Locales y estatales
Quirino inaugura el parque recreativo de La Reforma, Angostura.
Se trata de una obra que fue muchas veces prometida por varios candidatos pero nunca se construyó; requirió de una cuantiosa inversión de 60 millones de pesos.

La Reforma, Angostura, Sinaloa, a 08 de julio de 2020.- El gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró el Parque Recreativo de La Reforma, una obra que había sido prometida por varios candidatos pero que no se había concretado, sino hasta ahora, y con ello se detonará la actividad turística de este campo pesquero, pues se trata de un parque con diversos atractivos, cuya inversión fue de 60 millones de pesos.
El mandatario estatal entregó esta anhelada obra como parte de una gira de trabajo por Angostura, que inició con la inauguración de una calle en la cabecera municipal, unos nuevos baños en la Escuela Primaria Cuauhtémoc; la puesta en funcionamiento de una línea de agua potable en el campo pesquero de Costa Azul, y aquí en La Reforma, la inauguración del ansiado parque, ubicado en el lugar donde se encontraba la llamada “plantona”, que fue una fábrica que duró muchos años abandonada y en donde los habitantes solicitaron la construcción de un parque, a varios candidatos.
Al respecto, la presidenta municipal de Angostura, Aglaee Montoya Martínez, dijo sentirse muy agradecida por esta obra que le cambió la vida a La Reforma, y que finalmente se construyó pues fue reiterada la petición que le hicieron a varios candidatos, quienes se comprometieron pero no la realizaron. “Son muchos los que pasaron y la prometieron, pero sólo fue uno el que cumplió y éste fue Quirino Ordaz Coppel”, reconoció la alcaldesa.

En su mensaje, el gobernador del estado, quien fue acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, destacó que él como candidato no prometió la construcción de este parque en el lugar donde estaba la “plantona”, pero al iniciar su gestión se propuso cristalizar este añejo proyecto, por lo que durante sus primeros años se compró la antigua fábrica, para emprender la construcción del parque recreativo, el cual quedó inaugurado este día.
Ordaz Coppel precisó que esto quedará para las familias, pues con la recuperación de estos lugares para convertirlos en espacios recreativos, de práctica deportiva y sana convivencia, se alejará a los niños y jóvenes de las adicciones. “Yo a La Reforma la traigo en mi corazón, porque no se le había volteado a ver y eso no se vale”, reiteró.
Por su parte, la señora Rosy Fuentes de Ordaz afirmó que hacía falta un lugar así en La Reforma, y comentó que obras como éstas le impactan mucho como madre de familia, porque son espacios recuperados que alejan de cosas negativas a nuestros hijos.

Al arribar al Parque Recreativo, el gobernador del estado lo primero que hizo fue dirigirse al estadio del Cuatrito, que es un juego local consistente en arrojar argollas de plomo lo más cerca posible de un puntal clavado en la arena y el ganador es el que más se haya acercado. Cabe destacar que este juego es muy popular entre los pescadores, quienes ahora cuentan con un estadio con gradas techadas para los espectadores del tradicional juego del Cuatrito.
Luego el mandatario estatal, su esposa, la alcaldesa y algunos acompañantes más, entre ellos el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo; el secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez; y el diputado local, José Manuel Valenzuela López, abordaron un catamarán que los llevó a un paseo por la bahía, y cuyo punto de abordaje forma parte de un malecón que delimita el parque. De regreso a tierra firme, el gobernador Quirino Ordaz Coppel develó las letras turísticas “La Reforma”, colocadas justo frente a la barda del atracadero del catamarán, y que desde ese mismo momento se convirtieron en el lugar por excelencia para tomarse la fotografía del recuerdo.
La gira de trabajo del mandatario estatal inició con la entrega de los nuevos servicios sanitarios de la Escuela Primaria Cuauhtémoc, donde además el gobernador anunció que se construirá un comedor, en respuesta a la petición que le hizo la comunidad escolar, y enseguida, inauguró la calle Emiliano Zapata, que es la vialidad de acceso al plantel, y la cual le fue planteada durante su visita al Carnaval de Angostura en febrero. Su inversión fue de 5 millones 93 mil pesos, de recursos enteramente estatales.
Enseguida, el gobernador y su esposa, acompañados también por la alcaldesa, se trasladaron al campo pesquero de Costa Azul, para la inauguración de la línea de conducción de agua potable, en una longitud de cinco kilómetros, y que beneficiará a mil 600 habitantes quienes dispondrán ahora de un mejor servicio. El costo de esta obra fue de 3 millones 700 mil pesos.

El Parque Recreativo de Angostura consta de:
Un ágora al aire libre escalonada con capacidad de 143 personas
4 locales comerciales
Asta bandera de 20.0 m. de altura
Cancha de usos múltiples
Cancha de voleibol playero
Estadio del “Cuatrito”
Gimnasio al aire libre (3 módulos tipo crossfit y 5 aparatos de serie regular)
Juegos infantiles (2 columpios, 4 resbaladillas, 2 sube y baja, 4 juegos inclusivos) Juego oasis interactivo con choros de agua
2 módulos de juegos acuáticos Arco spray y Pulpo acuático
Andadores de adoquín, 4 módulos de gradas de concreto, bancas, botes de basura, asadores, mesas de concreto con bancas; jardín desértico, murete con banca, áreas verdes y arborización, decoración piedra triturada, arenero, banquetas de concreto, sistema de riego, alumbrado y señalética
2 palapas de 6.00 m. de diámetro
1 palapa hexagonal de 10.00 m. incluye asador
1 palapa hexagonal de 11.00 m. con local para venta de artesanías y dos refresquerías
Escalinatas para bajar a playa
2 módulos de baños públicos
Estacionamiento con adopasto con capacidad para 32 autos y parqueadero de bicicletas, acceso peatonal y caseta de control, barda perimetral de rejacero en fachada y barda de block de 2.50 mts de altura.

Locales y estatales
Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.
El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.
Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.
Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.
En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.
Locales y estatales
Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil
El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.
El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.
Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.
En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.
Locales y estatales
Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025
El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).
La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.
Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.
“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.
El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
