Entretenimiento
Primera aerolínea que le pone tenis y pantalón a sus sobrecargos.
La aerolínea ucraniana SkyUp es la primera en rediseñar uniformes cómodos para que sus asistentes de vuelo disfruten de mayor movilidad en sus jornadas de trabajo.

Ucrania a 31 de julio del 2021.- Los uniformes para asistentes de vuelo o sobrecargos han sufrido modificaciones a lo largo de los años. Sin embargo, los cambios conservaban las características principales: faldas, tacones, camisas pulcramente planchadas y sacos.
Una aerolínea ucraniana se viralizó en redes sociales al presentar los nuevos diseños de uniformes para sus sobrecargos, abriendo una discusión de la importancia de adaptarse a las necesidades de las mujeres que ejercen esta profesión, más allá de cumplir con un estereotipo, permitiéndoles utilizar una vestimenta más cómoda que no interfiera con sus deberes.
A través de un mensaje, la aerolínea SkyUp anunció los cambios para renovar el espíritu de la marca, y responder a las necesidades de sus colaboradoras. “Ha llegado la hora del cambio. La profesión de asistente de vuelo nació hace casi 100 años. Durante este periodo, mucho ha cambiado, y lo más importante, la mujer ha cambiado. Requiere una nueva visión de la profesión, cambios revolucionarios que ahora estamos iniciando”.
La consultora de moda Frame Fashion fue la encargada de darle vida a este concepto renovado, realizando investigaciones exhaustivas que abarcaban el contexto histórico de los uniformes y entrevistas con sobrecargos para conocer de primera mano sus necesidades. A partir de los resultados, se desarrolló uno de los primeros modelos presentados, mismos que llamaron la atención por ser completamente diferentes al prototipo que por años ha sido utilizado en aerolíneas de todo el mundo.
Este nuevo prototipo consta de un traje tipo sastre con tela ligera que facilite la movilidad requerida en cada jornada. El traje incluye un pantalón de corte recto, un blazer con botones y una playera básica para usarse debajo. Para los climas cambiantes entre países y ciudades, el uniforme tendrá una gabardina de cuero italiano.
Este uniforme conserva elementos característicos como el pañuelo o pañoleta de seda que tradicionalmente se usaba atado al cuello, pero, esta vez, el accesorio se colocará en los hombros. Y la gama de colores va del naranja al azul, mismos que pueden apreciarse desde las alturas.
El maquillaje presentado se caracteriza por tonos neutros, y peinados versátiles que renuevan la imagen que usualmente se tiene de las sobrecargos.
Por último, el colorido uniforme se complementa con una maleta naranja, espaciosa y resistente donde puedan almacenarse las pertenencias necesarias para los largos viajes.
Tenis para “caminar en el cielo”
El calzado seleccionado para hacer juego con estos nuevos uniformes es un modelo de tenis ergonómicos Nike Air con válvula de aire, que sirve para brindar mejor soporte y suavidad al caminar.
Estos tenis reemplazan al calzado de tacón que durante años las sobrecargos debían llevar en cada vuelo, y, aunque algunas aerolíneas permitían que en un lapso del vuelo utilizaran zapatos “bajos”, esto implicaba un doble trabajo y carga para cada asistente.
“Nos dimos cuenta de que los elementos de la imagen son usados en inercia y no corresponden al espíritu. Hemos llegado a la imagen de una chica moderna con una posición activa. Así que decidimos cambiar los zapatos por tenis”, dijo Olya Tsaregradskaya, curadora del proyecto.
Este nuevo uniforme se desprende de una formalidad excesiva sin interferir con la funcionalidad de la vestimenta o de las asistentes de vuelo. Quienes gozarán de mayor comodidad y movilidad, al mismo tiempo que lucirán impecables.
SkyUp es la primera aerolínea en lanzar esta propuesta, y se espera que para otoño se implemente en todo su mercado. Tal vez sea cuestión de tiempo para que más compañías se sumen, lo que beneficiará a miles de sobrecargos alrededor del mundo.
Con información de: El Universal.
Entretenimiento
Netflix estrenará documental inédito de ‘Selena y Los Dinos’ con material nunca antes visto
La producción mostrará imágenes íntimas de la familia Quintanilla y llega el próximo 17 de noviembre.

