Connect with us

Locales y estatales

Recuerdan a Pedro Infante a 103 años de su natalicio.

Publicado

on

El ayuntamiento organizó una serie de actividades virtuales para celebrar un año más del nacimiento del ídolo de Guamúchil.

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa a 18 de noviembre del 2020.- Este 18 de noviembre se cumplieron 103 años del nacimiento de uno de los artistas más grandes que ha tenido México, el ídolo Pedro Infante, es por eso, que el ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través del Instituto Municipal de Cultura, organizó una serie de actividades para recordarlo y celebrarlo.
Desde las 8:00 de la mañana, las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Pier Angely Camacho de Ortiz, hicieron un recorrido en los diferentes monumentos del ídolo, donde se colocaron ofrendas florales, terminando en el museo donde se exhibe parte de la vida, legado y obra del llamado “Carpintero de Guamúchil”.
La presidenta municipal externó que Pedro Infante Cruz ha sido de los artistas más importantes, que ha puesto en alto el nombre de Guamúchil, ciudad que lo adoptó desde temprana edad, el de Sinaloa y el de México, ya que su obra ha traspasado fronteras, y todavía lo sigue haciendo.
“Fue un hombre emblemático para nosotros como guamuchilenses, como sinaloenses y como mexicanos, que ha cruzado fronteras, todavía sigue cruzando fronteras la historia del ídolo mexicano, pues la verdad es un orgullo ser de Guamúchil también, tener el museo a Pedro Infante, sobre todo al darnos cuenta que las visitas que ha tenido el museo ha sido internacionales , que me ha tocado escuchar y saber que hay gente que viene del extranjero que viene exclusivamente a visitar el museo a Pedro Infante”, detalló.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Cultura, Oralia Castro López, anunció que se ha programado una serie de actividades virtuales, que serán transmitidas en las páginas de Facebook del municipio, esto debido a las condiciones que se están viviendo con la pandemia que no permiten hacerle un homenaje como se acostumbraba al gran ídolo mexicano.
“A través del H. Ayuntamiento de Salvador Alvarado, el Instituto Municipal de Cultura hacemos una invitación a todas las familias alvaradenses, para que puedan disfrutar y apreciar un programa virtual en homenaje al ‘Carpintero de Guamúchil’, nuestro ídolo Pedro Infante”, compartió.
La funcionaria municipal detalló que se estarán compartiendo videos con la participación de artistas como Aída Cuevas, Guadalupe Pineda, La Séptima Banda, Germán Montero; además de valiosos talentos alvaradenses como Elías Lung, Wayani Ramos, Las Hermanas Murillo, Cielo Moreno, bisnieta del fallecido artista; entre muchas otras actividades.

Locales y estatales

Congreso del Estado inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural

Publicado

on

Por

La muestra reúne piezas numismáticas que revelan la evolución económica y social de la región, aportadas por coleccionistas e investigadores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, a 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico y cultural de la moneda en la región, el Congreso del Estado de Sinaloa inauguró este jueves la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán, una muestra que integra piezas numismáticas de colecciones privadas.

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Fiscalización y autor del contenido de la exposición, diputado Eligio López Portillo; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada María Teresa Guerra Ochoa; y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, quienes realizaron el corte de listón acompañados por legisladores, funcionariado público y representantes de instituciones educativas y culturales.

Durante su intervención, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez destacó que la exposición permite acercar a la población al conocimiento de la historia económica del estado a través de piezas que reflejan la vida cotidiana de distintas generaciones. Reconoció además a quienes compartieron sus colecciones, al considerar que este tipo de proyectos fortalecen la identidad regional.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa subrayó la importancia histórica de la Casa de la Moneda de Culiacán, una de las últimas en cerrar operaciones en el país, junto con la de Hermosillo, gracias a la calidad de la plata sinaloense, apreciada en mercados europeos y asiáticos. Señaló que comprender la historia de la moneda es también entender la evolución del comercio y la organización social a lo largo del tiempo.

Por su parte, el diputado Eligio López Portillo, coleccionista y promotor de la muestra, señaló que la exposición es resultado de 55 años de trabajo en la preservación del patrimonio numismático. Expresó su deseo de que esta iniciativa contribuya a fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía mediante el conocimiento de piezas que cuentan parte de la historia sinaloense.

La exhibición integra monedas y billetes históricos provenientes de las colecciones del propio López Portillo y del historiador y numismático Rafael Ayala Aragón, cuya investigación doctoral sobre la Casa de la Moneda de Culiacán sustenta buena parte del contenido mostrado.

El recorrido aborda desde las formas de intercambio prehispánicas —como el cacao, las plumas de quetzal y la sal— hasta las monedas acuñadas en la Casa de la Moneda de Culiacán, que operó entre 1846 y 1905 en el edificio ubicado en las calles Rubí y Rosales, hoy sede de las oficinas de Correos.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan 31 apoyos funcionales para fortalecer la movilidad y bienestar en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

El DIF municipal, en coordinación con la Beneficencia Pública, refuerza acciones de atención a personas con discapacidad y adultos mayores.

