Columnas
¿Qué es la Navidad, cuál es su origen y por qué se celebra?

Diciembre es el mes más esperado del año por aquello de la Navidad, sus tradiciones y sus fiestas.

Ciudad de México a 08 de diciembre del 2023.- Diciembre es el mes más esperado del año por aquello de la Navidad, sus tradiciones y sus fiestas. En esta etapa final del calendario también termina un ciclo y muchos ya piensan en nuevas historias que contar, a partir del 1 de enero.
En estos días también se celebran las posadas, hay que poner el árbolito de Navidad y el nacimiento. Algunos, chicos y grandes, también aprovechan la temporada para dar regalos.
En cuanto a la palabra, ésta deriva del latín “nativitas” y su traducción podría ser “nacimiento”.
Actualmente, la Navidad es una celebración religiosa cristiana. Con ella se conmemora el nacimiento de Jesús o Jesucristo el 25 de diciembre, sin embargo, la tradición abarca toda una temporada marcada desde ese día hasta el 6 de enero, Día de los Reyes Magos.
¿Cuál es el origen de la Navidad?
Si bien, en la Navidad podría parecer que todo son luces y color (sólo basta ver la decoración) y un motivo para dar regalos, se sabe que en su origen, la celebración tenía un significado más profundo enfocado en los valores como el amor, la paz, solidaridad y unión familiar.
El que la Navidad se celebre en diciembre está relacionado al festejo del solsticio de invierno (entre el 23 y el 26 de diciembre) en numerosas culturas precristianas. Esto relaciona su origen con los calendarios agrícolas.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en esas fechas había fiestas importantes del calendario ritual en la antigua Roma. La más extendida era la de los Saturnales o Saturnalia, en torno al solsticio de invierno, y consistía en eventos especiales que resultan de actualidad: momentos de descanso, se visitaba a los familiares y se entregaban obsequios.
Las saturnalias eran fiestas vinculadas al término de la siembra. Se les llamaba paganas porque pagano deriva de paganus y significa “del campo”.
Hasta el año 325, cuando surge el cristianismo católico, se estableció como fiesta litúrgica la Navidad y la Epifanía (adoración de los Reyes), entre el 25 de diciembre y el 6 de enero.
En el año 350, el Papa Julio I propuso que la fecha, que se conmemora hasta la actualidad, “de paso desplazara a la Saturnalia, que se seguía celebrando”. Se atribuye al Papa Liberio establecer, oficialmente, la festividad en el año 354.
El objetivo era convertir a los romanos paganos en cristianos.
¿Por qué se celebra la Navidad?
La Navidad celebra el nacimiento de Cristo. Antes del 25 de diciembre, tiene lugar la Noche Buena, el 24 de diciembre, efeméride que conmemora la víspera del nacimiento del salvador de los cristianos católicos.
Columnas
Remedio casero para eliminar el olor de orina de mascotas

Con ingredientes simples como vinagre, jabón y canela, mantener tu hogar fresco y limpio nunca fue tan fácil.

8 de septiembre de 2025. — Adoptar una mascota trae alegría, compañía… y algunos retos de limpieza que no siempre se esperan. Uno de los más comunes es lidiar con los accidentes de orina, sobre todo de cachorros o animales que aún se adaptan a su nuevo hogar.
Un remedio casero que se volvió viral en TikTok, compartido por @canecorsobarcelona, promete neutralizar los olores usando ingredientes accesibles:
- 1 taza de agua
- 1 taza de vinagre de manzana
- 1 cucharada de jabón líquido para platos
- 1 cucharada de canela en polvo
La preparación es sencilla: mezclar todos los ingredientes, verter la solución en un atomizador y rociar directamente sobre la zona afectada. El vinagre funciona como desinfectante natural, mientras que la canela neutraliza el olor y deja un aroma agradable.
este tipo de soluciones caseras se popularizan rápidamente en redes por ser económicas, fáciles de aplicar y efectivas, ayudando a los dueños de mascotas a mantener un hogar limpio sin productos químicos fuertes.
Expertos en cuidado animal destacan que, más allá de los remedios inmediatos, la paciencia y el entrenamiento constante son clave para reducir accidentes y garantizar el bienestar de los animales.

Columnas
Los espejos: más que reflejo, un mundo curioso frente a ti

Desde hacernos revisar el peinado hasta inspirar supersticiones, los espejos guardan secretos que quizá no conocías.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025. – Los espejos han sido parte de la vida cotidiana desde hace siglos: sirven para vernos, arreglarnos y hasta para decorar. Pero detrás de ese reflejo brillante se esconden datos curiosos que van más allá de la simple vanidad.
el espejo más antiguo encontrado data de hace más de 6,000 años y estaba hecho de obsidiana pulida. Nada de selfies, pero sí mucho estilo para la época.
Algunas curiosidades de los espejos:
- Reflejo inverso: lo que ves en el espejo no es como te ven los demás, por eso a veces te sorprendes en fotos.
- Supersticiones famosas: romper un espejo se asocia con “siete años de mala suerte”… aunque nadie sabe quién llevó la cuenta.
- Espejismos ópticos: algunos espejos están diseñados para adelgazar, agrandar o distorsionar tu imagen, como los de las ferias.
- Psicología del reflejo: mirarte al espejo puede mejorar tu autoestima o ayudarte a practicar expresiones.
- los espejos no solo muestran cómo te ves, también influyen en cómo te sientes contigo mismo.
Así que la próxima vez que te pares frente a uno, recuerda: no solo es un reflejo… es una ventana divertida a la percepción de ti mismo.

Columnas
Responsabilidades: ¿hombres vs. mujeres? Lo curioso de la vida diaria

De la cocina al trabajo, pasando por la oficina y el hogar, cada género carga con su propio “kit de supervivencia”… y algunos secretos.

8 de septiembre de 2025. – Las responsabilidades no discriminan, pero la percepción social ha hecho que, históricamente, hombres y mujeres las enfrenten de maneras distintas. Aunque hoy los roles se mezclan más que nunca, algunas curiosidades del día a día revelan que la balanza todavía tiene sus curiosidades.
Estudios muestran que, aunque hombres y mujeres trabajan horas similares, las mujeres suelen asumir más tareas domésticas y emocionales, mientras que los hombres concentran esfuerzos en responsabilidades laborales formales.
Algunos ejemplos curiosos:
- La lista interminable: mujeres planificando compras, comidas y tareas del hogar mientras atienden el trabajo; hombres a veces se sorprenden de todo lo que “pasa desapercibido”.
- Multitasking profesional vs. doméstico: muchas mujeres combinan llamadas, correos y reuniones con tareas del hogar; los hombres suelen concentrarse más en un tipo de tarea a la vez.
- Cuidado emocional: mujeres a menudo gestionan emociones propias y ajenas; los hombres reciben más consejos que se enfocan en “resolver” problemas prácticos.
- Reconocimiento invisible: mientras los logros laborales son visibles para ambos, las responsabilidades del hogar suelen pasar desapercibidas.
- Roles en evolución: la buena noticia es que cada vez más hombres participan activamente en tareas domésticas y crianza, equilibrando la balanza.
La vida moderna demuestra que, aunque hombres y mujeres tengan responsabilidades distintas, la clave está en compartirlas, reírse de las diferencias y aprender unos de otros.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.