Entretenimiento
¡No la tires! Aprovecha todos los beneficios de la cáscara de plátano
¡No tires la cáscara de plátano! Es sorprendente todo lo que podemos hacer con ella.

Guamúchil, Sinaloa a 18 de mayo del 2020.– Existen un sinfín de cosas que desechamos todos los días, sin aprovechar los beneficios que estos pueden aportarnos antes de tirarlos a la basura.
Uno de esos desechos que nos traen grandes y maravillosos beneficios es la cascara de plátano.
Es por eso que te dejaremos una sorprendente e interesante lista de todo lo que puedes hacer con ella; desde blanquear tus dientes hasta realizar composta.
Cáscara de plátano para blanquear los dientes
Tal vez no lo sabías, pero la cáscara de plátano puede servir como un muy eficiente blanqueador natural para los dientes. Después de cepillarte, frota el interior de la cáscara de un plátano contra tus dientes durante uno o dos minutos. Enjuágate después. En algunos días empezarás a ver el resultado: la cáscara de plátano contiene ácido salicílico que funciona como un astringente natural que quita las manchas de los dientes.
Cáscara de plátano para eliminar plagas
¿Has notado que aparecen pequeños puntos blancos, cafés o verdes en las hojas de tus plantas? Se trata de áfidos, una plaga muy común en las plantas de casa. Pero, no te preocupes, las cáscaras de plátano pueden ayudarte a eliminarlos.
Para quitar esta plaga, puedes limpiar las hojas de tu planta con una cáscara de plátano. El ácido salicílico hará su trabajo. Además, puedes enterar trozos de la cáscara de plátano a dos centímetros de profundidad en las macetas de las plantas afectadas: el potasio también sirve para alejar futuras plagas (sin contar que la cáscara de plátano es un excelente fertilizante).
Cáscara de plátano para el cutis
La pulpa de la cáscara de plátano (la parte interior de la cáscara) tiene muchos carbohidratos y nutrientes. En ella puedes encontrar una rica fuente de potasio, magnesio y vitaminas B6 y B-12.
Puedes utilizarla, frotando delicadamente tu cara y dejando la pulpa 30 minutos antes de enjuagar como un antiarrugas o un tratamiento preventivo para el acné.
Frotar la pulpa de la cáscara de plátano en lugares irritados o picaduras de mosquito también sirve para aliviar estas desagradables sensaciones.
Como hidratante y tratamiento natural, también puede ser aplicada como mascarilla en el rostro. Así utilizada, la cáscara de plátano es un excelente tratamiento para las arrugas y las ojeras.
Por supuesto, para aprovechar al máximo los beneficios de la cáscara es necesario aplicarla fresca.
Cáscara de plátano para hacer una trampa de moscas y mosquitos
Seguramente has notado, en esta cuarentena, la rapidez con la que se llena la casa, en épocas de calor, con moscas y mosquitos. Ahora puedes utilizar las cáscaras de los plátanos para hacer una práctica trampa para atrapar a estas molestas invasiones.
Sólo tienes que meter las cáscaras de plátano en un bote de yogurt con tapa y hacer algunos agujeros en la parte superior. Las moscas y los moscos pueden entrar, pero les es físicamente imposible salir. Después de una semana, tira el bote o utiliza el contenido de tu trampa como abono.
Cáscara de plátano para cocinar carne
Mientras estés asando un pedazo de carne, puedes colocarle una cáscara de plátano encima. La carne absorbe la humedad de la cáscara y queda más tierna y más jugosa.
Cáscara de plátano como sazonador de arroz
También puedes añadir pedazos de cáscara de plátano para preparar el arroz al vapor o, incluso, cocer el arroz al vapor envuelto en cáscara de plátano. El sabor que toma el arroz así preparado es único.
Cáscara de plátano para hacer un chutney
El chutney es una especie de mermelada que puedes guardar en el refrigerador y utilizar como complemento para platillos dulces o salados. A continuación te damos una deliciosa receta para hacer un chutney de cáscara de plátano y habanero.
Ingredientes (para 600 gramos de Chutney):
- 1 cucharada de semillas de mostaza
- 30 gramos de mantequilla
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 250 gramos de cebolla roja en dados
- 2 cucharaditas de jengibre fresco rallado
- 2 chiles habaneros picados
- 1/4 de cucharadita de canela molida,
- 2 cucharaditas
- ½ cucharadita de semillas de cilantro
- 1 ½ cucharadita de vainas de cardamomo
- 2 estrellas de anís
- 5 cáscaras de plátanos muy maduros en dados finos
- 1 cucharadita de sal
- 5 cucharadas de azúcar morena,
- 2 naranjas exprimidas
- 2 limas (o limón amarillo) exprimidas
- 50 gr de uvas verdes enteras
Preparación:
- Calienta en una olla a fuego medio las semillas de mostaza hasta que comiencen a estallar.
- Agrega la mantequilla, el aceite y la cebolla. Sofríe hasta que queden dorados los dados de cebolla.
- Añade el jengibre, los chiles y las especias y sofríelos 15 segundos hasta que desprendan su aroma.
- Agrega las cáscaras de plátano, la sal, el azúcar moreno y el jugo de naranja y cuece todo unos 15 minutos, o hasta obtener una consistencia espesa.
- Añade las uvas y cuécelo 5 minutos más.
- Retira la olla del fuego y vierta más jugo de naranja o agua filtrada si es necesario para obtener una consistencia más pegajosa.
- Ponle sal al gusto y agrega más azúcar si sientes que es necesario.
- Vierte el jugo de lima y mezcla bien.
- Pasa el chutney a un tarro esterilizado o guárdalo en el refrigerador (una semana como máximo).
Con información de: Noticieros Televisa.
Entretenimiento
El 27 de octubre: el día en que las almas peludas regresan a casa
Cada vez más familias mexicanas dedican esta fecha a honrar la memoria de sus mascotas fallecidas, integrándolas al espíritu del Día de Muertos.

