Connect with us

Nacional e Internacional

Por falta de votos en el Congreso, AMLO perfila “Plan B” a su reforma electoral.

Publicado

on

El presidente de México, reconoció que no tiene los votos suficientes para que se apruebe su reforma en materia Político-Electoral para desaparecer al INE, por lo que señaló que ya tiene pensado realizar un “Plan B” para modificar el método de elección de consejeros en el INE.

Ciudad de México a 15 de noviembre del 2022.- Andrés Manuel López, presidente de México, reconoció que no tiene los votos suficientes para que se apruebe su reforma en materia Político-Electoral para desaparecer al INE, por lo que señaló que ya tiene pensado realizar un “Plan B” para modificar el método de elección de consejeros en el INE y eliminar los diputados plurinominales.

Luego que el bloque de oposición que aglutina a los partidos del PAN, PRD y MC retó a López Obrador a votar ya la reforma electoral, el presidente acusó a la oposición de querer cometer fraude en las elecciones de 2024 y respondió que “lo que quieren los opositores es que ya se vote porque posiblemente no se llegue a los 333 votos en la Cámara y en el Senado”.

Recordó que la misma falta de votos evitó que se aprobara su reforma eléctrica, por lo que dijo, “ya de una vez se resuelva de una vez lo de la reforma constitucional (en materia electoral) y como es tan importante que haya democracia, pues es probable que yo envíe una reforma a la Ley que no requiere de dos terceras partes, un Plan B”, subrayó.

En este sentido, añadió que “es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o una reforma a la Ley Electoral de que se elijan a los consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral; que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 300 sean 200 (diputados), a ver si existe —de acuerdo a lo que establece la Constitución, a ver la posibilidad de hacer una reforma. Lo ideal sería la reforma Constitucional, pero como son intereses de los oligarcas que no quieren la democracia”.

Por otra parte, el presidente López Obrador aseguró que sigue contando con el apoyo de todos los senadores, a pesar de las diferencias con el senador Monreal y sostuvo que no envío un mensaje con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, luego que Monreal y él se reunieron en el Senado, “yo no tengo palomas mensajeras”, dijo el presidente.

No obstante, dijo que la votación de su iniciativa ya es un asunto del Congreso, “yo pienso que deben de tratarlo y resolverlo por qué yo sostengo que es algo que le conviene al país, tiene que haber democracia, aunque no lo quieran los mapaches, pero es necesario que haya una auténtica democracia en México, que se aleje de una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral, porque eso es lo que está en el fondo, eso y el que hayan perdido sus privilegios y que ya no puedan robar porque son muy corruptos y son muy clasistas y son muy racistas”, acusó el presidente.

Sostuvo que a sus opositores “los trae muy molestos” su reforma y acusó que “quieren regresar por sus fueros y son capaces porque ya lo han hecho de imponerse mediante el fraude”, por lo que concluyó que “sí debe resolverse lo de la iniciativa de reforma a la Constitución (en materia electoral) para que haya democracia”.

Al presidente también se le cuestionó si no legitimaba la manifestación del domingo y respondió que están en su derecho de protestar, sin embargo, dijo que no está de acuerdo con ellos y acusó que eran aspiracioncitas que iban a una kermés.

También dijo que no solo no está de acuerdo con ellos, “creo que no tienen vocación democrática, o sea que son muchos de ellos, para no generalizar, simuladores, y no tengo duda que muchos de ellos, para no generalizar, son corruptos”, concluyó.

Nacional e Internacional

Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF como un espectáculo musical

Publicado

on

Por

Laura Sansores convierte la presentación del cuarto informe del DIF en un show lleno de música y ritmo.

Campeche, 24 de octubre de 2025.Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió al público durante la presentación del cuarto informe del DIF estatal al iniciar su intervención cantando, transformando el acto protocolario en un auténtico espectáculo musical.

Con ritmo y entusiasmo, la funcionaria interpretó varias secciones de su informe, destacando logros y actividades del DIF, mientras los asistentes disfrutaban de la original propuesta. La presentación combinó elementos musicales con los tradicionales datos sobre programas sociales y atención a la ciudadanía, logrando un enfoque poco convencional para un informe gubernamental.

El evento llamó la atención por su formato único y creativo, rompiendo con la formalidad típica de los informes estatales y generando comentarios entre medios locales y redes sociales sobre la forma innovadora de comunicar los avances del DIF.


Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Claudia Sheinbaum lanza su nuevo libro sobre la transición presidencial

Publicado

on

Por

La obra relata los meses clave entre la victoria electoral y el inicio de su gobierno.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación de su nuevo libro, una obra basada en su experiencia durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su actual administración.

El texto ofrece una mirada detallada a los acontecimientos que marcaron los meses posteriores a su triunfo electoral, entre junio y septiembre de 2024, cuando se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción del Gobierno de México, un hecho histórico al ser encabezado por primera vez por una mujer.

“Ya salió (el libro), este fin de semana lo van a poder encontrar en las librerías”, informó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum explicó que el proyecto le tomó varios meses de trabajo, pues se basó en sus apuntes personales y experiencias directas de aquel periodo. “Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, detalló.

La obra, que estará disponible a partir de este fin de semana en librerías de todo el país, busca ofrecer un testimonio desde dentro sobre el proceso político y administrativo que marcó el inicio de una nueva etapa para México.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Analizan limitar uso de celulares y tabletas en escuelas mexicanas

Publicado

on

Por

Sheinbaum advierte sobre efectos negativos del “scrolling” y la dependencia a redes sociales en jóvenes.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno estudia la posibilidad de restringir el uso de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas en las escuelas, ante los efectos negativos que el uso excesivo de redes sociales puede generar en niñas, niños y adolescentes.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria explicó que el fenómeno del scrolling la acción de deslizar constantemente el contenido en redes sociales está vinculado con problemas de atención, ansiedad y búsqueda compulsiva de aprobación en línea.

“Más que distracción, hay un problema asociado a las redes sociales y al ‘scrolling’. Hay muchos estudios del impacto que esto puede tener sobre todo en los niños y adolescentes”, señaló.

Sheinbaum adelantó que un grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia y la Secretaría de Cultura trabaja en la elaboración de estrategias para abordar este fenómeno.

Entre las medidas analizadas se encuentra la posible limitación del uso de celulares en las aulas, así como el fortalecimiento de programas que fomenten la lectura y reduzcan la exposición constante a pantallas digitales.

“Queremos acercar nuevamente a los jóvenes a la lectura, a la paciencia y al encantamiento que provoca un libro, no solo a la ansiedad de cambiar cada segundo una imagen”, expresó.

La propuesta busca equilibrar el uso responsable de la tecnología con el bienestar emocional y cognitivo de los estudiantes, en un contexto donde el consumo digital ha transformado los hábitos de aprendizaje y socialización.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com