Connect with us

Locales y estatales

La educación es una herramienta para cambiar al mundo: Rocha Moya.

Publicado

on

El mandatario estatal puso en marcha el ciclo escolar en Bachillerato e inauguró el Plantel 130 de Cobaes en La Conquista.

Culiacán, Sinaloa 27 de agosto de 2024.- Reafirmando su compromiso con la educación, la cual es fundamental para mejorar la convivencia y los procesos de enseñanza y aprendizaje, el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, acompañado del Director General de COBAES Dr. Santiago Inzunza Cázarez, pusieron en marcha el ciclo escolar 2024 -2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), e inauguraron el Plantel 130 La Conquista, en Culiacán.

El mandatario estatal felicitó a los alumnos por el plantel, agregando que en su administración hacer una escuela y un centro de salud es fundamental. Definiendo a la escuela como un centro de talentos donde lo más importante es la socialización, así mismo se comprometió con los alumnos a construir una cancha de fútbol con pasto sintético para el plantel, con los maestros a realizar, esta quincena, el pago del incremento salarial con retroactivo a enero y en conjunto con el Ayuntamiento de Culiacán a pavimentar la calle de acceso al plantel.

“Quiero felicitar a los planteles de COBAES, en general la comunidad de COBAES, maestras, maestros, alumnas, alumnos, directivos porque es una comunidad que ha sobresalido mucho en la ciencia, en la tecnología, en informática, ¿aquí hay campeones en robótica o no, en COBAES? Sí, pero en COBAES ya están preparándose para ir a Turquía, ya han ganado segundo y tercer lugar, importante han destacado, están destacando” puntualizó el Ejecutivo.

Y dirigiéndose al alumnado, principalmente en los de tercer grado afirmó “Como orientación vocacional, les digo no sufran, escojan la carrera que mejor crean que pueden sacar adelante, van a ser exitosas y exitosos, no tengan la menor duda. La carrera en si no da el éxito, el éxito lo dan ustedes y si tienen apoyo de sus mamás y papás les va a ir mejor” agregó.

Durante el evento, el Director General de COBAES Santiago Inzunza Cázarez, afirmó que hablar de COBAES, es hablar de un referente en la educación media superior en el estado de Sinaloa, con más de cuatro décadas en la formación de bachilleres en la ruta hacia la educación superior, que con entrega y dedicación están formando a las generaciones del futuro.

Esta institución se encuentra presente en los 20 municipios con 128 planteles distribuidos a lo largo y ancho del estado, y una matrícula más de 31 mil alumnos y alumnas actualmente. Particularmente, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para la construcción del Plantel 130 en La Conquista, en el cual se invirtieron más de 32 millones de pesos, que beneficiará a 370 estudiantes de este sector de la ciudad.

“Con su Administración señor Gobernador, Colegio de Bachilleres ha tenido estabilidad laboral se han cubierto las prestaciones, los pagos puntualmente, se han llevado a cabo procesos de recategorización del personal que hacían años, no se llevaban a cabo, nombramientos de base, muchos nombramientos de base, producto de la creación de nuevos grupos y de la jubilación de compañeros, la rezonificación a los trabajadores del municipio de Culiacán y de Ahome que por muchos años había sido postergada hoy es una realidad para los trabajadores de COBAES y sobre todo el pago de jubilaciones el personal que se jubila de COBAES, hubo unos sexenios por ahí caóticos, porque no se les cubría el pago de jubilación a los trabajadores que habían cubierto sus años de trabajo estamos al corriente precisamente en esta prestación y mucho tiene que ver todo el apoyo que nos otorga el señor gobernador para el pago de ellos”. Detalló Inzunza Cázarez

Se destacó la presencia del Presidente Municipal de Culiacán Arq. Juan de Dios Gámez Mendívil, Ricardo Madrid Uriarte Secretario General del SNTE 53, Raúl Francisco Montero Secretario de Obras Públicas Estatal, Maurilio Hernández Martínez Director del plantel anfitrión, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Dr. Rodrigo López Zavala y Arq. Hugo Echave Meneses Director General del ISIFE.

Locales y estatales

Sinaloa destaca a nivel nacional por crecimiento de empleos y confianza ciudadana: Rocha Moya

Publicado

on

Por

El estado se ubica en segundo lugar nacional en generación de empleos formales durante septiembre y lidera la confianza en la Fiscalía según INEGI.


Culiacán, Sinaloa a 27 de octubre de 2025.-
Sinaloa registró un crecimiento de 15 mil nuevos empleos durante septiembre, situándose en el segundo lugar nacional, informó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera. De los empleos generados, 12 mil corresponden al sector comercial y de servicios, destacó el mandatario estatal.

“Sinaloa está en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos, por lo menos en el mes de septiembre. Es importante recalcarlo porque estas son estadísticas que da quien registra los empleos, ya que son empleos formales, aquellos que cuentan con seguro social”, subrayó Rocha Moya. Asimismo, recordó que el INEGI posicionó a la entidad en el primer lugar nacional en crecimiento económico durante el primer trimestre de este año.