27 de octubre de 2025. — En México, el 27 de octubre se ha convertido en una fecha especial para recordar a aquellos fieles compañeros de cuatro patas y de todos los tipos que ya no están físicamente, pero siguen presentes en el corazón de sus familias.
Aunque el Día de Muertos se celebra oficialmente el 1 y 2 de noviembre, muchas personas inician las festividades desde hoy, dedicando esta jornada a las mascotas fallecidas: perros, gatos, aves y otros animales de compañía que marcaron sus vidas con amor y lealtad.
De acuerdo con la tradición popular, este día marca el inicio simbólico del regreso de las almas desde el Mictlán, el inframundo náhuatl. Se dice que durante la noche del 27 las almas de los animales vuelven a sus hogares, guiadas por la luz de las velas y el aroma del cempasúchil, permaneciendo hasta la madrugada del día siguiente.
Lejos de ser un acto de tristeza, esta conmemoración se vive como una celebración de amor y gratitud. En muchos hogares se colocan altares especiales o se integran al altar principal, con fotografías, juguetes, collares, croquetas, premios y recipientes con agua, elementos que evocan la esencia de las mascotas y buscan ofrecerles un cálido reencuentro.
La raíz de esta tradición se entrelaza con las creencias prehispánicas: los antiguos mexicas consideraban que los xoloitzcuintles eran los guías de las almas hacia el más allá. Hoy, este simbolismo se mantiene vivo como una muestra del vínculo espiritual entre humanos y animales, una conexión que trasciende incluso la muerte.
Aunque no existe un decreto oficial que establezca esta fecha, el 27 de octubre ha cobrado fuerza año con año, como una forma de abrir el ciclo de ofrendas del Día de Muertos, destinando primero un espacio para las almas peludas antes de recibir a los difuntos humanos.
Así, entre velas, flores y recuerdos, millones de familias mexicanas celebran la vida compartida con sus mascotas, agradeciendo cada ladrido, maullido o mirada que dejó una huella imborrable en su historia.

Entretenimiento
Luisito Comunica alza la voz tras amenaza a hija de rescatista de animales
El influencer expresó su indignación y solidaridad con la asociación Seres Libres, luego de que una de sus colaboradoras denunciara amenazas contra su hija.

27 de octubre de 2025.- El creador de contenido Luisito Comunica se pronunció en redes sociales tras conocer que la hija de una rescatista de la organización Seres Libres recibió amenazas de muerte, hecho que ha causado indignación entre defensores de los animales y usuarios de internet.
“Está culerísimo que por tu labor estés pasando por esto”, escribió el influencer, lamentando que en México aún ocurran este tipo de situaciones contra personas que dedican su vida a proteger a seres indefensos.
La asociación Seres Libres se ha destacado por rescatar y rehabilitar animales víctimas de maltrato y abandono, logrando impactar positivamente en la comunidad con sus campañas de concientización y adopción responsable.
En redes sociales, usuarios se han unido al llamado de apoyo hacia las rescatistas, pidiendo justicia y seguridad para quienes trabajan en la protección animal. “Ellas han hecho mucho por los animalitos, ahora nos toca hacer algo por ellas”, se lee en uno de los mensajes que circulan en plataformas digitales.
Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, mientras la organización y sus seguidores exigen una investigación que garantice la seguridad de la familia afectada y de todas las personas que integran Seres Libres.

Entretenimiento
Netflix estrenará documental inédito de ‘Selena y Los Dinos’ con material nunca antes visto
La producción mostrará imágenes íntimas de la familia Quintanilla y llega el próximo 17 de noviembre.

23 de octubre de 2025.- A tres décadas del fallecimiento de Selena Quintanilla, su legado sigue más vivo que nunca. La plataforma Netflix anunció el estreno del documental “Selena y Los Dinos”, una producción que promete mostrar el lado más íntimo y familiar de la “Reina del Tex-Mex”.
A diferencia de otras producciones, este documental incluirá material inédito proporcionado directamente por la familia Quintanilla: grabaciones caseras, entrevistas exclusivas y videos que retratan la evolución de la banda desde sus humildes inicios hasta su consagración internacional.
La producción llegará al catálogo de Netflix el 17 de noviembre, y ya ha generado gran expectativa tras su paso por el Sundance Film Festival 2025, donde obtuvo el premio a la mejor narrativa de archivo.
Uno de los momentos más esperados será la participación de los familiares de Selena, quienes compartirán recuerdos y reflexiones nunca antes vistas. Destaca la presencia de su madre, cuya aparición pública ha despertado curiosidad entre los seguidores de la artista.
Con este lanzamiento, Netflix busca rendir homenaje a una figura que trascendió generaciones y fronteras, recordando a la intérprete de “Amor prohibido” y “Como la flor” desde una perspectiva más humana, cálida y cercana.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
