Connect with us

Locales y estatales

México ocupa el quinto lugar como productor de mango a nivel mundial : Ismael Bello Esquivel

Publicado

on

En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario de Agricultura, Ismael Bello, inauguró el XIV Simposium Internacional del Mango , que se realiza por primera ocasión en México a nivel mundial y Mazatlán fue la sede de científicos, ponentes y productores de los 5 continentes.

Mazatlán, Sinaloa, a 29 de Mayo de 2025.- El Secretario de Agricultura y Ganadería del gobierno del Estado de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel destacó que México ocupa actualmente el Quinto lugar mundial en la producción de mango y Sinaloa encabeza la lista de entidades productoras de esta fruta; asi lo externó al inaugurar el XIV Simposium Internacional del Mango que por primera vez se realiza en México y que tuvo como sede el puerto de Mazatlán, Sinaloa, con la participación de científicos, exponentes y productores de los cinco continentes.

Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, Bello Esquivel destacó que eventos como este, en donde se abordan diferentes aristas de la producción de esta fruta tropical, dejan muy en claro el interés que se tiene porque cada día se mejoren las condiciones desde su siembra, mantenimiento, cosecha y comercialización, ya que durante cada una de estas etapas se activan importantes cadenas de suministros que fortalecen la economía de cada una de las regiones en donde se cuenta con esta fruta.

“México ocupa el quinto lugar en la producción de mango con aproximadamente 2.4 millones de toneladas métricas, que equivalen al 3.9 de la producción mundial y, en ese contexto, Sinaloa a nivel nacional es el primer productor de esta fruta, de la cual, el 85% es exportado principalmente a Estados Unidos, además de los mercados de Canadá, Japón y Europa, de ahí la importancia de eventos como éste, en donde se analizan cada una de las perspectivas, retos, desafíos e intercambios de experiencias a través de talleres especializados en coordinación con científicos, que van marcando la pauta de futuros crecimientos y mejoramientos genéticos. En suma, este es un trabajo con una profunda visión de progreso y sustentabilidad que hay que reconocer y respaldar por todo lo que ello implica, desde cada una de nuestras posiciones”, subrayó.

Acompañado también de la Secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna y de Ángel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, casa de estudios organizadora del Simposium en coordinación con el Gobierno del Estado de Sinaloa, quien indicó que esta Universidad es un espacio que promueve el diálogo, el conocimiento científico y la experiencia productiva, para fortalecer uno de los cultivos más emblemáticos y con mayor potencial de México, como lo es el mango.

Asimismo, la Secretaria de Turismo, Sosa Osuna fue la encargada de dar la bienvenida a nombre del Estado y destacó que eventos como este siempre serán bienvenidos a Sinaloa, tierra con profunda tradición agrícola que combina con la hospitalidad ya reconocida de nuestra entidad.

“Mazatlán es también un puerto agrícola, con raíces profundas en la producción de mango, que forma parte de su identidad y su historia productiva; México es el principal exportador de mango a nivel mundial con una participación del 36 por ciento en el mercado global, esta posición de liderazgo refleja el compromiso y la calidad de quienes forman parte de esta cadena productiva. Este simposio es una ventana al conocimiento, a la innovación y a la cooperación global y en Sinaloa creemos firmemente que la ciencia, la tecnología y el campo deben caminar juntos para construir un futuro más justo, sustentable y próspero”, puntualizó.

Durante el evento se contó con la participación de reconocidos científicos enfocados en el desarrollo del mango, principalmente la doctora Karin Hannweg, representante de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas, así como sus colegas de España, Brasil, Estados Unidos, Sudáfrica y Australia; Daniel Radilla Ríos, Representante de sistema Producto Mango y Ramón Gallegos Araiza, subsecretario de la SAyG, entre otros.

Este XIV Simposium Internacional concluirá el día sábado 31, con las últimas conferencias y talleres, para posteriormente realizar un recorrido por algunas huertas de mangos de la región para observar los adelantos que se tienen en Sinaloa sobre esta fruta tropical.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Vecinos de la colonia 10 de Mayo verán resuelto un problema histórico de drenaje

Publicado

on

Por

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado inicia la rehabilitación de dos redes sanitarias que beneficiarán a decenas de familias.

Guamúchil, Sinaloa, a 31 de octubre de 2025.– Con una inversión superior al millón de pesos, el Gobierno Municipal de Salvador Alvarado inició dos importantes obras de rehabilitación de alcantarillado sanitario en la colonia 10 de Mayo, como parte de las acciones para mejorar los servicios básicos y garantizar un sistema de drenaje eficiente para las familias alvaradenses.

