Locales y estatales
Prioriza presupuesto 2021 gasto social e inversión productiva: Dip. Sergio Jacobo Gutiérrez.

El gasto autorizado para el 2021 será de 56 mil millones de pesos.

Culiacán, Sinaloa a 18 diciembre del 2020.- El presupuesto del próximo año destaca por su enfoque social, la atención a los sectores productivos y el impulso a obras de infraestructura para el desarrollo, lo señaló el Dip. Sergio Jacobo Gutiérrez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.
“El gasto autorizado para el 2021 será de 56 mil millones de pesos, de los cuales el 67 por ciento corresponde al gasto social en salud, educación y atención a grupos vulnerables”, subrayó el legislador priísta.
Sergio Jacobo Gutiérrez resaltó el hecho de que el dictamen del presupuesto se haya aprobado por unanimidad, gracias a la voluntad política de todos los grupos parlamentarios y del gobernador Quirino Ordaz Coppel.
El líder de las diputadas y diputados del PRI comento que con la aprobación unánime del presupuesto se demuestra que el Congreso trabaja con responsabilidad y que las diferencias no impiden construir acuerdos en beneficio de Sinaloa.
“Al aprobar el presupuesto en tiempo y forma se genera certidumbre a las instituciones públicas, a los sectores productivos y a los ciudadanos de que habrá recursos para atender las prioridades del desarrollo de Sinaloa”, dijo Jacobo Gutiérrez.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI destacó que no se autoriza para el próximo año deuda pública, por lo que las instituciones estarán obligadas a ser más eficientes, fortaleciendo las políticas de austeridad, para hacer más con menos.
El diputado priísta mencionó que resulta importante que en un escenario de menores ingresos, se hayan podido reasignar recursos para fortalecer al IPES y al IEES, mejorar la atención a los desplazados, respaldar a la UAS y UADO y apoyar al campo y pesca.
En conferencia de prensa, el coordinador del grupo legislativo del PRI en el Congreso de Sinaloa indicó que el presupuesto estatal 2021, recién aprobado por unanimidad, mantiene un carácter eminentemente social, además de que manda un mensaje alentador de certidumbre para el desarrollo y de unidad de todos los actores políticos, por encima de sus diferencias, para garantizar el bienestar de Sinaloa.
Destacó que en este esfuerzo por garantizar mejores condiciones de vida a los sinaloenses es muy importante también la voluntad del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, para acordar con todas las fuerzas políticas un presupuesto donde se atiendan las demandas de la sociedad, a pesar de las limitaciones económicas que se han padecido este año como consecuencia de la errática política federal.
“En este escenario de incertidumbre, en Sinaloa se brindando certidumbre a los sectores productivos, a las instituciones públicas y a los ciudadanos, de que va a haber un presupuesto, con recursos, que va a atender las prioridades del desarrollo regional”, dijo.
Por su parte, en materia agrícola, el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en Sinaloa, Diputado Faustino Hernández Álvarez, consideró que la voluntad del gobernador de Quirino Ordaz Coppel para apoyar a los agricultores sinaloenses se vio reflejado en el presupuesto estatal recién aprobado por el Congreso del Estado.
Señaló que con este presupuesto se crea un fideicomiso que da certidumbre a una parte de la comercialización del maíz que se cosecha en Sinaloa.
“Esto fue voluntad política de todos los grupos parlamentarios, no de uno solo porque estamos viviendo lo peor de la agricultura comercial y de las zonas temporaleras. Es por eso que agradecemos al gobierno del estado y a todos los partidos políticos la voluntad que se refleja en el presupuesto para ejercer el 2021”, manifestó.
En el presupuesto aprobado se contemplan por primera vez 40 millones de pesos para coberturas, así como 20 millones de pesos para el seguro catastrófico en apoyo a los productores temporaleros que también serán respaldados con semillas.
Locales y estatales
Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.
El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.
Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.
Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.
Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.
Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Locales y estatales
Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.
La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).
Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.
La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.

Locales y estatales
Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.
“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.
Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.
“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.