Connect with us

Locales y estatales

Presentan al nuevo titular de la DSPyTM ante los elementos de la cooperación.

Publicado

on

El oficial táctico Juan Carlos Barraza hizo el pase de lista y revista de los elementos, y el ex director, Gerardo Cervantes se despidió de los agentes.

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa a 11 de diciembre del 2020.- Después de que el pasado miércoles se le tomará la protesta de ley como nuevo director de Seguridad Pública y Transito Municipal de Salvador Alvarado, al oficial táctico Juan Carlos Barraza Morales, este jueves llevó a cabo el pase de lista y revista de los elementos de la corporación para presentarse de manera formal con todos ellos.

La presidenta municipal, Pier Angely Camacho Montoya, le dio la bienvenida públicamente al nuevo titular de la corporación, y reconoció el trabajo que realizan todos los días cada uno de los elementos de seguridad, por lo que pidió a Barraza Morales que hiciera buena sinergia con todos los agentes para cuidar a la ciudadanía alvaradenses. Al mismo tiempo reconoció la labor de Gerardo Cervantes Mendoza, director saliente, el periodo que estuvo en la administración, ayudando a salvaguardar la vida y patrimonio de los habitantes del municipio.

“Una de las principales atribuciones de nuestro municipio, es prestar el servicio de seguridad, y es alto reconocer todo el empeño que ustedes ponen y todo el esfuerzo en salir día a día a trabajar en equipo, y sobre todo en ese interés que le ponen en salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos de Salvador Alvarado. El día de ayer tuvimos la visita del subsecretario de Seguridad Pública del estado, donde se le tomó protesta al nuevo director de Seguridad Pública, al oficial táctico Juan Carlos Barraza Morales, al cual le doy la más cordial de las bienvenidas al equipo al municipio de Salvador Alvarado; quiero agradecerle a nuestro maestro en ciencias Gerardo Cervantes, director saliente, por el esfuerzo y el trabajo entregado este tiempo ante la dirección de Seguridad Pública y el valioso trajo que estuvo prestando en los últimos meses”, externó.

Ante todos los agentes, el nuevo director de Seguridad Pública Municipal hizo el compromiso de trabajar apegado a las normas que rigen la profesión policial, así como las condiciones que exige la nueva normalidad que ha traído la pandemia, por lo que aseguró que estará abierto a conducirse con armonía y responsabilidad siguiendo las políticas públicas de la alcaldesa Pier Angely Camacho.

“A nombre de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, agradezco la distinción que se me hizo al nombrarme director de Seguridad Pública; señora presidenta, ofrezco mi respaldo en la aplicación de políticas públicas que usted está implementando en su gobierno en favor de los ciudadanos de nuestro municipio en materia de prevención seguridad y proximidad social, de la misma manera, mi respeto, consideración y compañerismo a todos los elementos de esta corporación, los culminó para que día a día realicen sus actividades respetando en todo momento los protocolos de actuación policial y de salud que demandan los tiempos de las nuevas normalidad, apegándose siempre a los principios de seguridad pública que nos rigen como lo son: profesionalismo, lealtad, honradez, objetividad y el estricto respeto a los Derechos Humanos”, puntualizó.

Por su parte, el exdirector de Seguridad Pública, Gerardo Cervantes Mendoza, externó su agradecimiento por la oportunidad de servir al pueblo alvaradenses, y se dijo satisfecho del trabajo realizado, mientras que reconoció el compromiso de cada uno de los elementos de la cooperación.

“Cuando llegué aquí, me encontré una institución policial, en la cual vi un área de oportunidad muy notoria, y el día de hoy que me toca retirarme de Salvador Alvarado, quiero expresarles que me voy, pero me voy con un muy buen sabor de boca, porque en el tiempo que estuve al frente de esta institución me permitieron conocerlos conocerlos a como somos, hombres francos, de respeto; es para mí un honor haber servido al municipio de Salvador Alvarado, no me queda más que darle las gracias a cada uno de ustedes por haber permitido realizar mis funciones en municipio de Salvador Alvarado”, manifestó.

Cebe mencionar que el pase de lista y revista se reportó sin novedad a la presidenta, quien estuvo acompañada del cuerpo de regidores, el secretario del ayuntamiento y la síndica Procuradora.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Imelda Castro defiende en el Senado el mantenimiento del IEPS sobre productos nocivos

Publicado

on

Por

Asegura que este impuesto tiene un sentido fiscal, ético y social al contribuir al bienestar colectivo.

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025.- Durante la discusión del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Senadores, la senadora por Sinaloa, Imelda Castro Castro, afirmó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es una herramienta relevante del sistema tributario mexicano que cumple funciones más allá de la recaudación fiscal.

En su intervención, señaló que los recursos provenientes de este impuesto se destinan a programas de salud preventiva, nutrición y promoción de hábitos saludables, destacando que “mantener y fortalecer el IEPS sobre productos nocivos no solo tiene un sentido fiscal, sino también ético y humano”.

La legisladora explicó que el IEPS se aplica a bienes y servicios como tabaco, alcohol, bebidas azucaradas, combustibles fósiles, plaguicidas y alimentos con alto contenido calórico, cuyo consumo genera efectos negativos para la salud y el medio ambiente. En ese sentido, consideró que este impuesto permite compensar dichas externalidades mediante la financiación de programas sociales y ambientales.

