Connect with us

Nacional e Internacional

Mujeres de Sudáfrica quieren poder casarse con más de un hombre.

Publicado

on

Sudáfrica tiene una de las constituciones más liberales del mundo, que abarca los matrimonios entre personas del mismo sexo y la poligamia para los hombres.

Sudáfrica a 21 de septiembre del 2021.– De pequeña, Muvumbi Ndzalama a menudo cuestionaba la tradición de la monogamia. Recuerda haberle preguntado a sus padres si se quedarían juntos por el resto de sus vidas.

“Sentía que la gente está destinada a ser estacional en nuestras vidas”, le dice a la BBC.

“Pero todo lo que me rodeaba, desde las películas hasta la iglesia local, predicaba la monogamia y nunca entendí el concepto”.

Ahora, con 33 años, Muvumbi se identifica a sí misma como una mujer poliamorosa y pansexual que está creando un espacio seguro para personas no monógamas en Sudáfrica.

“Tengo una pareja ancla con la que estoy comprometida actualmente y con la que tengo hijos, y mi otra pareja está feliz por nosotros”, dice.

“No quiere casarse… pero en el futuro, imagino un matrimonio con más de una persona. Y como pansexual, me atraen las personas, sin importar su género”.

Sudáfrica tiene una de las constituciones más liberales del mundo, que abarca los matrimonios entre personas del mismo sexo y la poligamia para los hombres.

Ahora el país está pensando actualizar sus leyes de matrimonio y, como parte de eso, se está planteando una pregunta crucial sobre si permitir la poliandria, donde una mujer puede tener más de un marido a la vez.

Ha provocado una gran protesta por parte de los sectores conservadores.

“Esto destruirá la cultura africana. ¿Qué pasa con los hijos de esas personas? ¿Cómo sabrán su identidad?”, preguntó el empresario y personalidad de la televisión Musa Mseleku, quien tiene cuatro esposas.

“La mujer no puede ahora asumir el papel del hombre. Es inaudito. ¿Pagará ahora la mujer la lo bola [el precio por una novia] por el hombre? ¿Se esperará que el hombre adopte su apellido?”.

Otros, como el líder del opositor Partido Demócrata Cristiano Africano (ACDP), el reverendo Kenneth Meshoe, dijeron que “destruiría la sociedad”.

“Llegará un momento en que uno de los hombres dirá: ‘Pasas la mayor parte del tiempo con ese hombre y no conmigo’, y habrá un conflicto entre los dos hombres”, agregó.

Muvumbi se da cuenta de que este es un momento crucial para las mujeres en las relaciones poliamorosas.

“La situación actual es tensa, muchas creencias de la gente se están viendo sacudidas”, dice.

“Los hombres han sido abierta y felizmente polígamos o poliamorosos durante generaciones, pero las mujeres continúan sintiéndose avergonzadas por ello y hay mucho que desaprender”.

Muvumbi ha sido abiertamente poliamorosa, o “poli” como la comunidad tiende a llamarlo, durante más de 10 años.

Ser poli simplemente significa que se puede estar en más de una relación, con el apoyo y la confianza total de la cantidad de parejas que se elija tener.

Actualmente tiene dos parejas masculinas: una “pareja de anclaje”, con la que está comprometida y con la que comparte recursos, y una “pareja de gozo”, de quien recibe placer sexual o romántico, pero a quien ve con menos frecuencia.

“Practicamos [un estilo llamado] poliamor de mesa, que se basa en conocer a las parejas del otro”, dice. “No necesariamente tenemos que llevarnos bien, pero quiero que esa apertura sea muy tribal y comunitaria”.

Con información de: El Universal.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF como un espectáculo musical

Publicado

on

Por

Laura Sansores convierte la presentación del cuarto informe del DIF en un show lleno de música y ritmo.

Campeche, 24 de octubre de 2025.Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió al público durante la presentación del cuarto informe del DIF estatal al iniciar su intervención cantando, transformando el acto protocolario en un auténtico espectáculo musical.

Con ritmo y entusiasmo, la funcionaria interpretó varias secciones de su informe, destacando logros y actividades del DIF, mientras los asistentes disfrutaban de la original propuesta. La presentación combinó elementos musicales con los tradicionales datos sobre programas sociales y atención a la ciudadanía, logrando un enfoque poco convencional para un informe gubernamental.

El evento llamó la atención por su formato único y creativo, rompiendo con la formalidad típica de los informes estatales y generando comentarios entre medios locales y redes sociales sobre la forma innovadora de comunicar los avances del DIF.


Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Claudia Sheinbaum lanza su nuevo libro sobre la transición presidencial

Publicado

on

Por

La obra relata los meses clave entre la victoria electoral y el inicio de su gobierno.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación de su nuevo libro, una obra basada en su experiencia durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su actual administración.

El texto ofrece una mirada detallada a los acontecimientos que marcaron los meses posteriores a su triunfo electoral, entre junio y septiembre de 2024, cuando se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción del Gobierno de México, un hecho histórico al ser encabezado por primera vez por una mujer.

“Ya salió (el libro), este fin de semana lo van a poder encontrar en las librerías”, informó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum explicó que el proyecto le tomó varios meses de trabajo, pues se basó en sus apuntes personales y experiencias directas de aquel periodo. “Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, detalló.

La obra, que estará disponible a partir de este fin de semana en librerías de todo el país, busca ofrecer un testimonio desde dentro sobre el proceso político y administrativo que marcó el inicio de una nueva etapa para México.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Analizan limitar uso de celulares y tabletas en escuelas mexicanas

Publicado

on

Por

Sheinbaum advierte sobre efectos negativos del “scrolling” y la dependencia a redes sociales en jóvenes.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno estudia la posibilidad de restringir el uso de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas en las escuelas, ante los efectos negativos que el uso excesivo de redes sociales puede generar en niñas, niños y adolescentes.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria explicó que el fenómeno del scrolling la acción de deslizar constantemente el contenido en redes sociales está vinculado con problemas de atención, ansiedad y búsqueda compulsiva de aprobación en línea.

“Más que distracción, hay un problema asociado a las redes sociales y al ‘scrolling’. Hay muchos estudios del impacto que esto puede tener sobre todo en los niños y adolescentes”, señaló.

Sheinbaum adelantó que un grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia y la Secretaría de Cultura trabaja en la elaboración de estrategias para abordar este fenómeno.

Entre las medidas analizadas se encuentra la posible limitación del uso de celulares en las aulas, así como el fortalecimiento de programas que fomenten la lectura y reduzcan la exposición constante a pantallas digitales.

“Queremos acercar nuevamente a los jóvenes a la lectura, a la paciencia y al encantamiento que provoca un libro, no solo a la ansiedad de cambiar cada segundo una imagen”, expresó.

La propuesta busca equilibrar el uso responsable de la tecnología con el bienestar emocional y cognitivo de los estudiantes, en un contexto donde el consumo digital ha transformado los hábitos de aprendizaje y socialización.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com