El arranque de los trabajos fue encabezado por la presidenta municipal, Guadalupe “Lupita” López González, acompañada por la gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA), María Isaura Bejarano Lugo, quien detalló que la primera obra contempla la rehabilitación de la red sanitaria en la calle De la Raza, entre avenida Del Obrero y Arroyo, con una inversión de 559 mil 399.69 pesos. La segunda intervención se realiza en la calle Patriotismo, en el mismo tramo, con una inversión de 571 mil 946.05 pesos.

Durante el evento, Lupita López destacó que estas acciones responden a una demanda ciudadana de larga data.

“Estas obras vienen a resolver una problemática muy añeja y nos da gusto, cuando se trabaja en territorio y caminamos por estas calles recibimos estas quejas de colapsos en la red y hoy se viene a resolver. Estamos y seguiremos trabajando enfocados en estas obras”, expresó la alcaldesa.

Por su parte, Isaura Bejarano Lugo subrayó que los trabajos permitirán sustituir redes con más de 30 años de antigüedad, reduciendo riesgos sanitarios y mejorando las condiciones de vida de las familias.

“Estas obras vienen a terminar con los problemas de drenaje, eliminando derrames de aguas negras hacia las calles, mejorando con esto la calidad de vida de cada uno de los habitantes”, informó.

En nombre de los vecinos beneficiados, Javier Gaxiola agradeció al Gobierno Municipal por escuchar y atender una necesidad que llevaba años afectando a la comunidad, confiando en que las mejoras contribuirán a un entorno más limpio y saludable.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura sanitaria del municipio y dar respuesta a las demandas más apremiantes de la población.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Abre sus puertas el campo de cempasúchil en Guamúchil como parte del Festival de Día de Muertos

Publicado

on

Por

El espacio floral ofrece un atractivo gratuito para las familias durante las celebraciones tradicionales

Guamúchil, Sinaloa; a 31 de octubre de 2025.– En el marco del Festival Cultural de Día de Muertos, el campo de cempasúchil de Guamúchil abrió sus puertas al público con el propósito de ofrecer un espacio lleno de color, tradición y convivencia familiar.

La directora de Turismo, Josefina Lugo Ochoa, informó que el campo permanecerá abierto de manera gratuita en un horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, como parte de un plan piloto que busca fortalecer el turismo local y brindar nuevas experiencias a la ciudadanía.

Lugo Ochoa destacó que, aunque el campo aún no ha florecido por completo, ya presenta un aspecto vibrante y lleno de vida. En los próximos días, agregó, se espera que el espectáculo visual sea aún mayor conforme abran los botones restantes.

Como parte del atractivo, se instaló un parador fotográfico para que los visitantes puedan capturar recuerdos entre las emblemáticas flores de cempasúchil, símbolo de la temporada.

El campo se encuentra ubicado a un costado de los museos de la ciudad y forma parte de las actividades del festival, que busca fortalecer la identidad cultural y promover la participación comunitaria. Lugo Ochoa invitó a las familias a disfrutar del lugar y vivir de cerca esta tradición que cada año llena de color y significado las celebraciones en Guamúchil.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa destaca en crecimiento económico: supera cinco veces el promedio nacional en 2025

Publicado

on

Por

El estado se posiciona en el quinto lugar a nivel nacional gracias al impulso del sector primario y a una economía sólida y diversificada.

Culiacán, Sinaloa, 30 de octubre de 2025.- Sinaloa continúa avanzando como una de las economías más fuertes del país, al registrar un crecimiento del 2.8% en el primer semestre de 2025, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, superando ampliamente el promedio nacional de 0.4%.

El secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, destacó que estos resultados son muestra del esfuerzo conjunto entre ciudadanía, productores y gobierno estatal.

“Estos números reflejan el trabajo de las y los sinaloenses, y el compromiso del gobierno estatal para fortalecer la economía, el empleo y la productividad en cada región del estado”, expresó.

Durante el segundo trimestre, el crecimiento fue de 2.3%, ubicando a Sinaloa como la sexta entidad con mayor avance en el país. El sector primario, con un incremento de 32.5%, se consolidó como el motor principal del desarrollo económico local, impulsando también a los sectores industrial y de servicios.

En el primer trimestre del año, Sinaloa había liderado el crecimiento económico nacional con un 9.5% respecto al cierre de 2024, y un 4.0% anual comparado con el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados, afirmó Castro Meléndrez, son consistentes con la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo, que busca mantener el crecimiento por encima de la media nacional, generar empleos y elevar la calidad de vida de las familias sinaloenses.

El INEGI reconoció a Sinaloa como una de las entidades con mayor estabilidad económica, destacando su capacidad de mantener un ritmo de expansión sostenido pese al entorno nacional de bajo crecimiento.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com