Connect with us

Locales y estatales

Las medidas sanitarias son de carácter obligatorio para el público asistente a los juegos de la Liga Mexicana del Pacifico: Coepriss

Publicado

on

El uso del cubrebocas, el respeto a la sana distancia, el uso del gel antibacterial y no permitir un aforo mayor al 40 por ciento de la capacidad de los estadios son medidas obligatorias

Culiacán, Sinaloa a 15 de octubre de 2020.- Las medidas establecidas en los protocolos sanitarios son obligatorias para el público asistente y trabajadores que acudan a los estadios de béisbol de Mazatlán, Culiacán, Guasave y Los Mochis a laborar o presenciar los juegos de la temporada invernal 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico advirtió la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss).

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales precisó que el uso del cubrebocas, el respeto a la sana distancia, el uso del gel antibacterial y no permitir un aforo mayor al 40 por ciento de la capacidad de los estadios son medidas obligatorias.

“Se recomienda el uso de careta de protección facial, el lavado constante de manos y que la población de alto riesgo no asista. Hay que destacar que los estadios contarán con seguridad para mantener el orden pero el exhorto a los aficionados es a ser responsables porque el mejor ejemplo es el que ponemos todos al respetar las medidas sanitarias”, comentó.

Sostuvo que las medidas sanitarias tienen el propósito de proteger la salud de los aficionados y los trabajadores desde el momento en que ingresan al estadio hasta que se retiran por lo que se establecerán filtros sanitarios con toma de temperatura y un cuestionario para corroborar la salud de los asistentes y asimismo se brindará gel antibacterial.

Jorge Alan Urbina Vidales puntualizó que existe una coordinación entre Gobierno del Estado, los Ayuntamientos sedes de los juegos y los clubes de béisbol, con la participación de seguridad pública de ambos niveles, Secretaría de Salud y Protección Civil, entre otras instancias.

“Persona que se niegue a cumplir con las medidas sanitarias obligatorias podría ser retirada del estadio, y si se identifica que un aficionado muestra algún síntoma de enfermedad se le revisará por personal de salud para cuidar su bienestar y el del resto del público”, informó.

Advirtió que dentro de los estadios se prohíbe el deslazamiento de los aficionados y se debe respetar el lugar asignado a menos que esté cumpliendo una necesidad, como acudir al sanitario, o comprando comida. Nadie debe sentarse en los asientos bloqueados con señaléticas y se debe mantener la sana distancia.

Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que habrá personal responsable de supervisar y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias al aclarar que previo al inicio de la temporada se ha brindado capacitación a todas las personas involucradas para el cumplimiento de los protocolos sanitarios que establecen las medidas de higiene y protección contra riesgos para la salud.

“Los protocolos contemplan un comité de vigilancia para cumplimiento de las medidas de seguridad de cada una de las áreas del estadio”, enfatizó.

“Permitir la presencia de público a los juegos se dio en el marco de la Nueva Normalidad y con un arduo trabajo previo con protocolos sanitarios que se han estudiado desde hace meses por especialistas quienes los revisaron y mejoraron. Es una responsabilidad donde los aficionados también tienen que poner su parte”, subrayó.

Informó que los protocolos cumplen con el acuerdo que establece los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las actividades económicas publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2020 y fueron analizados para la reapertura de los estadios con los directivos de los clubes deportivos de béisbol profesional Cañeros de Los Mochis, Algodoneros de Guasave, Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán.

“Cada club deberá aplicar pruebas periódicas de Covid-19 a su personal para detectar rápidamente y con anticipación probables contagios y prevenir los mismos, mitigando el riesgo de transmisión en las instalaciones del Club y sus oficinas, con el objetivo de proteger a los colaboradores y sus familias, incluidos aquellos de alto riesgo”, expuso.

Los protocolos contemplan incluso el traslado vía terrestre de los equipos a las plazas donde jugarán con los propios transportes de los Clubes para un mejor control sanitario de los viajes que también subraya el alojamiento en hoteles que cumplan con las medidas sanitarias.

