Connect with us

Locales y estatales

Reforzarán vigilancia en Salvador Alvarado para evitar el consumo de alcohol en la vía pública.

Publicado

on

El director de Seguridad Pública, Sergio Lagunes Inclán, informó que también estarán muy vigilantes que los vehículos no circulen a exceso de velocidad para prevenir accidentes.

Guamúchil, Sinaloa; a 19 de enero del 2024.- Durante los fines de semana, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Salvador Alvarado, reforzará la vigilancia en los lugares más concurridos de la ciudad para evitar que las personas consuman alcohol en la vía pública.

El titular de la DSPyTM, Sergio Lagunes Inclán, expresó que se tienen detectados varios puntos en donde la gente se pone a beber alcohol y no está permitido, como lo es la explanada de la presa Eustaquio Buelna y la avenida Mariano Matamoros.

Lagunes Inclán, comentó que en un principio se les hará un llamado de atención a quienes ingieran bebidas embriagantes en la vía pública, pero si son recurrentes y no hacen caso, serán remitidos a barandilla.

Sergio Lagunes, informó que la corporación también estará muy vigilante de que los vehículos no circulen a exceso de velocidad, para evitar que sigan ocurriendo accidentes, tal como se han estado presentando en semanas anteriores.

Por último, externó que los operativos que se aplicarán, también son para vigilar que las motocicletas no tengan el escape ruidoso y que los conductores circulen con el casco de seguridad, por lo que pidió a la población comportarse a la altura y cooperar con la autoridad ya que estas medidas son para su propio bienestar.

Locales y estatales

Gobierno de Sinaloa asume y liquida adeudos heredados de administraciones anteriores

Publicado

on

Por

Rocha Moya informa pagos por más de 5 mil millones de pesos ante diversas instituciones federales y estatales

Culiacán, Sinaloa, a 03 de noviembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya informó que su administración ha destinado más de 5 mil millones de pesos para cubrir adeudos heredados de gobiernos anteriores, con el objetivo de mantener finanzas públicas ordenadas, garantizar el pago de pensiones y asegurar los derechos laborales de los trabajadores del estado.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario detalló que 2 mil 136 millones de pesos corresponden a obligaciones pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), derivadas de auditorías irregulares del sexenio anterior. El resto, 2 mil 641 millones, pertenece a retenciones no enteradas al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (IPES), Isssteesin y SIAP.

Rocha Moya subrayó que se está trabajando para garantizar la seguridad económica de los trabajadores próximos a jubilarse.

“Nadie que se jubile va a tener problemas. Vamos a ir cubriendo con responsabilidad los recursos que necesita el fondo para cumplir con todos los trabajadores”, aseguró.

El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros Guicho, precisó que los adeudos por retenciones no enteradas datan de los años 2012 a 2016 y parte de 2021, alcanzando un déficit de alrededor de 2 mil 600 millones de pesos.

El gobernador también destacó que su administración ha pagado 676 millones de pesos al Isssteesin por el 5 por ciento del Fondo de Vivienda, además de cumplir con la basificación de 3 mil trabajadores del sector salud y la codificación de 1,113 enfermeras y enfermeros, acciones que representaron un desembolso adicional de 1,200 millones de pesos.

Respecto al adeudo con el SAT, Landeros Guicho explicó que se han efectuado pagos por 709 millones de pesos a la SHCP, mediante el Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIR), y 400 millones directamente al SAT.

“Nos quedan pendientes cerca de 800 millones de pesos, mismos que se liquidarán conforme a la suficiencia presupuestal”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca consolidar un manejo financiero responsable y cumplir con los compromisos laborales y fiscales heredados, fortaleciendo la estabilidad económica y administrativa de Sinaloa.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Fortalecen valores cívicos en la comunidad de Los Chinos

Publicado

on

Por

Lunes cívico en la Escuela Primaria “Profr. Constancio Rodríguez” reúne a autoridades, estudiantes y familias

Los Chinos, Mocorito, 03 de noviembre de 2025.– El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó el lunes cívico en la Escuela Primaria “Profr. Constancio Rodríguez”, donde convivió con autoridades educativas, alumnado, madres y padres de familia, así como personal docente del jardín de niños y de la telesecundaria de la comunidad.

La ceremonia comenzó con honores a la bandera y una presentación artística por parte de los estudiantes, quienes participaron activamente en esta jornada cívica. Durante el acto, el alcalde atendió planteamientos de habitantes locales, reiterando la importancia de mantener un gobierno cercano y con atención directa a la población.

“Lunes tras lunes hemos estado presentes en nuestras escuelas y comunidades; esto nos ha permitido construir un gobierno que escucha y que atiende”, expresó Enrique Parra Melecio.

En el marco de la visita, el alcalde anunció el inicio de trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad, así como la entrega de pintura a la escuela, con el objetivo de mejorar las condiciones de aprendizaje de niñas y niños.

Con estas actividades, la jornada cívica concluyó reforzando los valores, el respeto a los símbolos patrios y la colaboración entre gobierno y comunidad educativa en Los Chinos.

Continúe leyendo

Locales y estatales

DIF y Beneficencia Pública entregan 80 auxiliares auditivos en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

El programa beneficia a habitantes de municipios vecinos y busca mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables

Guamúchil, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.– El Sistema DIF Municipal de Salvador Alvarado, en coordinación con la Beneficencia Pública, entregó 80 auxiliares auditivos, beneficiando a personas de Salvador Alvarado y de municipios cercanos como Angostura, Mocorito y Sinaloa Municipio.

La presidenta municipal, Lupita López González, agradeció la colaboración de la Beneficencia Pública y destacó que este apoyo permite a los beneficiarios acceder a dispositivos que de otra manera representarían un gasto aproximado de 40 mil pesos por par, evitando que tengan que trasladarse hasta la capital del estado.

“Estos apoyos impactan directamente en la calidad de vida de quienes los reciben. Seguiremos gestionando programas gratuitos que mejoren la salud y bienestar de nuestros ciudadanos más vulnerables”, afirmó López González.

Con esta acción, el Gobierno Municipal y el DIF de Salvador Alvarado buscan reforzar su compromiso con la atención a la salud y el bienestar de la población, extendiendo los beneficios a los municipios vecinos y fomentando la inclusión de quienes requieren asistencia auditiva.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com