Connect with us

Locales y estatales

Propone Quirino priorizar maíz local frente a importaciones

Publicado

on

El gobernador del estado también solicitó la suspensión del dumping al tomate sinaloense.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 4 de abril de 2019.- Al inaugurar la edición número 26 de la Expo Ceres Agroinnovación en la ciudad de Los Mochis, el gobernador Quirino Ordaz Coppel planteó que se dé prioridad a la cosecha de maíz de Sinaloa, de seis millones de toneladas, a la hora de asignar las importaciones de dicho grano, que este año contempla compras desde el exterior por 17 millones de toneladas.

Tales pronunciamientos los hizo ante el coordinador general de Delegaciones, Ramón Osuna Quevedo, quien llevó la representación personal del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, a la inauguración de esta exposición, la más grande de México, y organizada por el agricultor Guillermo Elizondo Collard.

En su mensaje, el mandatario estatal expuso que México importará 17 millones de toneladas de maíz este año, mientras que en Sinaloa se dificulta comercializar los seis millones de toneladas que se producen aquí.

Por otra parte, pidió que se suspenda o posponga el dumping que se le pretende aplicar al tomate sinaloense. “Ustedes saben que estamos logrando acuerdos importantes para suspender o posponer la revisión del dumping al tomate, de igual manera se ha logrado la ampliación de los apoyos a la cosecha del maíz con el ingreso objetivo establecido, cubriendo a más del 90 por ciento de los productores de maíz del estado”, dijo.

Ordaz Coppel precisó que, considerando que en estos momentos el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra abocado al diseño del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se debe considerar que Sinaloa y el resto de los estados con agricultura comercial, pueden garantizar la alimentación de los mexicanos.

Para ello, dijo, es necesario dejar bien claro que es diferente la agricultura de subsistencia a la agricultura comercial de Sinaloa, y además consideró que los agricultores deben ser vistos como empresarios del campo, para lo cual necesitan información de los mercados, precios regionales, análisis de suelo y cambiar a la agricultura de conservación, pero principalmente se necesita voltear a ver los costos de producción pues es ahí donde están los márgenes de utilidad.

“Como lo he dicho desde el principio de mi gobierno, siempre estaré del lado de los agricultores, seré su amigo, su aliado, para tocar la puerta que haya que tocar y que les vaya mejor a nuestra actividad, porque es la más importante del estado, grande en la generación de empleos y en la derrama económica”, reiteró.

Recordó que las negociaciones, gestiones y presiones que se realizan cada año desgastan y dividen a la sociedad y ya no es posible continuar por esa vía, “hoy como nunca antes necesitamos fortalecer el orgullo de ser agricultor”, comentó.

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Ramón Osuna Quevedo, hizo un reconocimiento al gobernador Quirino Ordaz Coppel por esa gran labor que realiza ante diputados federales, y de la propia Secretaría de Hacienda, para lograr los mejores resultados para los agricultores de Sinaloa.

“Muchas felicidades señor gobernador por todo ese apoyo que brinda a todos los agricultores, y al sector pecuario y acuícola del estado de Sinaloa”, añadió.

En cuanto a la Expo Ceres, también expresó una felicitación al señor Guillermo Elizondo Collard, porque esta exposición cada vez tiene mayor importancia a nivel nacional.

Destacó que Expo Ceres es ya referencia a nivel nacional, pues su interés en la innovación tecnológica la ha consolidado en espacio para el impulso y el desarrollo de los agronegocios, para dar soluciones integrales al sector agropecuario.

“Las innovaciones tecnológicas y mayores inversiones productivas, han hecho posible que Sinaloa sea un referente en la producción agrícola, pues es hoy el primer productor de maíz en granos, de jitomate, papas y pepino, y segundo en chile verde”, señaló.

Reconoció que aquí en Sinaloa se producen más de seis millones de toneladas de maíz y un millón de toneladas de jitomate, y los altos índices de producción del campo sinaloense, lo que demuestra que Sinaloa es evidencia de una agricultura de alta integración de la tecnología y crecimiento constante en productividad.

La bienvenida al evento estuvo a cargo del organizador Guillermo Elizondo Collard, y también participaron en la ceremonia de inauguración el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, el sinaloense Bosco de la Vega Valladolid; y el presidente de Caades, Gustavo Rojo Plascencia.

También acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel Tarriba Urtuzuástegui; el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado; y el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo.

Locales y estatales

Gobernador Rocha encabeza Brigadas del Bienestar y Kermés Mexicana en Palacio de Gobierno

Publicado

on

Por

Miles de sinaloenses recibieron apoyos y disfrutaron de un ambiente patrio previo al Grito de Independencia


Culiacán, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– En el marco de las celebraciones patrias, miles de sinaloenses se congregaron este jueves en Palacio de Gobierno para participar en las Brigadas del Bienestar y en la tradicional Kermés Mexicana, actividades encabezadas por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, y su equipo de gabinete, el mandatario recorrió los distintos espacios instalados en la sede gubernamental. En la planta baja, bajo el balcón central de Palacio, se llevó a cabo la Kermés Mexicana, organizada por el DIF estatal y los voluntariados, donde las familias disfrutaron de antojitos típicos, bailables folclóricos y un ambiente festivo. Los recursos recaudados fueron destinados a la Casa Cuna y al Albergue El Refugio.

Durante su recorrido, Rocha saludó a los asistentes, se tomó fotografías con ellos y compartió momentos de convivencia en un entorno animado por música mexicana y presentaciones culturales.

Posteriormente, en la explanada principal se desarrollaron las Brigadas del Bienestar, donde desde temprana hora se ofrecieron servicios gratuitos y apoyos sociales. Entre ellos, despensas, sillas de ruedas, andaderas, muletas y lentes para lectura entregados por el DIF; artículos para el hogar como focos ahorradores y arbolitos ornamentales; así como cortes de cabello proporcionados por el ICATSIN.

En materia administrativa, la Dirección de Vialidad y Transportes instaló un módulo para expedición de licencias de conducir y regularización de adeudos vehiculares con descuentos especiales, mientras que el Registro Civil otorgó sin costo actas de nacimiento, matrimonio y defunción, además de correcciones de datos.

Asimismo, la Secretaría de Salud brindó consultas médicas gratuitas, aplicación de vacunas y estudios preventivos dirigidos a la salud de la mujer.

Las actividades, que iniciaron a las 8 de la mañana y concluyeron a las 2 de la tarde, se consolidaron como un espacio de atención social y de celebración comunitaria, donde el gobierno estatal reiteró su compromiso con la cercanía ciudadana y el fortalecimiento de las tradiciones mexicanas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com