Columnas
¿Qué tipo de aplicaciones son las más usadas para el Día del Amor de la Amistad?
Los días previos al 14 de febrero, algunas aplicaciones comienzan a registras un mayor número de sesiones.

Ciudad de México a 10 de febrero del 2023.- El Día del Amor y la Amistad significa para muchas personas citas, cenas románticas y regalos, por ello; este 14 de febrero los consumidores están eligiendo hacer sus planes y compras en línea, en gran parte en dispositivos móviles, informó Adjust, una plataforma de análisis, la cual predijo que tipo de aplicaciones podían registrar un aumento este año.
Los días previos al 14 de febrero, algunas aplicaciones comienzan a registras un mayor número de sesiones, entre ellas:
- Reservaciones para restaurantes 19%
- Recetas 10%
- Citas 3%
- Entrega de alimentos 2%
- Comercio electrónico .3%
El anterior análisis está basado en las instalaciones y el número de sesiones de aplicaciones relacionadas al Día del Amor y la Amistad. Los datos consideran el comportamiento de los usuarios los días previos y el 14 de febrero del 2022, que nos pueden dar una idea de la tendencia en el comportamiento de los consumidores para la celebración de este año.
¿Qué tipo de aplicaciones son las favoritas para este Día del Amor?
- Apps de reservación de restaurantes. Las sesiones para las aplicaciones de reserva de restaurantes a nivel mundial en 2022 estuvieron un 19% por encima del promedio diario de febrero.
México no fue ajeno a esta tendencia mundial, por el contrario, las instalaciones de las aplicaciones de reservas de restaurantes tuvieron un pico masivo el 14 de febrero aumentando un 114 %, mientras que las sesiones incrementaron un 30 % en ese día, en comparación con el promedio del mes.
- Aplicaciones de cocina. En 2022, una semana previa al fin de semana de San Valentín, las apps de recetas registraron incrementos entre el 9 y el 16 %, comparados con el promedio mensual. Sin embargo, las aplicaciones de entrega de comida estuvieron un 8 % por encima del promedio el 13 de febrero, lo que indica que las parejas eligieron celebrar el día anterior, esto no sorprende dado que el Día del Amor y la Amistad cayó en lunes el año pasado.
- Apps de e-commerce. Estas aplicaciones experimentaron en el mundo el cambio más bajo el día de San Valentín, aumentando las sesiones sólo un 0,3 %. En cambio, los consumidores anticiparon sus compras, aumentando desde el 21 de enero y alcanzando la cima el 10 de febrero. Curiosamente, México vio un reflejo de esta tendencia en el aumento de las instalaciones entre estas aplicaciones en dos picos: un máximo el 7 de febrero con un incremento del 12 % y el día 12 con el 9 % contra el promedio mensual.
- Aplicaciones de citas. De forma similar, las aplicaciones de citas en el mundo experimentaron el apogeo de las sesiones en febrero los días 13 y 14 con un 3 % por encima del promedio del mes, con solteros que buscaban organizar citas para esta fecha especial. Las instalaciones se dispararon antes de esto, entre el 5 y el 8 de febrero, particularmente México vio un pico de 19 % el 7 de febrero, el lunes anterior a la celebración de Día del Amor y la Amistad en 2022.
“En fechas como el día de San Valentín, las personas buscan tener experiencias especiales y acuden cEn resumenada vez más a las aplicaciones para encontrarlas”.Jesús Juárez, Country Manager de Adjust en México
En resumen, según Adjust, los mexicanos podrían mantener un perfil de consumo similar para este Día del Amor y la Amistad 2023.
Columnas
Pequeños genios: la sorprendente habilidad de los niños para “salirse con la suya”
Con ternura y picardía, los más pequeños desarrollan estrategias ingeniosas para convencer a los adultos sin que apenas lo noten.

21 de septiembre de 2025.— La inteligencia de los niños no deja de sorprender. Más allá de aprender letras, números o canciones de memoria, su verdadero talento aparece cuando se trata de conseguir lo que quieren. Y es que los pequeños cuentan con una asombrosa capacidad para manipular con sonrisas, preguntas inocentes o argumentos inesperados a quienes los rodean.
Un dato curioso es que, según psicólogos infantiles, los niños empiezan a usar estrategias de persuasión desde los 3 años, ya sea para obtener un dulce extra, dormir más tarde o evitar algún regaño. Lo logran mezclando ternura con lógica propia de su edad, lo cual hace difícil resistirse.
Por ejemplo, un clásico infalible es el famoso: “solo un ratito más”, que suele traducirse en media hora extra de juegos. O la pregunta estratégica: “¿y si compartimos el chocolate?”, donde la aritmética misteriosamente siempre los deja con la mayor parte.
La crianza, sin duda, se convierte en un campo de negociación constante, donde los adultos intentan poner límites mientras los niños despliegan su creatividad. Al final, estas pequeñas “trampitas” son muestra de su desarrollo cognitivo y social, y aunque a veces resulten agotadoras, también arrancan sonrisas inevitables.