Castro Castro planteó que el IEPS debe verse como un instrumento de justicia retributiva, en el que los recursos obtenidos por determinados consumos se reinvierten en beneficio de la comunidad. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la transparencia y mejorar la aplicación del impuesto, para garantizar que los fondos sean destinados a los fines previstos.

Finalmente, subrayó que la política fiscal debe alinearse con los objetivos nacionales de salud, sostenibilidad, justicia y desarrollo, y que la recaudación responsable contribuye a mantener un equilibrio entre crecimiento económico y bienestar social.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Cabildo de Angostura aprueba acciones para fortalecer el desarrollo del municipio

Publicado

on

Por

Se autorizaron descuentos, obras de pavimentación y actualizaciones catastrales en beneficio de la población

Angostura, Sinaloa, 9 de octubre de 2025.– En sesión de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Angostura, encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, aprobó por mayoría de votos diversas acciones encaminadas a impulsar el bienestar, la economía y el desarrollo urbano del municipio.

Entre los acuerdos más relevantes destaca la aplicación de descuentos en multas y recargos del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, con el propósito de ofrecer facilidades a los contribuyentes para regularizar su situación y acceder a beneficios fiscales.

Asimismo, se aprobó la iniciativa de decreto de valores unitarios del suelo y de las construcciones para el ejercicio fiscal 2026, medida que permitirá mantener actualizada la base catastral y fortalecer la recaudación municipal, con el fin de destinar más recursos a obras y servicios públicos.

El Cabildo también autorizó la ejecución de las etapas 1 y 2 de la obra de pavimentación con concreto hidráulico, proyecto que busca mejorar la movilidad, la imagen urbana y la calidad de vida de las familias angosturenses mediante calles más seguras y transitables.

Además, se avaló la solicitud del tesorero municipal, M.C. Elías Barrientos Limas, para utilizar recursos del impuesto predial rústico en la adquisición de diésel destinado a la maquinaria del Ayuntamiento, a fin de atender el mantenimiento de calles y caminos rurales.

El presidente municipal Alberto Rivera señaló que cada una de estas acciones responde al compromiso de su administración con el desarrollo integral del municipio.

Con estas aprobaciones, el Ayuntamiento de Angostura reafirma su disposición de trabajar de la mano con la ciudadanía y de seguir impulsando políticas públicas orientadas a fortalecer la infraestructura, la economía local y el bienestar social.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mazatlán consolida su liderazgo turístico con el arranque de la edición 28 de la Fiesta Amigos

Publicado

on

Por

Durante el evento se proyecta concretar más de 1,150 citas de negocios con operadores mayoristas, agencias de viajes, wedding planners y representantes de medios especializados de México, Estados Unidos y Canadá.

Mazatlán, Sinaloa, 28 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer su posición como uno de los principales destinos turísticos del país, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, inauguró la Fiesta Amigos 2025, el evento de negocios más importante del puerto, que impulsa la diversificación turística y consolida alianzas con el sector nacional e internacional.

Durante esta 28ª edición, organizada en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, se prevé concretar más de 1,150 citas de negocios con operadores mayoristas, agencias de viajes, wedding planners y representantes de medios especializados provenientes de México, Estados Unidos y Canadá.

“Cada uno de ustedes son invitados especiales para todos los que conformamos el sector turístico de este hermoso destino. Reciban un cordial saludo en nombre de nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, y muchas gracias por estar aquí en Mazatlán, el único destino de sol y playa que cuenta con un Centro Histórico en el país”, expresó Sosa Osuna.

La funcionaria destacó el gran dinamismo que vive el puerto, impulsado por nuevos proyectos, mayor infraestructura hotelera y una oferta turística cada vez más competitiva, respaldada por la campaña “Un Mar de Historias”, presentaciones de destino en foros nacionales e internacionales y la organización de congresos, convenciones y eventos deportivos.

“De enero a la fecha hemos realizado 38 presentaciones del destino de Mazatlán, 27 nacionales y 11 internacionales, donde hemos capacitado a más de 3 mil 100 agentes de viaje. También hemos concretado convenios con plataformas como Expedia, Despegar, BestDay y Price Travel, además de campañas activas en Norteamérica”, puntualizó.

Asimismo, subrayó el trabajo conjunto entre el sector turístico, la iniciativa privada y los gobiernos municipal y estatal, lo que ha permitido alcanzar 3.4 millones de turistas en lo que va del año, con una ocupación promedio del 72 por ciento. Detalló que Mazatlán ha recibido 79 cruceros con casi 295 mil pasajeros, una derrama económica superior a 463 millones de pesos y más de 1.3 millones de pasajeros aéreos, de los cuales 276 mil son internacionales.

“La confianza de los inversionistas y promotores de eventos sigue creciendo. Las inversiones siguen llegando, y eso significa que hay confianza en Mazatlán y en Sinaloa”, concluyó la titular de SECTUR.

Actualmente, Mazatlán cuenta con conectividad aérea nacional e internacional, con rutas hacia ciudades como Chihuahua, Monterrey, CDMX, Calgary, Vancouver, Toronto, Los Ángeles y Dallas. Además, dispone de una capacidad hotelera superior a 14 mil habitaciones distribuidas en más de 190 centros de hospedaje, con 11 nuevos hoteles en construcción.

En la inauguración estuvieron presentes Alfredo Zenteno, director comercial del Hotel Playa Mazatlán; Alí René Zamudio, secretario de Desarrollo Económico municipal; y Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, además de representantes de líneas aéreas, operadores turísticos, planners y medios especializados nacionales e internacionales.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com