Connect with us

Locales y estatales

Presenta Ana Cecilia Moreno Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social

Publicado

on

Con madurez, respeto y profesionalismo el PRI, pese a ser oposición en el Congreso local, se ha consolidado como el grupo parlamentario con mayor unidad, capacidad y productividad

Sinaloa, Sinaloa. Domingo 28 septiembre. 2020.- Con el objetivo de transparentar y rendir cuentas a la sociedad, y con un alto sentido de responsabilidad política, la diputada local del PRI Ana Cecilia Moreno Romero, presenta su segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, donde reitera el gran compromiso que tiene de continuar trabajando muy fuerte, sin descanso, para responder a la confianza de la gente del distrito 06 que representa.

Con madurez, respeto y profesionalismo el PRI, pese a ser oposición en el Congreso local, se ha consolidado como el grupo parlamentario con mayor unidad, capacidad y productividad, alentando siempre el debate de las ideas y la búsqueda de acuerdos y compromisos para avanzar por el bienestar y el progreso de Sinaloa.

Así lo señaló la diputada Ana Cecilia Moreno Romero al presentar de manera presencial y cumpliendo con todos los lineamientos sanitarios, su Segundo Informes de Actividades Legislativas y de Gestión Social en Sinaloa de Leyva, estando presente el Dip. Sergio Jacobo Gutiérrez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; María Beatriz León Rubio, Alcaldesa de Sinaloa, así como las y los diputados de la bancada priísta.

Durante su mensaje, la legisladora Ana Cecilia Moreno destacó el liderazgo político del Gobernador Quirino Ordaz Coppel cuyo ejemplo es seguido por las y los diputados locales del PRI al mantener un contacto cercano a la gente a través del programa permanente de gestoría social que mantienen por todo el estado, atendiendo principalmente a los grupos más vulnerables.

Ana Cecilia Moreno comentó que “En nuestro Gobernador Quirino Ordaz, los diputados priistas hemos encontrado un ejemplo de trabajo, de cercanía con la gente y sólido liderazgo político. Con el Gobernador hemos construido convergencias estratégicas para seguir promoviendo el bienestar y el progreso del estado, y tenemos la certeza de que estamos marchando en la dirección correcta”.

En el recuento de su labor durante este segundo año, la diputada Ana Cecilia Moreno Romero informó que el grupo parlamentario del PRI ha presentado 55 iniciativas de Ley que abarcan los más diversos aspectos de la vida política, económica, social y cultural del estado de Sinaloa.

Ana Cecilia, destacó que de estas propuestas, siete iniciativas fueron dictaminadas y aprobadas en este segundo año de ejercicio de la 63 legislatura, entre ellas, la Auditoría Superior del Estado, a la Ley Orgánica del Congreso, al Código Penal, a la Constitución Política del Estado, a la Ley de Obras Públicas y a la Ley de Acceso a la Información Pública.

“Este ha sido un intenso año de trabajo legislativo, en el que el Grupo Parlamentario del PRI ha demostrado unidad, capacidad y una alta productividad. Como oposición en el Congreso del Estado, demostramos madurez, respeto y profesionalismo. Alentamos el debate de ideas, buscamos acuerdos y compromisos para avanzar por el bienestar y el progreso de Sinaloa y sus municipios”.

“Me siento profundamente orgullosa del trabajo de todas y todos mis compañeros. Y tengan la certeza de que este Grupo Parlamentario del que formo parte, seguirá manteniendo una línea de conducta siempre al lado de las mejores esperanzas y aspiraciones de los sinaloenses”, puntualizó

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PR, Dip. Sergio Jacobo Gutiérrez, destacó el espíritu de servicio y la vocación de servicio de la dip. Ana Cecilia Moreno Romero.

Comentó que su incansable labor se ha traducido en un mejor trabajo legislastivo a favos del bienestar de la ciudadanía.

Finalmente, la alcaldesa del municipio de Sinaloa, María Beltrán Rubio, resaltó la labor que realiza el grupo parlamentario del PRI no solamente en el plano político, sino social a través de las jornadas de gestoría que realizan de manera permanente por todo el estado.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Quinta Sesión de Cabildo Abierto en Salvador Alvarado fortalece la participación ciudadana

Publicado

on

Por

La presidenta municipal Lupita López González reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de los vecinos, promoviendo transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con el objetivo de fomentar el diálogo directo entre autoridades y ciudadanos, se llevó a cabo la Quinta Sesión de Cabildo Abierto en el salón de cabildo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, acompañada de regidoras, regidores y funcionarios municipales.

Durante la sesión, los vecinos presentaron diversas solicitudes para mejorar la infraestructura y los espacios públicos del municipio. Entre las peticiones destacan la colocación de cerca con tela ciclónica y mejoras en la cancha de basquetbol de la colonia San Pedro; limpieza general y retiro de juegos en el Jardín de Niños Federico Froebel; pavimentación de dos cuadras en la avenida Gardenia del fraccionamiento Santa María; así como limpieza profunda, ampliación del canalito y mejora del alumbrado en el parque de la bajada del bulevar Centauro, en Lomas Las Torres.

