Connect with us

Locales y estatales

Productores de hasta 15 hectáreas de maíz blanco de Sinaloa recibirán su pago completo: Rocha Moya

Publicado

on

El mandatario estatal afirmó además que esta semana se tendrá un avance del 50 por ciento en el pago a productores de trigo.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de Septiembre de 2023.- El dinero lo tenemos y le vamos a pagar completo, con precio de garantía, a los productores de hasta 15 hectáreas, expresó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante la Conferencia Semanera que encabeza cada lunes, al presentar los avances del Programa Emergente para la Adquisición y Comercialización de hasta quinientas mil toneladas de maíz blanco a productores sinaloenses del ciclo Otoño – Invierno 2022-2023, implementado por Gobierno del Estado, mismo que hasta el día de hoy presenta un 72 por ciento de avance total.

Acompañado por el Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, el mandatario estatal detalló que este porcentaje global incluye un 11.49 por ciento que está en proceso de pago, por lo que sólo resta un 27.53 por ciento de toneladas que están en proceso de validación, destacando la importancia de que se cumpla con los requisitos documentales del programa para agilizar la entrega del recurso.

“Hemos pagado nosotros, programa nuestro, 304 mil 893 toneladas, pagado, 60.98 por ciento. Tenemos una lista de toneladas para pago, 57 mil 445, esa lista para pago ya están en las bodegas, son las más avanzadas, ¿qué tienen que hacer?, reúnan los requisitos y a partir de hoy lunes, de este día, vamos a empezar a pagarles y les vamos a pagar todo, a todos. Luego tenemos 137 mil 661 toneladas, que están para validación, todas esas son hasta 15 hectáreas, que oigan bien los campesinos”, señaló el Gobernador.

Además, Rocha Moya indicó que también está considerado un remanente de alrededor de 92 mil toneladas que han llegado a bodegas CAADES, a quienes también se les pagará posteriormente, agregando que se tiene financieramente resuelto este punto, por lo que es cuestión de tiempo.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal añadió que se está realizando el pago a productores de trigo, el cual incluye los 300 pesos por tonelada de aportación estatal, que implica una inversión de 90 millones de pesos.

“El 50 por ciento ya tenemos documentación, solicitudes de los productores trigueros Gobernador. En esta semana se van a pagar 50 millones de pesos. El día de hoy se radican 13 millones 500 mil pesos, pero en la semana se terminan de pagar 50 millones de pesos, 50 por ciento”, concluyó el Subsecretario de Agricultura.

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa rinde homenaje a la “Mujer Yoreme” con exposición fotográfica en el Recinto Legislativo

Publicado

on

Por

La muestra “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa” visibiliza la fuerza, sabiduría y legado cultural de las mujeres indígenas en el marco del Año de la Mujer Indígena 2025.

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.- En conmemoración del Año de la Mujer Indígena, el Congreso del Estado de Sinaloa inauguró la exposición fotográfica “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, una muestra que rinde tributo al papel esencial de las mujeres indígenas en la preservación de la cultura, las tradiciones y la identidad sinaloense.

La exposición, instalada en el Corredor Cultural del Recinto Legislativo, fue organizada por la Comisión de las Comunidades y Asuntos Indígenas y presenta una serie de imágenes capturadas por el profesor Luis Enrique Gastélum Toscano, que retratan la vida cotidiana, la fortaleza y la conexión espiritual de las mujeres yoremes con su entorno.

Durante la inauguración, la diputada Briseida Valenzuela Buichia, presidenta de dicha comisión, subrayó que cada fotografía “muestra no solo un rostro, sino una historia, una herencia y un corazón lleno de sabiduría, fuerza y amor por la identidad cultural”. Agregó que las mujeres yoremes son raíz y espíritu del pueblo, pues desde la comunidad y la tierra han sostenido la vida y transmitido valores ancestrales.

Por su parte, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, reconoció que aún existe una deuda histórica con los pueblos originarios, y destacó que este tipo de actividades permiten visibilizar su aportación a la sociedad. Anunció además que antes del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, el Congreso presentará una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer los derechos de las comunidades indígenas en Sinaloa.