El gobernador también resaltó que la Auditoría Superior de la Federación señaló que Sinaloa se encuentra entre las cinco entidades que concluyeron su auditoría de la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo que refleja transparencia en el manejo de recursos.

En materia de seguridad, Rocha Moya mencionó los resultados de una reciente encuesta del INEGI sobre confianza ciudadana en fiscalías locales, donde Sinaloa obtuvo el primer lugar a nivel nacional. “La Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional”, afirmó.

Finalmente, el mandatario estatal indicó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ubica a Los Mochis en el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad, mientras que Mazatlán mostró una disminución del 18 por ciento en esta percepción, reflejando una creciente confianza ciudadana que también se traduce en mayor asistencia a eventos y crecimiento de inversiones.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Quinta Sesión de Cabildo Abierto en Salvador Alvarado fortalece la participación ciudadana

Publicado

on

Por

La presidenta municipal Lupita López González reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de los vecinos, promoviendo transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con el objetivo de fomentar el diálogo directo entre autoridades y ciudadanos, se llevó a cabo la Quinta Sesión de Cabildo Abierto en el salón de cabildo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, acompañada de regidoras, regidores y funcionarios municipales.

Durante la sesión, los vecinos presentaron diversas solicitudes para mejorar la infraestructura y los espacios públicos del municipio. Entre las peticiones destacan la colocación de cerca con tela ciclónica y mejoras en la cancha de basquetbol de la colonia San Pedro; limpieza general y retiro de juegos en el Jardín de Niños Federico Froebel; pavimentación de dos cuadras en la avenida Gardenia del fraccionamiento Santa María; así como limpieza profunda, ampliación del canalito y mejora del alumbrado en el parque de la bajada del bulevar Centauro, en Lomas Las Torres.

La presidenta Lupita López González aseguró que se girarán instrucciones para atender de inmediato las acciones posibles a corto plazo, mientras que los proyectos que requieran mayor inversión serán gestionados ante las instancias correspondientes. Además, reconoció la importancia de estos ejercicios para fortalecer la democracia local, al permitir que la ciudadanía exprese directamente sus necesidades y propuestas.

Durante la sesión, la regidora Miyuqui Soto Sánchez, en representación de la Comisión de Participación Ciudadana, destacó que las gestiones del Cabildo Abierto anterior, realizadas en la comunidad Díaz Ordaz, fueron atendidas en su totalidad. Asimismo, recordó que gracias a los primeros dos Cabildos Abiertos se concretaron obras relevantes, como la construcción de baños y almacén en la cancha de la avenida Ferrocarril y en el estadio de la comunidad El Salitre, lo que demuestra la efectividad de este mecanismo de participación.

Con esta quinta edición, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de mantener una comunicación cercana con la ciudadanía, garantizar transparencia en la gestión pública y continuar trabajando de la mano con la gente para mejorar la calidad de vida en las colonias y comunidades del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Guamúchil celebrará con orgullo su sexto Festival de Día de Muertos 2025

Publicado

on

Por

Del 28 al 31 de octubre, la ciudad se llenará de color, arte y tradición con desfiles, exposiciones, música y presentaciones culturales que honran una de las festividades más emblemáticas de México.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con una cartelera repleta de actividades artísticas y culturales, Guamúchil se prepara para celebrar el sexto Festival de Día de Muertos 2025, del 28 al 31 de octubre, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región del Évora.

Organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura, el festival promete cuatro días de música, arte, color y tradición que reunirán a instituciones educativas, artistas locales y a cientos de familias que año con año participan en esta celebración.

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el festival es “un evento de lujo” y extendió la invitación a los alvaradenses y municipios vecinos para disfrutar de esta gran fiesta cultural.

La programación arranca el martes 28 de octubre con “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, una jornada llena de música, exposiciones y kermés en la Plazuela Municipal, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.

El miércoles 29, el panteón municipal viejo será escenario de la obra teatral “Leyendas”, presentada por el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil A.C. y Grupo Ataes, en punto de las 19:00 horas.

Para el jueves 30, el Museo Regional del Évora albergará la exposición “Caminos de Amor y de Muerte”, un evento pictórico, literario y musical coordinado por la Universidad Autónoma de Occidente y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora, a partir de las 17:30 horas.

El cierre será el Viernes 31 de octubre con una jornada llena de vida y color: el “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025” a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, seguido del esperado Desfile y Festival de Catrines y Catrinas a las 18:30 horas por el bulevar Antonio Rosales, y el Festival Cultural a las 20:00 horas en la Plazuela Municipal.

El desfile, considerado ya un referente a nivel estatal, reunirá carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales que simbolizan el orgullo y la riqueza cultural de Guamúchil.

Con este festival, Salvador Alvarado reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre sus habitantes.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com