Connect with us

Columnas

¿Por qué el 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGBT+?

Publicado

on

El Día Internacional del Orgullo LGBT+ busca visibilizar la lucha de la comunidad por sus derechos y el respeto a la diversidad sexogenérica.

Ciudad de México a 28 de junio del 2023.- Por muchos años, la comunidad LGBT+ ha enfrentado una lucha por el respeto a sus derechos en diferentes esferas sociales. Año tras año, las calles de México y el mundo se llenan de color dando paso al mes del “Orgullo Gay.”

Este 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+, también referido como Día del Orgullo Gay, en el cual se llevan a cabo diversas actividades para instar por la tolerancia y la igualdad de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Sin embargo, en la actualidad el espectro de la diversidad y las identidades es más amplio, por lo que este día también conmemora la lucha de travestis, transgéneros, intersexuales y queer, así como todas las nuevas comunidades y disidencias.

De acuerdo con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), la efeméride tiene su origen en los disturbios de Stonewall, Nueva York, Estados Unidos.

En 1969, Stonewall presenció una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio, los cuales marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Históricamente, fue la primera vez en Estados Unidos en que la comunidad LGBT+ luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales por su orientación, acto que actualmente es condenado por organizaciones internacionales.

Desde las décadas de 1950 y 1960, los estados del país, a excepción de Illinois, penalizaban el sexo homosexual consentido entre adultos en el ámbito privado, además las personas que se asumían con una orientación fuera de la hetero eran sometidas a tratamientos y terapias.

Castración, terapia emética, hipnosis, electroshock y lobotomías eran algunos de los recursos utilizados por los psiquiatras para intentar “curar” a los homosexuales, tal como indica el Conapred.

¿Qué significa el Día del Orgullo LGBT+?

Activistas, organizaciones y defensores de los derechos humanos de la comunidad LGBT+ instan a la sociedad a no atacar, excluir, ni discriminar a las personas por su orientación e identidad.

Se le llama “orgullo” como una invitación para no avergonzarse de sí mismos y al mismo tiempo es un llamado para respetar la dignidad LGBT.

En el Día del Orgullo Gay las manifestaciones y marchas se llenan con símbolos que recuerdan a los colores del arcoíris, en sinónimo de libertad, esperanza y alegría.

Actualmente, existen leyes que penalizan las prácticas que atentan contra los homosexuales, por ejemplo, en casos de discriminación, ataques y crímenes de odio.

Al mismo tiempo, alrededor del mundo la comunidad busca la legalización del matrimonio homosexual, establecimiento de familias homoparentales, respeto a la identidad sexual, cambio legal de sexo y nombre, y el alto a la trans, homo y lesbofobia.

Columnas

Remedio casero para eliminar el olor de orina de mascotas

Publicado

on

Por

Con ingredientes simples como vinagre, jabón y canela, mantener tu hogar fresco y limpio nunca fue tan fácil.

8 de septiembre de 2025. — Adoptar una mascota trae alegría, compañía… y algunos retos de limpieza que no siempre se esperan. Uno de los más comunes es lidiar con los accidentes de orina, sobre todo de cachorros o animales que aún se adaptan a su nuevo hogar.

Un remedio casero que se volvió viral en TikTok, compartido por @canecorsobarcelona, promete neutralizar los olores usando ingredientes accesibles:

  • 1 taza de agua
  • 1 taza de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de jabón líquido para platos
  • 1 cucharada de canela en polvo

La preparación es sencilla: mezclar todos los ingredientes, verter la solución en un atomizador y rociar directamente sobre la zona afectada. El vinagre funciona como desinfectante natural, mientras que la canela neutraliza el olor y deja un aroma agradable.

este tipo de soluciones caseras se popularizan rápidamente en redes por ser económicas, fáciles de aplicar y efectivas, ayudando a los dueños de mascotas a mantener un hogar limpio sin productos químicos fuertes.

Expertos en cuidado animal destacan que, más allá de los remedios inmediatos, la paciencia y el entrenamiento constante son clave para reducir accidentes y garantizar el bienestar de los animales.

Continúe leyendo

Columnas

Los espejos: más que reflejo, un mundo curioso frente a ti

Publicado

on

Por

Desde hacernos revisar el peinado hasta inspirar supersticiones, los espejos guardan secretos que quizá no conocías.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025. – Los espejos han sido parte de la vida cotidiana desde hace siglos: sirven para vernos, arreglarnos y hasta para decorar. Pero detrás de ese reflejo brillante se esconden datos curiosos que van más allá de la simple vanidad.

el espejo más antiguo encontrado data de hace más de 6,000 años y estaba hecho de obsidiana pulida. Nada de selfies, pero sí mucho estilo para la época.

Algunas curiosidades de los espejos:

  1. Reflejo inverso: lo que ves en el espejo no es como te ven los demás, por eso a veces te sorprendes en fotos.
  2. Supersticiones famosas: romper un espejo se asocia con “siete años de mala suerte”… aunque nadie sabe quién llevó la cuenta.
  3. Espejismos ópticos: algunos espejos están diseñados para adelgazar, agrandar o distorsionar tu imagen, como los de las ferias.
  4. Psicología del reflejo: mirarte al espejo puede mejorar tu autoestima o ayudarte a practicar expresiones.
  5. los espejos no solo muestran cómo te ves, también influyen en cómo te sientes contigo mismo.

Así que la próxima vez que te pares frente a uno, recuerda: no solo es un reflejo… es una ventana divertida a la percepción de ti mismo.

Continúe leyendo

Columnas

Responsabilidades: ¿hombres vs. mujeres? Lo curioso de la vida diaria

Publicado

on

Por

De la cocina al trabajo, pasando por la oficina y el hogar, cada género carga con su propio “kit de supervivencia”… y algunos secretos.

8 de septiembre de 2025. – Las responsabilidades no discriminan, pero la percepción social ha hecho que, históricamente, hombres y mujeres las enfrenten de maneras distintas. Aunque hoy los roles se mezclan más que nunca, algunas curiosidades del día a día revelan que la balanza todavía tiene sus curiosidades.

Estudios muestran que, aunque hombres y mujeres trabajan horas similares, las mujeres suelen asumir más tareas domésticas y emocionales, mientras que los hombres concentran esfuerzos en responsabilidades laborales formales.

Algunos ejemplos curiosos:

  1. La lista interminable: mujeres planificando compras, comidas y tareas del hogar mientras atienden el trabajo; hombres a veces se sorprenden de todo lo que “pasa desapercibido”.
  2. Multitasking profesional vs. doméstico: muchas mujeres combinan llamadas, correos y reuniones con tareas del hogar; los hombres suelen concentrarse más en un tipo de tarea a la vez.
  3. Cuidado emocional: mujeres a menudo gestionan emociones propias y ajenas; los hombres reciben más consejos que se enfocan en “resolver” problemas prácticos.
  4. Reconocimiento invisible: mientras los logros laborales son visibles para ambos, las responsabilidades del hogar suelen pasar desapercibidas.
  5. Roles en evolución: la buena noticia es que cada vez más hombres participan activamente en tareas domésticas y crianza, equilibrando la balanza.

La vida moderna demuestra que, aunque hombres y mujeres tengan responsabilidades distintas, la clave está en compartirlas, reírse de las diferencias y aprender unos de otros.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com