“El estadio y los comercios deberán contar con protocolos de limpieza, desinfección y ventilación diaria de todas sus áreas, superficies y objetos de contacto o de uso común, y en áreas cerradas, se recomienda el uso de ventiladores para evitar el aire viciado, o en su caso extractores de aire, pues en estos lugares cerrados pueden permanecer suspendidas en el aire gotículas de saliva por varias horas”, puntualizó.

Dijo que los clubes implementarán procesos que minimicen el contacto con las taquillas del estadio, utilizando tecnología que permita minimizar o eliminar el manejo de boletos físicos.

Los protocolos precisan la limpieza de las pelotas con sustancias de desinfección que eviten que la pelota tome efectos y altere su rotación durante el juego y la pelota quedará descartada una vez que haya sido tocada por múltiples jugadores.

“Todas las pelotas de béisbol utilizadas para los calentamientos previos al juego y los calentamientos entre entradas se descartarán o desinfectarán antes de volver a usarse, la limpieza de bates y arreos deberá ser realizada únicamente por el personal autorizado el cual además de cubrebocas deberá contar con guantes y desinfectantes”, advirtió.

“Los establecimientos de venta de comidas y/o bebidas deberán señalizar la forma en que se deberán organizar las filas de clientes o consumidores señalizando y manteniendo la sana distancia tanto entre cliente y cliente, como entre proveedor y cliente. De no ser posible mantener esta sana distancia, se deberán instalar barreras físicas”, dijo.

Finalmente, apuntó que todos los comercios deberán contar con dispensadores de alcohol al 70 por ciento o gel desinfectante base alcohol al 70 por ciento y/o estaciones de lavado de manos cercanas, así como habilitar sistemas que promuevan el pago sin contacto (tarjetas de crédito, plataformas virtuales), así como la desinfección constante de estos sistemas.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Gobernador Rocha encabeza Brigadas del Bienestar y Kermés Mexicana en Palacio de Gobierno

Publicado

on

Por

Miles de sinaloenses recibieron apoyos y disfrutaron de un ambiente patrio previo al Grito de Independencia


Culiacán, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– En el marco de las celebraciones patrias, miles de sinaloenses se congregaron este jueves en Palacio de Gobierno para participar en las Brigadas del Bienestar y en la tradicional Kermés Mexicana, actividades encabezadas por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, y su equipo de gabinete, el mandatario recorrió los distintos espacios instalados en la sede gubernamental. En la planta baja, bajo el balcón central de Palacio, se llevó a cabo la Kermés Mexicana, organizada por el DIF estatal y los voluntariados, donde las familias disfrutaron de antojitos típicos, bailables folclóricos y un ambiente festivo. Los recursos recaudados fueron destinados a la Casa Cuna y al Albergue El Refugio.

Durante su recorrido, Rocha saludó a los asistentes, se tomó fotografías con ellos y compartió momentos de convivencia en un entorno animado por música mexicana y presentaciones culturales.

Posteriormente, en la explanada principal se desarrollaron las Brigadas del Bienestar, donde desde temprana hora se ofrecieron servicios gratuitos y apoyos sociales. Entre ellos, despensas, sillas de ruedas, andaderas, muletas y lentes para lectura entregados por el DIF; artículos para el hogar como focos ahorradores y arbolitos ornamentales; así como cortes de cabello proporcionados por el ICATSIN.

En materia administrativa, la Dirección de Vialidad y Transportes instaló un módulo para expedición de licencias de conducir y regularización de adeudos vehiculares con descuentos especiales, mientras que el Registro Civil otorgó sin costo actas de nacimiento, matrimonio y defunción, además de correcciones de datos.

Asimismo, la Secretaría de Salud brindó consultas médicas gratuitas, aplicación de vacunas y estudios preventivos dirigidos a la salud de la mujer.

Las actividades, que iniciaron a las 8 de la mañana y concluyeron a las 2 de la tarde, se consolidaron como un espacio de atención social y de celebración comunitaria, donde el gobierno estatal reiteró su compromiso con la cercanía ciudadana y el fortalecimiento de las tradiciones mexicanas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com