mientras se realizan estas acciones que culminarán en 4 días aproximadamente.
Locales y estatales
Clausuran tienda Waldos en Culiacán por fallas en sistema contra incendios
La medida preventiva se tomó tras detectarse irregularidades en la sucursal del centro de la ciudad, días después del trágico incendio en Hermosillo que dejó 23 personas sin vida.

Culiacán, Sin., 4 de noviembre de 2025.– Luego del trágico incendio ocurrido en una tienda Waldos en Hermosillo, Sonora, que cobró la vida de 23 personas, la Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró de manera temporal una sucursal de la misma cadena ubicada sobre la avenida Álvaro Obregón, en pleno centro de la capital sinaloense.
El titular de la dependencia, Jesús Bill Mendoza, informó que durante una revisión programada se detectaron deficiencias en el sistema de prevención contra incendios, motivo por el cual se decidió suspender las operaciones del establecimiento hasta que cumpla con las observaciones señaladas.
“Encontramos algunas deficiencias en los sistemas de prevención contra incendios y, como medida preventiva, decidimos realizar la suspensión de actividades temporalmente, en tanto no cumplen con los requerimientos para evitar algún accidente o circunstancia mayor”, explicó el funcionario municipal.
Además, Mendoza señaló que la sucursal presentaba una excesiva acumulación de mercancía en bodega, justificada por el personal como parte de la preparación para la temporada navideña. Sin embargo, dicha práctica incumple con el reglamento de seguridad.
Otras tres tiendas Waldos en Culiacán también fueron inspeccionadas, aunque solo la ubicada en el primer cuadro de la ciudad fue clausurada.

El director de Protección Civil aclaró que esta revisión ya estaba programada previamente, por lo que no tiene relación directa con la tragedia en Hermosillo, aunque sí refuerza las acciones preventivas en establecimientos de alto flujo de personas.
Se prevé que en los próximos días se lleve a cabo una reunión entre autoridades municipales y representantes de la cadena Waldos para definir las medidas que permitan garantizar el óptimo funcionamiento y la seguridad de las instalaciones.
Foto: El sol de méxico
Locales y estatales
Entrega de pavimentación e iluminación mejora la movilidad en la avenida Sinaloa de Navolato
El alcalde Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza destaca la coordinación entre ciudadanía y gobierno como base para reducir el rezago en infraestructura.

Navolato, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.— El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó la entrega de la obra de pavimentación con concreto hidráulico e instalación de alumbrado público en la avenida Sinaloa, entre las calles José María Morelos y Francisco Cañedo Zaragoza, reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para mejorar la infraestructura urbana.
El alcalde informó que la obra surgió a petición de los vecinos y se ejecutó de manera integral, contemplando la rehabilitación previa de agua potable y drenaje.
“Es una obra muy completa. Primero hicimos la obra de agua potable y drenaje, y en ese evento nos solicitaron la pavimentación. Hoy ya es una realidad”, expresó.
Los trabajos incluyeron demolición de estructuras deterioradas, formación de base compactada, construcción de banquetas y guarniciones, losa de concreto hidráulico de 15 centímetros, señalización y colocación de tres luminarias LED con postes de nueve metros, con una inversión total de 1 millón 7 mil 729.87 pesos.
Durante el acto estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dra. Mariela Berumen Bernal; las regidoras Edith Selene Domínguez Plata y Vanessa Guillermina Pérez Hernández; el director de Desarrollo Social, Eucebio Joaquín Lara Escárrega; y la presidenta del Comité de Participación Social, Karla Yosune Rubio Gastélum, además de vecinas y vecinos beneficiarios.
Bojórquez Berrelleza subrayó la importancia de conservar las obras públicas y destacó la participación del Cabildo Municipal en la aprobación de proyectos.
“Estas obras no se hacen porque lo quiera el presidente municipal; son revisadas y aprobadas por los regidores y la síndica procuradora”, puntualizó.
Asimismo, hizo un llamado a mantener la comunicación directa entre ciudadanía y gobierno, y reiteró que su administración continuará gestionando recursos ante instancias estatales, federales y privadas.
“Vamos a seguir gestionando por todos lados, porque cada apoyo cuenta y toda colaboración ayuda a transformar nuestras calles”, aseguró.
El alcalde cerró su mensaje enfatizando que el desarrollo del municipio depende del trabajo conjunto:
“El futuro de Navolato lo estamos construyendo hoy, con orden, trabajo y participación de todos. Ese es el rumbo que vamos a seguir”, concluyó.

Locales y estatales
El jaguar, patrimonio biocultural de Sinaloa: Yamel Rubio Rocha
Inauguran autoridades educativas y de ciencia la Semana Estatal del Conocimiento 2025, con más de 2 mil actividades en todo el estado

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– “El jaguar está en el imaginario colectivo de Sinaloa; desde el norte hasta el sur ya se le reconoce como patrimonio biocultural”, afirmó la doctora Yamel Rubio Rocha, durante la conferencia magistral “El rey jaguar en las selvas de Sinaloa: una especie en recuperación”, con la que se inauguró la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025.
En su ponencia, la académica de la Facultad de Biología de la UAS subrayó que el jaguar (Panthera onca) cumple un papel esencial en el equilibrio ecológico de las selvas secas sinaloenses. Detalló que en el estado se han registrado 235 ejemplares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos seis años, dentro de una población nacional estimada en más de 5,300 individuos.
Rubio Rocha advirtió que la principal amenaza para esta especie es la pérdida de su hábitat, además de la caza furtiva, los incendios forestales y los atropellamientos. Asimismo, destacó los esfuerzos de conservación y educación ambiental que se realizan en zonas como el Corredor Biocultural de San Ignacio, donde se impulsa la investigación, la participación comunitaria y el turismo de naturaleza sustentable.
Durante la inauguración, el director general del Consejo para el Fomento de la Investigación y la Educación (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, enfatizó la importancia de fortalecer la ciencia y la tecnología en Sinaloa. “Necesitamos más científicos, tecnólogos e innovación para transitar hacia un desarrollo industrial con valor agregado”, señaló.
El acto inaugural estuvo encabezado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares, y el Dr. Karam Quiñones, junto con representantes del Congreso del Estado y de universidades locales.

La Semana Estatal del Conocimiento 2025, organizada por CONFÍE y el Centro de Ciencias de Sinaloa en coordinación con 40 instituciones educativas, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre, con más de 2,400 actividades gratuitas, entre talleres, conferencias, demostraciones y visitas guiadas, dirigidas a más de 150 mil estudiantes y público en general.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
