Sin categoría
Mazatlán recibirá cinco cruceros en septiembre
El puerto alcanzará las 71 embarcaciones turísticas en lo que va del año, consolidando su liderazgo en el Pacífico mexicano

Mazatlán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025. – Mazatlán continúa afianzándose como uno de los destinos predilectos de las navieras internacionales. Durante este mes, el puerto sinaloense recibirá cinco cruceros, con lo que al cierre de septiembre sumarán 71 embarcaciones turísticas en lo que va del año.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que el puerto mantiene su posicionamiento como un destino de clase mundial, altamente atractivo para el turismo internacional.
“La presencia de los cruceristas en Mazatlán beneficia a los comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos y de transporte, lo que fortalece enormemente a la economía local”, subrayó.
El calendario de arribos comenzó este 1 de septiembre con el Navigator Of The Seas, procedente de Los Cabos, el cual trajo a bordo 3,583 pasajeros y 1,248 tripulantes. Tras su estancia en la ciudad, la embarcación partirá hacia Puerto Vallarta. La derrama económica estimada por esta visita supera los 6 millones de pesos.
Los siguientes cruceros tienen programados sus arribos para los días 3, 17, 22 y 30 de septiembre, lo que permitirá a los visitantes recorrer los principales atractivos de la ciudad, entre ellos el Malecón, la Plazuela Machado, el Mercado Pino Suárez, la Catedral y la tradicional exhibición de clavados.
Con este ritmo de operaciones, Mazatlán se consolida como un punto estratégico del turismo de cruceros en el Pacífico mexicano, generando un impacto positivo en la economía local y proyectando la riqueza cultural y natural del puerto a nivel internacional.

Sin categoría
Título: Entregan 120 equipos del programa Equipa Sinaloa a emprendedores de Salvador Alvarado
La presidenta municipal Lupita López González destaca que los apoyos fortalecen el autoempleo y generan desarrollo económico para las familias alvaradenses.

Guamúchil, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – Con el objetivo de impulsar el emprendimiento y fortalecer la economía local, el Gobierno Municipal de Salvador Alvarado, encabezado por la presidenta Lupita López González, entregó 120 equipos a 43 emprendedores y sus familias, como parte de la segunda fase del programa Equipa Sinaloa, impulsado por la Secretaría de Economía del estado.
Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó la relevancia de estos apoyos, señalando que representan una oportunidad para quienes desean iniciar o consolidar su propio negocio, generando crecimiento económico y bienestar social en el municipio. Además, agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por su respaldo a través de la Secretaría de Economía, así como a José Ángel López Fierro, representante de la dependencia, y a Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica, por su acompañamiento y gestión en favor de los emprendedores locales.
Por su parte, José Ángel López Fierro, subdirector de Gestión de Fondos y Financiamiento de la Secretaría de Economía, destacó que Equipa Sinaloa se ha consolidado como uno de los programas más importantes para fortalecer a las micro y pequeñas empresas, promoviendo el desarrollo económico en todos los municipios del estado. “Con estas acciones buscamos fortalecer los oficios y el autoempleo, impulsando a las familias a mejorar su productividad”, señaló.
Durante el evento, la beneficiaria Anayiber Sánchez compartió su experiencia y agradeció el apoyo recibido, señalando que el equipo otorgado le permitirá mejorar la conservación y calidad de sus productos, contribuyendo al crecimiento de su emprendimiento.

Sin categoría
Sinaloa se mantiene entre los cinco estados sin montos por aclarar ante la ASF
La entidad destaca por su gestión transparente y cumplimiento normativo del gasto federalizado en la Cuenta Pública 2024.

Culiacán, Sinaloa, a 23 de octubre de 2025.- Sinaloa se consolida como una de las cinco entidades federativas que no presentan montos por aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tras la Segunda Entrega de Informes de Auditoría correspondiente a la Cuenta Pública 2024.
El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó durante la presentación ante la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, que Sinaloa, junto con Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, no registró observaciones pendientes, lo que refleja una correcta y eficiente gestión de los recursos federales.
“Destaca el hecho que los gobiernos de estas entidades no tuvieron montos por aclarar, por lo que reconocemos el esfuerzo y resultado obtenido en esta etapa”, subrayó Colmenares Páramo.
En esta segunda entrega, la ASF fiscalizó un total de 9 mil 205 millones 432.8 de pesos, ejecutados por más de 6 mil entes públicos en todo el país, de los cuales surgieron observaciones por 4 mil 606.7 millones de pesos, concentradas principalmente en gasto en salud, educación, saneamiento financiero, deuda, pensiones e infraestructura física.
Respecto a Sinaloa, se auditaron 12 fondos por un total de 32 mil 635 millones de pesos, consolidando así la posición del estado como uno de los pocos que no tiene montos por aclarar en ambas entregas del ejercicio 2024. Este resultado evidencia la transparencia, disciplina financiera y eficacia administrativa de la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya en el manejo del gasto federalizado.

Sin categoría
Gobernador Rocha asegura condiciones favorables para una reforma electoral federal
Durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial, el mandatario estatal destacó la necesidad de fortalecer la democracia, la representación proporcional y la eficiencia en los procesos electorales.

Culiacán, Sinaloa, a 22 de octubre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya participó en la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en el recinto del Congreso del Estado, donde aseguró que existen condiciones propicias para impulsar una reforma electoral de alcance nacional que fortalezca la vida democrática en México.
Acompañando al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, Rocha Moya señaló que los foros realizados hasta el momento han mostrado un ambiente de pluralismo, debate racional y respeto entre los distintos actores sociales, lo que permite avanzar hacia un modelo más equitativo y representativo.
El mandatario estatal destacó que, aunque México ha experimentado reformas electorales graduales en los últimos años, estas no han modificado sustancialmente las relaciones de poder político. En ese sentido, consideró que la iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer la legalidad y legitimidad democrática a través de una agenda amplia y plural, que incluye temas como libertad política, regulación de competencias, financiamiento, partidos y órganos electorales.
Durante su intervención, Rocha Moya presentó varias reflexiones para enriquecer la reforma:
- Mantener la representación de las minorías como un elemento consustancial de la democracia y garantizar la efectiva representación popular.
- Fortalecer la participación ciudadana sobre los intereses de las estructuras partidistas.
- Reducir los altos costos de los procesos electorales, incluidos los presupuestos de órganos electorales y partidos políticos.
- Adecuar los órganos electorales a los nuevos tiempos de transformación democrática.
“Existe un buen ambiente y condiciones favorables para una reforma electoral de gran calado que nos permita transitar por una senda auténticamente democrática”, afirmó Rocha Moya, subrayando que la experiencia acumulada en los últimos años debe traducirse en mejores instituciones que regulen la competencia por el poder político.
Por su parte, Jesús Ramírez Cuevas agradeció la participación de especialistas, legisladores, dirigentes partidistas y estudiantes en la audiencia, resaltando la importancia de fortalecer la democracia y promover la participación ciudadana en los asuntos públicos, aun cuando las circunstancias actuales no demanden una reforma inmediata.
El foro contó con la presencia de diputados de la LXV Legislatura, dirigentes de partidos políticos y estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, encabezados por el rector Jesús Madueña Molina, quienes expusieron sus puntos de vista y contribuyeron al debate sobre la reforma electoral.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