La presidenta Lupita López González aseguró que se girarán instrucciones para atender de inmediato las acciones posibles a corto plazo, mientras que los proyectos que requieran mayor inversión serán gestionados ante las instancias correspondientes. Además, reconoció la importancia de estos ejercicios para fortalecer la democracia local, al permitir que la ciudadanía exprese directamente sus necesidades y propuestas.

Durante la sesión, la regidora Miyuqui Soto Sánchez, en representación de la Comisión de Participación Ciudadana, destacó que las gestiones del Cabildo Abierto anterior, realizadas en la comunidad Díaz Ordaz, fueron atendidas en su totalidad. Asimismo, recordó que gracias a los primeros dos Cabildos Abiertos se concretaron obras relevantes, como la construcción de baños y almacén en la cancha de la avenida Ferrocarril y en el estadio de la comunidad El Salitre, lo que demuestra la efectividad de este mecanismo de participación.

Con esta quinta edición, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de mantener una comunicación cercana con la ciudadanía, garantizar transparencia en la gestión pública y continuar trabajando de la mano con la gente para mejorar la calidad de vida en las colonias y comunidades del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Guamúchil celebrará con orgullo su sexto Festival de Día de Muertos 2025

Publicado

on

Por

Del 28 al 31 de octubre, la ciudad se llenará de color, arte y tradición con desfiles, exposiciones, música y presentaciones culturales que honran una de las festividades más emblemáticas de México.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con una cartelera repleta de actividades artísticas y culturales, Guamúchil se prepara para celebrar el sexto Festival de Día de Muertos 2025, del 28 al 31 de octubre, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región del Évora.

Organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura, el festival promete cuatro días de música, arte, color y tradición que reunirán a instituciones educativas, artistas locales y a cientos de familias que año con año participan en esta celebración.

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el festival es “un evento de lujo” y extendió la invitación a los alvaradenses y municipios vecinos para disfrutar de esta gran fiesta cultural.

La programación arranca el martes 28 de octubre con “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, una jornada llena de música, exposiciones y kermés en la Plazuela Municipal, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.

El miércoles 29, el panteón municipal viejo será escenario de la obra teatral “Leyendas”, presentada por el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil A.C. y Grupo Ataes, en punto de las 19:00 horas.

Para el jueves 30, el Museo Regional del Évora albergará la exposición “Caminos de Amor y de Muerte”, un evento pictórico, literario y musical coordinado por la Universidad Autónoma de Occidente y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora, a partir de las 17:30 horas.

El cierre será el Viernes 31 de octubre con una jornada llena de vida y color: el “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025” a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, seguido del esperado Desfile y Festival de Catrines y Catrinas a las 18:30 horas por el bulevar Antonio Rosales, y el Festival Cultural a las 20:00 horas en la Plazuela Municipal.

El desfile, considerado ya un referente a nivel estatal, reunirá carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales que simbolizan el orgullo y la riqueza cultural de Guamúchil.

Con este festival, Salvador Alvarado reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre sus habitantes.

Continúe leyendo

Locales y estatales

La educación es el motor que impulsa el progreso de la sociedad: Parra Melecio

Publicado

on

Por

Durante el acto cívico, se destacó la importancia de la educación y se fortalecieron acciones a favor de la infraestructura escolar.

La Misión, Mocorito, a 27 de octubre de 2025.– En un ambiente de civismo y compromiso con la educación, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó el programa Lunes Cívico en la comunidad de La Misión, donde reafirmó que la educación es el principal motor del desarrollo social y el camino para construir un mejor futuro para el municipio.

Durante el acto, el alcalde exhortó a los alumnos de la escuela primaria Rafael Buelna a continuar con dedicación sus estudios, subrayando que el esfuerzo y la disciplina serán las bases para que en el futuro se conviertan en profesionistas que contribuyan al bienestar y progreso de Mocorito.

“La educación es el motor que impulsa y mueve a la sociedad en la que vivimos. Niños, los invito a seguir estudiando con entusiasmo; de ustedes surgirán los profesionistas que harán mucho por nuestro municipio”, expresó Parra Melecio ante estudiantes, docentes y padres de familia.

Como parte del evento, el presidente municipal inauguró una techumbre escolar que beneficiará a toda la comunidad estudiantil, al ofrecer un espacio más adecuado para actividades académicas, deportivas y culturales, aun en condiciones climáticas adversas.

Además, se llevaron a cabo actividades de reforestación con la participación de alumnos y maestros, en el marco de una jornada que también promueve el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica desde las aulas.

En su mensaje final, Enrique Parra Melecio reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la infraestructura educativa y garantizar espacios dignos y seguros que fortalezcan la formación integral de la niñez mocoritense.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com