23 de octubre de 2025.- A tres décadas del fallecimiento de Selena Quintanilla, su legado sigue más vivo que nunca. La plataforma Netflix anunció el estreno del documental “Selena y Los Dinos”, una producción que promete mostrar el lado más íntimo y familiar de la “Reina del Tex-Mex”.
A diferencia de otras producciones, este documental incluirá material inédito proporcionado directamente por la familia Quintanilla: grabaciones caseras, entrevistas exclusivas y videos que retratan la evolución de la banda desde sus humildes inicios hasta su consagración internacional.
La producción llegará al catálogo de Netflix el 17 de noviembre, y ya ha generado gran expectativa tras su paso por el Sundance Film Festival 2025, donde obtuvo el premio a la mejor narrativa de archivo.
Uno de los momentos más esperados será la participación de los familiares de Selena, quienes compartirán recuerdos y reflexiones nunca antes vistas. Destaca la presencia de su madre, cuya aparición pública ha despertado curiosidad entre los seguidores de la artista.
Con este lanzamiento, Netflix busca rendir homenaje a una figura que trascendió generaciones y fronteras, recordando a la intérprete de “Amor prohibido” y “Como la flor” desde una perspectiva más humana, cálida y cercana.

Entretenimiento
Cinco datos curiosos sobre los médicos que quizá no sabías
En honor al Día del Médico, recordamos algunas curiosidades que muestran el lado más humano, ingenioso y divertido de quienes dedican su vida a cuidar la nuestra.

23 de octubre de 2025.— Cada 23 de octubre se celebra el Día del Médico en México, una fecha para reconocer a esos héroes de bata blanca que, además de conocimiento y vocación, también tienen muchas historias curiosas que contar.
Aquí te dejamos cinco curiosidades médicas:.
1️⃣ Los doctores también se enferman… pero casi nunca lo admiten.
Muchos médicos, por costumbre o exceso de trabajo, tienden a minimizar sus propios síntomas. Paradójicamente, saben exactamente qué tienen, pero prefieren recetar descanso… ¡a los demás!
2️⃣ La letra ilegible tiene una explicación real.
No es descuido ni mala costumbre: las recetas “en código” se deben a la rapidez con la que deben escribir, y a que su formación prioriza la memoria y el análisis más que la caligrafía. Aun así, las farmacias han desarrollado casi un “don” para descifrarlas.
3️⃣ El café es su mejor amigo.
Durante una guardia de 24 horas, el café no es una bebida: es una herramienta de supervivencia. Algunos hospitales reportan que los médicos pueden consumir entre 3 y 5 tazas por turno.
4️⃣ Su sentido del humor es su mejor medicina.
Aunque traten temas serios, el humor es su manera de liberar tensión. Los chistes internos sobre “pacientes imaginarios” o “síntomas imposibles” ayudan a mantener la calma en momentos difíciles.
5️⃣ Cada bata blanca tiene su historia.
El color blanco se usa desde el siglo XIX para simbolizar pureza y confianza. Sin embargo, en sus bolsillos se guardan verdaderos tesoros: plumas, dulces, notas rápidas… y hasta pequeños recordatorios de pacientes agradecidos.
El Día del Médico no solo celebra su labor profesional, sino también su humanidad. Porque detrás de cada diagnóstico hay alguien que eligió dedicar su vida a sanar, escuchar y acompañar, incluso cuando el cansancio también los alcanza.
✨ Así que hoy, si ves a un médico, no olvides agradecerle. Porque más allá de las batas y los estetoscopios, ellos también tienen corazón… y un gran sentido del humor. 💙

Entretenimiento
México celebra el Día del Médico en honor a una vida de servicio y vocación
Cada 23 de octubre se reconoce la entrega, sacrificio y compromiso de quienes dedican su vida al cuidado de la salud.

23 de octubre de 2025.– Cada 23 de octubre, México se detiene para rendir homenaje a las y los médicos, profesionales que con su vocación, conocimiento y entrega, salvan vidas y acompañan a los pacientes en sus momentos más vulnerables.
Esta conmemoración, instaurada oficialmente en 1937, reconoce no solo una profesión, sino una labor de profunda humanidad y compromiso social. La fecha fue elegida en honor al doctor Valentín Gómez Farías, presidente de México en 1833 y fundador del Establecimiento de Ciencias Médicas, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la UNAM.
A lo largo de los años, el Día del Médico se ha convertido en un símbolo de gratitud hacia quienes enfrentan largas jornadas, emergencias imprevistas y, muchas veces, condiciones difíciles para brindar atención de calidad.
En comunidades rurales, los médicos suelen ser más que doctores: actúan como psicólogos, consejeros y líderes sociales. En los hospitales urbanos, en cambio, lidian con la saturación de servicios, la escasez de recursos y el reto constante de actualizarse ante los avances tecnológicos y científicos.
Más allá del bisturí, las recetas o los diagnósticos, la medicina representa una vocación de servicio que impacta directamente en la calidad de vida de las personas. En este día, México reconoce a quienes, con bata blanca y corazón humano, sostienen uno de los pilares más nobles de la sociedad.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
