Connect with us

Locales y estatales

Quirino entrega carretera Chametla-El Majahual y UAdeO en El Rosario

Publicado

on

La diputada Graciela Domínguez Nava reconoció que en el programa del gobernador de atender las sindicaturas, Chametla no fue la excepción.

Chametla, Rosario, Sinaloa, a 11 de julio de 2020.- El gobernador Quirino Ordaz Coppel regresó a la sindicatura de Chametla para recoger su palabra empeñada e inaugurar la primera etapa de la carretera a El Majahual, petición que le hizo la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y oriunda de esta comunidad, la diputada Graciela Domínguez Nava, durante su anterior visita con motivo del aniversario de la fundación de Chametla.

El mandatario estatal recorrió varios puntos del municipio de Rosario, acompañado por el alcalde Manuel Antonio Pineda Domínguez, la misma diputada Domínguez Nava; el diputado local Edgar González Zatarain, como parte de una gira de trabajo que además incluyó la inauguración de un sistema de saneamiento de aguas residuales de Agua Verde y la entrega de la extensión de la Universidad Autónoma de Occidente, Unidad El Rosario.

En su mensaje a los habitantes de Chametla, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, afirmó que esta comunidad es un orgullo histórico y cultural de Sinaloa, por lo que durante su administración se han realizado obras de embellecimiento de su imagen urbana, tales como la pavimentación con concreto hidráulico de cinco calles, el remozamiento de su templo, y ahora con la entrega de los primeros dos kilómetros de la carretera a la playa de El Majahual.

Pero además, anunció que en los próximos días iniciarán los trabajos de construcción de otros dos kilómetros adicionales, para totalizar cuatro de los nueve que consta el trayecto que separa a Chametla de El Majahual, con sus playas vírgenes. “Mi compromiso es que continuaremos de inmediato para iniciar con la siguiente etapa”, aseguró.

Destacó que esta carretera traerá desarrollo, crecimiento y más oportunidades de progreso para los sectores productivos, principalmente el frutícola pues ésta es una tradicional zona productora de mangos, así como a la pesca, pero además detonará el turismo en El Majahual. “No parará la obra, que ya inició y vamos a concluirla”, reiteró el mandatario estatal.

Por otra parte, adelantó que su gobierno canalizará al municipio de Rosario nueve millones de pesos para obras de agua potable, drenaje y alcantarillado sanitario, y también anunció que se reconstruirá el puente de Monte Alto, cuya obra presentó irregularidades en su construcción que provocaron su derrumbamiento, al poco tiempo de ser inaugurado durante la pasada administración estatal.

En su intervención, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Graciela Domínguez Nava, le agradeció al gobernador Quirino Ordaz Coppel el cumplimiento del compromiso hecho en cuanto a la carretera, pues este primer tramo genera la esperanza de que en esta parte del municipio se pueda detonar lo que aquí se produce, como son los cultivos de mangos y las capturas de la pesca y coincidió en que también servirá para el desarrollo del turismo.

La legisladora, quien es nativa de Chametla, añadió que este nuevo tramo de carretera se convirtió desde el momento en que se concluyó en un atractivo de esparcimiento para la juventud de esta sindicatura, pues por las tardes salen los jóvenes a pasear en sus bicicletas y las señoras a caminar como actividades recreativas.

“Quirino Ordaz Coppel dijo que atendería a todas las sindicaturas, que sería el gobernador de las sindicaturas, y Chametla no fue la excepción”, agradeció la diputada momentos antes de cortar el listón simbólico de inauguración de la carretera junto con el alcalde y el mandatario estatal.

A su vez, el presidente municipal, Manuel Antonio Pineda Domínguez, dijo que esta carretera había sido muy anhelada por todos los habitantes del margen izquierdo del río Baluarte, pues Chametla cuenta con hermosas playas vírgenes que no han sido explotadas, por lo que una vez que se concluya con los nueve kilómetros, habrá mayor inversión y derrama económica.

Por otra parte, le agradeció al gobernador del estado y al secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, -también presente- la entrega de 300 despensas para adultos mayores que se repartieron hace menos de 24 horas, este viernes por la tarde, en beneficio de este sector vulnerable.

De igual manera, recibió con beneplácito el anuncio de que en los siguientes días se iniciará con la rehabilitación de la carretera de Chametla al entronque con la México 15, mediante un programa intensivo de bacheo.

Previamente, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, realizó una visita a la obra de la Universidad Autónoma de Occidente, Unidad El Rosario, donde se dio a conocer que la inversión es de 12 millones 883 mil pesos, y en su mensaje a la comunidad estudiantil dijo que si a algo le tiene que apostar un gobierno es a la educación.

Durante su mensaje el mandatario estatal, dio a conocer que en este municipio se construirá una nueva preparatoria, en lo que se invertirán cuatro millones de pesos, para lo que desde este día inició con las gestiones y poder llevar así más educación de calidad a los sinaloenses.

Por su parte la rectora de la Universidad Autónoma de Occidente, Doctora Paz, agradeció el apoyo del gobernador por invertir en infraestructura educativa, ya que es una forma de invertir en la juventud. Dijo que con esta obra de la Unidad Regional de Rosario, se materializa un sueño que se gestó en diciembre de 2018 y hoy es realidad gracias al gobernador que le apuesta al mejoramiento de la educación superior.

Sistema de saneamiento de aguas residuales de Agua Verde (Primera etapa):

·         Inversión de 12 millones 736 pesos

·         Red de atarjeas (8”, 12”, 16”)(1,507 ml) y descargas domiciliarias 112 pza.)

·         Cárcamo de bombeo y estructura de desbastes (desarenador)

·         Obra electromecánica

·         Obra eléctrica de media y baja tensión en cárcamo de bombeo.

·         Línea de presión (14”, 2,529 ml)

Extensión de la UAdeO:

·         Inversión de 12 millones 883 mil pesos

·         Edificio de dos plantas

·         Techumbre en cancha de usos múltiples

Carretera Chametla-El Majahual (primera etapa):

·         Inversión de 16 millones de pesos

·         14,000 m2 de carpeta asfáltica

·         Señalamiento vertical y horizontal

·         Obras de drenaje (cunetas y alcantarillas).
Links de Video:Planta Agua Verdehttps://drive.google.com/drive/folders/1e6TGTCHjlqgdmI4YTo_yhDIa1mCV_vA4
UAdeO El Rosariohttps://drive.google.com/drive/folders/1W51kcrEKw0RLE0nO1CdMYTarIBr8WCRs
Carretera Chametlahttps://drive.google.com/drive/folders/1i-khQIMiflSV80uGNSR5t07A_QUZAMSb

Entrevistahttps://drive.google.com/file/d/1SDygqsM4jH0EgpMOLlLvlzNZkZ4FMYs_/view

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com