Connect with us

Nacional e Internacional

¿Qué pasa si tu patrón no te paga el incremento al salario mínimo en 2024?

Publicado

on

A partir de este 1 de enero entra en vigor el incremento del 20 por ciento a los salarios mínimos.

Ciudad de México a 03 de enero del 2024.- A partir de este 1 de enero entra en vigor el incremento del 20 por ciento a los salarios mínimos, con lo cual se deberá pagar a un trabajador que tenga este ingreso 248.93 pesos diarios; y 374.89 pesos diarios a los que se ubiquen en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Con la finalidad de que se cumpla con el nuevo incremento, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) contempla dentro de su programa de inspecciones anual la vigilancia al cumplimiento de las obligaciones laborales con naturaleza económica, dentro de las que se encuentra el pago correcto del salario mínimo.

De esa manera, aquellos trabajadores que no reciban el pago correcto podrán denunciar la irregularidad al correo centromando.dgift@stps.gob.mx, de la STPS, para que se haga la visita respectiva y se verifique si se cumple o no con la obligación patronal de pagar lo establecido en la ley.

Beneficio para 8.9 millones de trabajadores 

Con este incremento la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo acumulará 110 por ciento entre 2018 y 2024, y cubrirá en 1.73 veces la Línea de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y se estima que beneficiará de manera directa a más de 8.9 millones de personas trabajadoras.Los salarios mínimos profesionales del listado integrado por 61 profesiones Créditos: Archivo 

De igual manera, con este incremento México encabeza la lista de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el mayor crecimiento del salario mínimo en términos reales de 2018 a la fecha.

Al considerar a los países de la región de América Latina, se observa que el país pasó del lugar 16 al 6 en el periodo. Siendo, nuevamente, el país con la mayor recuperación desde 2018.

Este aumento se suma a los que se otorgaron en 2019, de 16.2%; en 2020 de 20%; en 2021 de 15%; en 2022 de 22%, y este año de 20%. Es la quinta vez en esta administración que se logra un incremento por consenso de los tres sectores que conforman la Comisión.

Asimismo, los salarios mínimos profesionales del listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales deberán reflejar su incremento del 20 por ciento a partir de este día.

Nacional e Internacional

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE, a los 81 años

Publicado

on

Por

El político priista fue reconocido por su amplia trayectoria en el servicio público y su compromiso con México.

Ciudad de México a 01 de noviembre del 2025.Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), falleció la noche del 31 de octubre, a los 81 años de edad. El político priista fue un hombre cercano al expresidente Carlos Salinas de Gortari y es recordado por su destacada participación en el servicio público.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, lamentó su muerte a través de redes sociales, describiéndolo como “un hombre de Estado y un priista con una larga trayectoria en el servicio público”.

“Fue director de Pemex y de la CFE, diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura. Envío un abrazo solidario a su familia, amigos y a quienes compartieron con él camino y convicciones. Descanse en paz”, expresó el líder tricolor.

Por su parte, el Grupo Parlamentario del PRI también externó sus condolencias, destacando que Rojas Gutiérrez dejó una huella de liderazgo, talento y convicción”, y que durante su paso por Pemex y la CFE sirvió con entrega y visión” a las instituciones del país.

Francisco Rojas Gutiérrez, aficionado al béisbol y con una vida dedicada al servicio público, fue recordado este sábado por colegas y amigos como un priista ejemplar, comprometido siempre con México.

🕊️ Descanse en paz, Francisco Rojas Gutiérrez (1944–2025).

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Sheinbaum confirma investigación por presunta explotación infantil tras rescate de menores en Sinaloa

Publicado

on

Por

Los niños y adolescentes, originarios de Chiapas, viajaban rumbo al norte del país presuntamente para trabajar en campos agrícolas.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre el rescate de un grupo de menores de edad que viajaban en una lancha con destino a los estados del norte del país, presuntamente para incorporarse a labores agrícolas. La mandataria confirmó que se abrió una investigación por posible explotación infantil, y que el adulto que los acompañaba fue detenido.

“Son la mayoría de ellos, parece, de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad y se está haciendo la investigación”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata de niños y adolescentes provenientes de comunidades chiapanecas, quienes tenían como destino final los campos agrícolas de Baja California Sur y Baja California Norte.

La presidenta subrayó que las autoridades indagan si los menores fueron víctimas de contratación irregular o trata laboral, y si detrás del traslado existe una red de explotación infantil.
“El esquema en el que los están contratando hay que investigarlo a fondo para ver si constituye delitos mayores”, puntualizó.

El caso ha encendido alertas entre las autoridades federales, quienes coordinan esfuerzos con las fiscalías estatales para garantizar la protección y atención integral de los menores rescatados, además de deslindar responsabilidades en torno a los posibles implicados.

Foto de: El sol de méxico

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Sheinbaum celebra “primer paso” de España hacia el perdón histórico por La Conquista

Publicado

on

Por

La presidenta destacó el reconocimiento del canciller español sobre los agravios cometidos contra los pueblos originarios y reafirmó que las relaciones diplomáticas entre ambos países siguen firmes.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró como un hecho histórico el reconocimiento del gobierno español sobre las injusticias cometidas durante La Conquista, y celebró lo que calificó como “un primer paso” hacia la reconciliación entre ambos pueblos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum retomó el discurso del canciller español José Manuel Albares, quien durante la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, reconoció el dolor y las injusticias vividas por los pueblos originarios.

“Nuestra historia, una historia muy humana, y como toda historia humana de claroscuros, también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios (…) justo es reconocerlo y lamentarlo porque esa es también parte de nuestra historia compartida”, expresó Albares.

La mandataria mexicana resaltó el valor de estas palabras, al considerarlas un avance hacia el entendimiento y la memoria histórica.

“Una autoridad del gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante. Es un primer paso. El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no los humilla”, señaló Sheinbaum.

En el marco de la exposición, la presidenta anunció además la publicación de un libro —del cual escribió el prólogo— que exalta el legado de las mujeres indígenas, sus saberes y su papel en la preservación cultural.

“Honrar este legado implica reconocer los abusos del pasado y del presente. Erradicar la discriminación y el racismo es un deber ético si aspiramos a un mundo justo”, escribió Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo federal aclaró que las relaciones diplomáticas entre México y España no se han roto, pese a la solicitud de perdón emitida años atrás por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nunca se han roto las relaciones con España, ni mucho menos. Este es un primer paso, y tiene que continuar”, puntualizó.

Sheinbaum añadió que los lazos comerciales y culturales entre ambas naciones siguen activos y adelantó que México será el país invitado de honor en un importante evento turístico en España el próximo año, reflejo —dijo— de una relación sólida y respetuosa.

“Esa relación existe, es vigente y se fortalece”, concluyó la presidenta.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com