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Guerra Ochoa adelantó que también se impulsarán iniciativas enfocadas en erradicar la violencia en comunidades indígenas y migrantes, con especial atención a la protección de la niñez.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, destacó la importancia de dar voz y voto a las comunidades indígenas dentro del Congreso, al tiempo que reconoció su respeto por la naturaleza y el valor de su visión humanista.

En la inauguración participaron legisladores de distintas fracciones parlamentarias, así como representantes de comunidades indígenas, entre ellos Cresencio Ramírez Sánchez, de la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa, y Pablo Timoteo Miguel Morales, gobernador indígena de Elota.

La exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa” permanecerá abierta al público en el Corredor Cultural del Congreso del Estado, como un espacio para el reconocimiento, la reflexión y la valorización del legado de las mujeres indígenas sinaloenses.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Avanzan 13 nuevas iniciativas en el Congreso de Sinaloa

Publicado

on

Por

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó que las propuestas cumplen con los requisitos legales y podrán continuar su trámite legislativo.

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre del 2025.– La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 13 nuevas iniciativas que contemplan reformas, adiciones y derogaciones a distintas leyes estatales cumplen con los requisitos establecidos por la Ley Orgánica, por lo que podrán continuar su proceso legislativo.

Entre las propuestas destacan las presentadas por la diputada Juana Minerva Vázquez González (Morena), quien busca garantizar el acceso universal al conocimiento en la Constitución Política del Estado, y fortalecer el modelo de Parlamento Abierto en el Congreso mediante mayores mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.

Por su parte, el Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñonez plantearon tres iniciativas que promueven la Cultura de Paz, la orientación sobre donación de órganos y la información sobre capitulaciones matrimoniales para parejas.

El PRI propuso una reforma a la Ley de Movilidad Sustentable para garantizar espacios accesibles a personas con discapacidad; mientras que el PAN busca exentar del pago de uso de piso en vía pública a grupos vulnerables como adultos mayores, madres solteras e indígenas.

Otras iniciativas relevantes incluyen la propuesta del ciudadano Enrique Antonio Corrales Cárdenas para inscribir el nombre de Justo Sierra Méndez con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso, y la presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho (PVEM), que plantea que los municipios destinen el 15% de su hacienda a infraestructura básica como agua potable y drenaje.

Asimismo, las ciudadanas Silvia Gissell López González e Ivana Yukie Carreón Hernández impulsaron la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, además de una reforma constitucional para fortalecer la independencia de las autoridades garantes en materia de datos personales.

Finalmente, las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Almendra Ernestina Negrete Sánchez (Morena) propusieron el reconocimiento de la igualdad sustantiva y la prohibición de toda forma de discriminación, mientras que Monserrat López López (PT) planteó aumentar las penas por extorsión bajo la modalidad de cobro de piso.

La reunión contó con la participación de los diputados Kristiam Alexis Espinoza García, Erika Rubí Martínez Rodríguez, Juan Diego Aranzubia Iturrios, Nancy Yadira Santiago Marcos y Hólincer Castro Marañón, quienes integran la Comisión como presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Navolato ofrece descuentos del 100% en multas y recargos durante el Buen Fin 2025

Publicado

on

Por

El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a regularizar sus contribuciones municipales del 13 al 17 de noviembre


Navolato, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.
– Con la finalidad de apoyar la economía familiar y fomentar la responsabilidad fiscal, el Ayuntamiento de Navolato anunció la implementación de descuentos del 100% en multas y recargos durante el Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.

Durante este periodo, las y los contribuyentes podrán aprovechar los beneficios aplicables al Impuesto Predial Urbano, el Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI), así como en los pagos de Mercados Municipales y multas de tránsito.

Las autoridades municipales informaron que los pagos podrán realizarse en las ventanillas de Tesorería Municipal y en las sindicaturas de Lic. Benito Juárez, San Pedro y Gral. Ángel Flores “La Palma”, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, y los fines de semana de 9:00 a 13:00 horas.

El presidente municipal, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, señaló que esta campaña busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas, además de fortalecer la recaudación que permite mejorar los servicios públicos en el municipio.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 672 114 5829 o consultar el portal oficial www.navolato.gob.mx, así como las redes sociales del Ayuntamiento, donde se actualizan los programas y beneficios vigentes.

Con esta iniciativa, Navolato se suma a las acciones que promueven la regularización fiscal y el impulso a la economía local durante la jornada nacional del Buen Fin.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com