Locales y estatales
Rocha ya envió al Congreso la cuenta pública del 2021

El mandatario estatal aseguró que la oportuna rendición de cuentas es algo que caracterizará a su gobierno

Culiacán, Sinaloa, a 2 de mayo del 2022.- En cumplimiento con lo que marca la ley, la semana pasada tuvieron lugar dos acciones que tienen que ver con la planeación estratégica gubernamental y la rendición de cuentas, pues se presentó el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, y también se envió al Congreso del Estado para su análisis la cuenta pública del 2021.
Esto lo informó el propio gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, donde destacó que la planeación y la rendición de cuentas serán dos temas centrales de su gobierno.
El mandatario estatal informó que el sábado anterior envió al Congreso del Estado para la valoración de los diputados de la 64 Legislatura, la cuenta pública del 2021, que comprende los meses de noviembre y diciembre que corresponden a su gobierno, así como los 10 meses restantes, de enero a octubre, de la pasada administración, pero que por normatividad tiene que presentarse en conjunto, ya que se trata de revisiones anuales.
“Ya presentamos el día 30 de abril la cuenta pública del 2021, comprende 10 meses del gobierno anterior y ya comprende dos meses de nosotros, ya le pueden esculcar a esos dos meses, noviembre y diciembre a ver cómo andamos. Ya estamos rindiendo cuentas nosotros”, dijo.
Añadió que otra de las acciones trascendentales desarrolladas la semana pasada, fue la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, documento rector que de acuerdo a lo que establece la Ley de Planeación del Estado de Sinaloa, debe presentarse a la sociedad y enviado al Congreso del Estado para su conocimiento, dentro de los siguientes seis meses a la toma de posesión del Ejecutivo estatal.
“Se presentaron oportunamente las dos acciones, el Plan Estatal de Desarrollo y la cuenta pública, ya se presentaron al Congreso, aquí es planeación y rendición de cuentas, son dos temas centrales que a mí me interesa”, concluyó.
Locales y estatales
Instalan Junta Municipal de Catastro en Mocorito para fortalecer ordenamiento y desarrollo urbano

El órgano colegiado garantizará transparencia y actualización en la valoración de bienes inmuebles del municipio

Mocorito, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de asegurar un registro y valoración eficiente de los bienes inmuebles, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó la instalación y toma de protesta de los integrantes de la Junta Municipal de Catastro, un órgano colegiado encargado de impulsar el ordenamiento y la administración del patrimonio inmobiliario del municipio.
Durante la sesión de instalación, la Junta aprobó por unanimidad la propuesta del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa, que establece un incremento del 4.4187% en los planos y tablas de valores catastrales de terreno y construcción para el ejercicio fiscal 2026, aplicable en la cabecera municipal y las sindicaturas de Pericos y Rosa Morada.
En su intervención, Parra Melecio subrayó que la conformación de esta Junta es una herramienta clave para el desarrollo ordenado, la certeza jurídica de la ciudadanía y el fortalecimiento de las finanzas municipales. “La importancia de este órgano no se limita al aspecto técnico o administrativo; sus funciones representan un verdadero pilar para el desarrollo ordenado y el crecimiento económico sostenible de Mocorito”, puntualizó.
Por su parte, Bernardo García Uzeta, jefe del Departamento de Catastro, destacó que el órgano colegiado permitirá ofrecer procesos más organizados y brindar información confiable y verificable a la ciudadanía.
En representación del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada Luz Verónica Avilés Rochín felicitó al Ayuntamiento de Mocorito por la instalación de la Junta y exhortó a mantener el trabajo en beneficio de las familias del municipio.
Con este acto, el H. Ayuntamiento de Mocorito reafirma su compromiso con políticas públicas responsables y mecanismos que fortalezcan la certeza jurídica y el desarrollo económico de la región.

Locales y estatales
Congreso de Sinaloa declara formal reforma constitucional que protege a los animales

Con el apoyo de 17 Ayuntamientos, se prohíbe el maltrato animal y se establece la obligación del Estado de garantizar su cuidado

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– El Congreso del Estado de Sinaloa declaró formalmente la reforma constitucional que incorpora la protección de los animales, con el voto favorable de 17 Ayuntamientos del estado. La modificación establece la prohibición del maltrato animal y la obligación del Estado de garantizar su cuidado y bienestar.
La declaratoria se realizó luego de la aprobación del Decreto 208, que reforma el segundo párrafo del artículo 91 y adiciona un tercer párrafo a la fracción III del artículo 4 Bis de la Constitución local. La reforma, aprobada previamente el 29 de julio por el Pleno del Congreso, recibió el respaldo de más de las dos terceras partes de los Ayuntamientos, requisito necesario para su incorporación constitucional.
Los Ayuntamientos que aprobaron la reforma fueron Badiraguato, Concordia, Choix, Culiacán, Cosalá, El Fuerte, Escuinapa, Juan José Ríos, Mazatlán, Mocorito, San Ignacio, Salvador Alvarado, Sinaloa, Navolato, Rosario, Guasave y Elota. Los restantes, aunque aún no han remitido su documentación, se contabilizan como aprobatorios conforme a la normativa vigente.
La reforma adiciona en el artículo 4 Bis que queda prohibido el maltrato a los animales y que el Estado garantizará su protección, trato adecuado, conservación y cuidado, conforme a lo que establezca la ley. Asimismo, se modifica el artículo 91 para que la protección animal sea un tema obligatorio en los planes y programas educativos de todos los niveles en Sinaloa, junto con derechos humanos, seguridad pública y preservación del medio ambiente.
Los legisladores que impulsaron las iniciativas señalaron que la reforma se fundamenta en el reconocimiento científico de que los animales son seres sintientes capaces de experimentar dolor, sufrimiento y diversas emociones. Además, se alinea con las modificaciones a la Constitución Federal aprobadas en noviembre de 2024, que incorporan la protección animal en los artículos 3, 4 y 73.
Con esta modificación, Sinaloa se suma a las entidades federativas que elevan la protección de los animales a rango constitucional, reforzando la legislación estatal que ya contempla la Ley de Protección a los Animales y la tipificación del maltrato animal como delito.

Locales y estatales
Wilber Aguilar fortalece la visión empresarial en Guamúchil con conferencia sobre liderazgo emocional

Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia arrancan nuevo ciclo de trabajo con Consejo Directivo 2025–2026

Guamúchil, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con el propósito de impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer las capacidades de liderazgo, el Consejo Directivo de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Guamúchil, presidido por el Lic. Antonio Castro Vázquez, celebró su primera sesión en el Salón Chamicaris del Hotel York, donde se contó con la participación especial del Mtro. en Ciencias Wilber Aguilar.
La reunión congregó a representantes del sector empresarial del municipio de Salvador Alvarado, además de los integrantes del consejo directivo 2025–2026. En un ambiente de diálogo y colaboración, se estableció la visión de trabajo para el nuevo ciclo, orientado a la innovación y fortalecimiento de la comunidad de negocios.
Como parte del programa, Wilber Aguilar impartió la conferencia titulada “Liderazgo emocional en tiempos de incertidumbre”, en la que abordó la importancia de construir liderazgos más conscientes, resilientes y adaptables frente a los retos actuales. Su exposición, de corte práctico y con ejemplos cercanos a la realidad empresarial, generó una respuesta positiva entre los asistentes.
El evento se consolidó como un espacio para compartir ideas, actualizar conocimientos y promover la unión del gremio empresarial, con miras a enfrentar los desafíos del entorno económico con estrategias sólidas y una visión centrada en el desarrollo humano.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.