Locales y estatales
Noche de poemas y opera en Mocorito
Una velada inolvidable para todos los asistentes.

Mocorito, Sinaloa a 28 de octubre del 2019. El Pueblo Mágico de Mocorito se engalanó esta noche de domingo con el Festival Cultural Sinaloa 2019 para presentar un grandioso espectáculo poético-musical interpretado por el Coro de la Ópera de Sinaloa acompañado por el Ensamble Trommer, quienes saltaron a escena para revivir la famosa obra clásica “Carmina Burana”.
Con un nutrido y apasionado público compuesto de visitantes y mocoritense, y tras culminar la última misa del domingo, el atrio de la iglesia de la Inmaculada Concepción fue el escenario perfecto para que los artistas entonaran la cantata, la cual además de incluir elementos de orquesta con una asombrosa percusión y coros, también intervinieron solistas de soprano, tenor y barítono. De esa manera a través de instrumentos y voces, fueron desarrollando los poemas clericatos medievales que conforman la obra escrita en latín denominada Carmina Burana. Siendo ésta la versión exitosa del compositor alemán Carl Orff de los años treinta. Para lo que fue necesario una pantalla en el escenario que iba proyectando los poemas traducidos al español para un mejor entendimiento del espectáculo.
Cabe señalar que con este evento, ya son tres presentaciones distintas en el municipio de Mocorito, en marco del Festival Cultural Sinaloa 2019. Siendo éste coro único y exclusivo para presentación en el pueblo mágico.
En representación del alcalde, hizo acto de presencia su señora esposa, María Elizalde Galindo, quien tras la presentación, agradeció a gobierno del estado y gobierno federal por ese impulso y apoyo para promover e inculcar la cultura en el municipio. Pero principalmente agradeció a los artistas por la gran presentación realizada y que el público disfrutó muchísimo.
Locales y estatales
COBAES asigna 87 plazas docentes a través de un proceso público y transparente
El proceso benefició a docentes de nuevo ingreso y a quienes buscan ampliar horas o sede dentro del sistema educativo.

Culiacán, Sinaloa. – El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) realizó un evento público para la asignación de 87 plazas docentes, equivalentes a 1,519 horas-clase, correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.
El director general, Santiago Inzunza Cázares, destacó que el acto representa el ingreso de una nueva generación de maestras y maestros al sistema educativo, y subrayó que se trató de un proceso transparente y meritorio, basado en los méritos y trayectorias de los participantes.
Algunas plazas fueron asignadas a docentes ya vinculados con COBAES que buscan mejorar su situación laboral mediante más horas o una sede cercana a su residencia, mientras que otras fueron destinadas a personal de nuevo ingreso.
Las plazas ofertadas corresponden a áreas como Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Humanidades, Inglés, Lengua y Comunicación, Pensamiento Matemático, Actividades Culturales y Artísticas, Actividades Físicas y Deportivas, así como capacitaciones en Dibujo Arquitectónico y de Construcción, Emprendedores, Enfermería, TIC’s, Turismo y Formación Socioemocional.
El evento contó con la presencia de la secretaria técnica de COBAES, Sandra Irene Reyes García; la coordinadora de USICAMM en Sinaloa, Yara del Rosario Urquídez Valenzuela; y representantes de la Secretaría de Transparencia, del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, y de la Sección 53 del SNTE.

Inzunza Cázares enfatizó que la transparencia en COBAES no es solo una etiqueta, sino una convicción institucional respaldada por la reciente auditoría integral de la Auditoría Superior de la Federación, que no emitió observaciones al Colegio.
Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa entrega material deportivo a la disciplina de Tiro Deportivo
La entrega busca fortalecer la formación de atletas tras su destacada participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

Culiacán, Sinaloa a 29 de octubre de 2025. – El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE), entregó material deportivo a la disciplina de Tiro Deportivo, una de las más destacadas en la pasada Olimpiada Nacional CONADE 2025, donde obtuvo un total de 24 medallas, incluidas nueve de oro, marcando su mejor participación histórica para el estado.
Durante el acto de entrega estuvieron presentes Daniel Gutiérrez, subdirector del ISDE; Daniel Castro Rojo, director de Alto Rendimiento; Daniela Campos Parra, encargada del despacho de la Dirección de Desarrollo del Deporte; y la maestra Ivonne Bojórquez, responsable del área de Iniciación.
El material fue recibido por los entrenadores Hugo Ferrer e Imirse Ferro, quienes destacaron que el apoyo contribuirá al fortalecimiento del proceso formativo de los atletas y al desarrollo de la disciplina.
“Esta entrega representa un compromiso para las próximas olimpiadas y para que las y los niños continúen esforzándose y obteniendo buenos resultados”, comentó Hugo Ferrer.

El ISDE reiteró que acciones como esta forman parte de su compromiso para brindar las herramientas necesarias a los deportistas sinaloenses y continuar con la proyección del estado en competencias nacionales e internacionales.
Locales y estatales
Escuinapa fortalece políticas públicas para la protección de niñas, niños y adolescentes
Reinstalan el Sistema Municipal de Protección de NNA y la Comisión de la Primera Infancia en el municipio.

Escuinapa, Sinaloa a 29 de octubre de 2025. – Con la reinstalación del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Comisión de la Primera Infancia, el municipio de Escuinapa reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, inclusivos y garantes de derechos para la niñez y la adolescencia.
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Connie Zazueta Castro, destacó que esta acción refleja la voluntad institucional de colocar a la niñez y adolescencia en el centro de las políticas públicas municipales.
Zazueta Castro explicó que los Sistemas Municipales son espacios de coordinación interinstitucional que permiten articular esfuerzos entre distintos niveles de gobierno, sociedad civil y comunidad, para diseñar e implementar políticas públicas que aseguren el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes.
Durante la reinstalación, la funcionaria señaló que esta medida representa un paso clave en la consolidación de una política pública con enfoque de derechos, reconociendo a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos y agentes de cambio, y no como objetos de asistencia.
Por su parte, la Secretaria del Ayuntamiento de Escuinapa, Araceli Ibarra Rojas, indicó que con esta reinstalación se trabajará para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia en el municipio.

Finalmente, Zazueta Castro reiteró que se continuará colaborando en políticas públicas transversales que contribuyan al bienestar y protección de niñas, niños y adolescentes en los municipios de Sinaloa.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