✨ Porque si algo dejan claro los niños, es que manipular con ternura es un arte en el que siempre serán maestros.
Columnas
La inteligencia artificial revoluciona las sesiones de fotos profesionales
Con simples instrucciones, usuarios logran retratos de alta calidad sin salir de casa.

19 de septiembre de 2025.– La inteligencia artificial continúa transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y ahora lo hace en el mundo de la fotografía. Una tendencia viral en redes sociales ha mostrado cómo cualquier persona puede obtener una sesión de fotos profesional sin necesidad de estudio, fotógrafo ni gastos elevados, únicamente utilizando herramientas de IA.
Tradicionalmente, una sesión de este tipo implica costos elevados que incluyen renta de locación, iluminación, maquillaje, peinado y honorarios profesionales. Sin embargo, con plataformas como Gemini (Meta) o Grok (X), basta con cargar una fotografía y detallar de manera precisa los elementos deseados para obtener retratos de alta calidad que simulan producciones de estudio.
Los usuarios destacan que mientras más específicos sean en sus instrucciones como la ropa, el maquillaje, los accesorios, el fondo o incluso el tipo de iluminación, mejores serán los resultados. De hecho, muchos internautas han compartido ejemplos de retratos con acabados realistas en 8K, logrados únicamente con descripciones detalladas.
La dinámica recuerda a tendencias recientes como las fotos estilo Polaroid junto a celebridades generadas por IA, que inundaron las redes semanas atrás. Ahora, esta nueva moda apuesta por llevar la estética de alta moda y fotografía editorial al alcance de cualquiera.
Guía rápida para crear tu propia sesión con IA:
- Abre una herramienta de IA como Gemini o Grok desde tu celular o computadora.
- Carga tu fotografía base dando clic en el signo “+”.
- Redacta instrucciones detalladas: describe con precisión tu ropa, maquillaje, iluminación, fondo y accesorios.
- Ejemplo de prompt:
“Crea un retrato de mí con blusa rosa de encaje, maquillaje profesional, pelo rubio, pendientes de diamantes, iluminación Golden hour, fondo café neutro, ultra realista, 8K, sin modificar mis facciones”. - Espera el resultado y compártelo en tus redes sociales.
Especialistas señalan que la clave está en la claridad de las instrucciones, pues la IA responde de manera fiel a las especificaciones. Así, las posibilidades son prácticamente infinitas: desde retratos sobrios hasta sesiones de moda.

Con esta tendencia, la fotografía profesional ya no está limitada a estudios ni grandes presupuestos, sino que se abre paso a un nuevo modelo de creatividad accesible para todos, impulsado por la inteligencia artificial.
Columnas
¿Sabías que el Día de la Independencia es la fiesta más grande de México?
Aunque el Grito ocurrió el 16 de septiembre de 1810, la tradición se celebra desde la noche del 15.

16 de septiembre de 2025.- Cada septiembre, calles, plazas y hogares de México se visten de verde, blanco y rojo para conmemorar el inicio de la lucha por la Independencia, un movimiento que cambió la historia del país. Sin embargo, no todos saben que el Grito de Dolores, aquel llamado de Miguel Hidalgo y Costilla, sucedió en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, y no el 15 como suele celebrarse.
La costumbre de conmemorar la noche anterior nació durante el gobierno de Porfirio Díaz, quien decidió adelantar la ceremonia para hacerla coincidir con su cumpleaños, el 15 de septiembre. Lo que inició como un gesto personal terminó convirtiéndose en una de las tradiciones más arraigadas de la nación.
Hoy, 214 años después, el Día de la Independencia no solo recuerda a los héroes insurgentes —Hidalgo, Allende, Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos y Guerrero—, sino que también refleja la fuerza de una identidad nacional que se expresa a través de música, danzas, ferias, platillos típicos y fuegos artificiales que iluminan el cielo de cada comunidad.
El 15 de septiembre, millones de personas se reúnen en plazas públicas para escuchar el “¡Viva México!”, mientras que el 16, el país entero contempla el Desfile Cívico-Militar, símbolo de disciplina y unidad.
Más que una fecha histórica, el Día de la Independencia se ha convertido en una celebración de orgullo, cultura y tradición, un recordatorio de que el espíritu de libertad que nació en 1810 sigue vivo en cada mexicano.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