Guamúchil, Sinaloa; 21 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y calidad de vida de personas con discapacidad y adultos mayores, el Sistema DIF Salvador Alvarado entregó 31 apoyos funcionales en un evento encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González. Esta acción forma parte de los programas permanentes de asistencia social dirigidos a la población en situación vulnerable.

Durante la entrega, la presidenta municipal destacó el trabajo previo que realiza el DIF para integrar expedientes, actualizar la base de solicitudes y llevar a cabo visitas domiciliarias, lo que permite gestionar de manera oportuna los apoyos ante instancias estatales y federales. Señaló que este esfuerzo ha permitido que Salvador Alvarado sea considerado de manera constante en los programas de bienestar social, y reconoció el respaldo del Gobierno del Estado para que estos beneficios sigan llegando al municipio.

Por su parte, la directora del Sistema DIF, Rosalinda Cruz Huitrón, explicó que los apoyos entregados son resultado de la coordinación entre el organismo y el área de Gestión Social, encabezada por Lupita Cervantes, responsable del acompañamiento a las familias beneficiarias. Agregó que, gracias al trabajo conjunto con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y la Beneficencia Pública estatal, durante el año se han distribuido más de 150 apoyos funcionales, entre ellos sillas de ruedas, andaderas, muletas y sillas para baño.

Cruz Huitrón subrayó que cada aparato entregado representa una mejora significativa en la movilidad, independencia y dignidad de las personas beneficiadas, además de agradecer la confianza de la ciudadanía en el trabajo que realiza el DIF municipal. Reiteró que la institución continuará gestionando recursos y fortaleciendo las acciones enfocadas a construir un municipio más inclusivo.

La entrega de estos 31 apoyos reafirma la política social impulsada por la administración municipal, orientada a brindar atención cercana y permanente a las familias alvaradenses, con el acompañamiento de regidoras y regidores del Ayuntamiento.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Inauguran nueva tienda Bodega Aurrerá en Culiacán; inversión supera los 105 mdp

Publicado

on

Por

El Gobierno de Sinaloa y Walmart destacan confianza empresarial y generación de empleos en la entidad

Culiacán, Sinaloa, 20 de noviembre de 2025.– Sinaloa sumó este martes un nuevo proyecto de infraestructura comercial con la apertura de la tienda Bodega Aurrerá Villa Bonita, ubicada al sur de Culiacán, una inversión superior a los 105 millones de pesos que generará más de 70 empleos directos y ampliará la oferta de servicios en una de las zonas de mayor crecimiento de la capital. El establecimiento también integrará a personas con discapacidad como parte de una plantilla incluyente.

La inauguración forma parte del plan de expansión de Walmart de México y Centroamérica, que proyecta la apertura de 10 nuevas tiendas en Sinaloa con una inversión total de 900 millones de pesos y la generación de cerca de 600 empleos directos. Con este anuncio, la empresa refuerza su presencia de 28 años en el estado, donde actualmente opera 77 tiendas y clubes, además de un centro de distribución que abastece a la región noroeste.

Durante el evento, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que este tipo de inversiones contribuyen al dinamismo económico local.

“Al invertir generan empleos, hombres y mujeres que están aquí hoy. En Sinaloa son 4,870 empleos que generan, y en esta tienda de Bodega Aurrerá Villa Bonita son 70. Muchos tienen esta expectativa de trabajar; se crean expectativas en la creación de empleos, generan riqueza e impacta en la economía del estado”, señaló.

En lo que va de la actual administración estatal, Sinaloa ha captado 114 mil 772 millones de pesos en inversión privada, cifra que representa un incremento del 15% respecto al mismo periodo del gobierno anterior. Culiacán concentra el 44.4% de este monto, mientras que Mazatlán aporta otro 44%, reflejando un impulso regional sostenido.

Por parte de Walmart México y Centroamérica, Rodrigo Flores Amezcua, director de Relaciones Institucionales, destacó que la relación de la compañía con Sinaloa comenzó en 1995 con la apertura del primer Sam’s Club en Mazatlán. Además, adelantó que en diciembre se abrirán nuevas tiendas de Bodega Aurrerá en Eldorado y Costa Rica, así como futuros proyectos de inversión.

El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, reconoció el aporte social y económico del Grupo Walmart. “Para sortear los desafíos, construir una agenda en común entre la iniciativa privada, la sociedad civil y los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal permite avanzar todos juntos hacia un mejor Culiacán”, afirmó.

La nueva Bodega Aurrerá Villa Bonita se ubica en un sector popular y busca facilitar el acceso a productos esenciales a precios competitivos, al tiempo que refleja la confianza del sector privado en continuar invirtiendo en zonas de alto crecimiento.

Al evento asistieron también la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez; el subsecretario de Promoción y Competitividad Económica, Roberto Sánchez Angulo; así como directivos de la compañía.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com