Connect with us

Locales y estatales

Se reinician pagos a productores de maíz en Sinaloa; se cumple compromiso federal extraordinario

Publicado

on

La Secretaría de Agricultura y Ganadería informa que a partir de hoy se retoman los pagos de 750 pesos por tonelada, beneficiando a más de 24 mil productores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, a través del Secretario Ismael Bello Esquivel, anunció este miércoles el reinicio de los pagos de 750 pesos por tonelada a productores de maíz que aún tenían pendientes los apoyos federales extraordinarios gestionados por el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Bello Esquivel explicó que esta acción se realiza siguiendo la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gestión realizada por el Gobernador, atendiendo a los compromisos adquiridos con los productores. “A la fecha, aproximadamente 120 productores pendientes ya están en positivo para recibir su pago”, señaló el funcionario.

Durante la conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, se precisó que estos recursos no estaban etiquetados en el presupuesto de egresos de la Federación, sino que se trata de un apoyo extraordinario gestionado directamente por las autoridades estatales y federales para solventar el remanente de pagos pendientes.

El Secretario destacó que, mediante un trabajo conjunto entre personal de la SAyG y la SADER, se revisó y validó la documentación de los productores para garantizar que todos cumplieran con los requisitos necesarios y agilizar la entrega de los recursos.

Con este reinicio de pagos, se completará prácticamente el 100% de los apoyos pendientes, beneficiando históricamente a más de 24 mil productores de Sinaloa y superando los niveles alcanzados en ejercicios anteriores, que habían llegado hasta el 88% de cobertura.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito se suma al abanderamiento de la delegación sinaloense rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

on

Por

Tres jóvenes atletas representarán al municipio en la justa deportiva en Aguascalientes.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, participó en la ceremonia de abanderamiento de la delegación sinaloense que competirá en la Paralimpiada Nacional 2025, acto encabezado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya.

Durante el evento se resaltó la importancia de esta competencia como un espacio que impulsa la inclusión y el reconocimiento al talento de los paratletas que representarán a Sinaloa en la justa nacional.

Mocorito estará presente con la participación de tres jóvenes deportistas: Sadhy Yesenia Álvarez Espinoza, Brittany Valeria Bojórquez Rocha y Andrés Jovanni Camacho Arredondo, quienes integrarán la delegación que defenderá los colores del estado en la sede de Aguascalientes, del 20 de septiembre al 11 de octubre.

El alcalde Parra Melecio manifestó el orgullo que representa para el municipio el que sus atletas formen parte de esta delegación, y subrayó la importancia de apoyar espacios que fomenten la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la juventud. “Para Mocorito es un honor que nuestros atletas formen parte de este gran encuentro nacional. Su esfuerzo y dedicación son un ejemplo de superación que inspira a nuestra sociedad”, expresó.

Con este acompañamiento institucional, el municipio reafirma su compromiso de respaldar las actividades que enaltecen los valores cívicos, culturales y deportivos, fortaleciendo así la identidad de las y los sinaloenses.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Eneyda Rocha abanderó a la delegación sinaloense rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

on

Por

Más de 296 representantes participarán en siete disciplinas en la justa deportiva con sede en Aguascalientes.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación sinaloense que participará en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, a celebrarse en la ciudad de Aguascalientes del 20 de septiembre al 11 de octubre.

Durante el acto, Rocha Ruiz destacó que el deporte paralímpico representa un motor de inclusión y superación. “Apreciables deportistas, son un orgullo para nuestro estado; estamos convencidos de que nos llenarán de alegría y orgullo por su participación en esta justa deportiva. Muy especialmente, los paratletas han puesto una y otra vez a Sinaloa en los podios nacionales con su talento y esfuerzo”, expresó.

La delegación sinaloense estará integrada por más de 296 participantes entre atletas, entrenadores, jueces y delegados, quienes competirán en siete disciplinas deportivas. Los municipios representados son Ahome, Angostura, Guasave, Culiacán, Mocorito, Mazatlán, Escuinapa y Salvador Alvarado.

En representación de los atletas, la paratleta María de Jesús Ibarra Hernández, originaria de Culiacán, agradeció el respaldo recibido para su preparación. “Vamos con el corazón puesto en la victoria, pero también con la convicción de que ya somos triunfadores por el hecho de representar a nuestra tierra”, señaló.

Por su parte, el director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE), Julio César Cascajares Ramírez, subrayó el compromiso del gobierno estatal con el fomento de la inclusión a través del deporte. “Tenemos mucha fe en que harán un gran trabajo y nos representarán con dignidad. Hoy la diversidad, el respeto y la inclusión son parte esencial del deporte en Sinaloa”, afirmó.

En la ceremonia también estuvieron presentes la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo; y el director de Alto Rendimiento, José Daniel Castro Rojo.

Continúe leyendo

Locales y estatales

SSP Sinaloa alcanza a más de 80 mil personas con programas de prevención en 2025

Publicado

on

Por

Estrategias en escuelas, comunidades y campos agrícolas fortalecen la cultura de paz y la seguridad

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa informó que, a través de la Dirección de Programas Preventivos, se han beneficiado a más de 81 mil 924 personas en lo que va del año, mediante la implementación de 1,419 acciones preventivas en coordinación con 473 instituciones y organizaciones.

Durante la conferencia semanal de la Vocería del Gobierno del Estado, encabezada por el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la directora de Programas Preventivos, Guadalupe Cázares Gallegos, explicó que estas acciones se desarrollan en escuelas, comunidades, campos agrícolas e instituciones con el fin de construir entornos más seguros.

Entre los resultados destacados, señaló que el programa Deporte y Cultura para la Paz ha alcanzado a 28 mil 705 niñas, niños y adolescentes, promoviendo actividades de convivencia, cultura y deporte. Asimismo, Seguridad en la Red llegó a 15 mil 595 estudiantes de nivel básico y medio superior, orientándolos en la prevención del ciberbullying y la protección de datos personales.

En materia de igualdad y atención a mujeres y jóvenes, los programas Genera Igualdad y Familias Sanas han beneficiado a 17 mil 27 personas, con herramientas para prevenir la violencia y fortalecer relaciones sanas. Por su parte, el programa Capacita-T, que aborda temas de proyecto de vida, adicciones y prevención de autolesiones, impactó a 16 mil 653 sinaloenses, mientras que el esquema de Nuevas Masculinidades atendió a 295 participantes.

En comunidades y campos agrícolas, el programa Redes para la Paz benefició a más de 2 mil 858 personas, mientras que en el ámbito interinstitucional se llevaron a cabo 34 mesas de trabajo con la participación de 791 servidores públicos de distintos municipios y dependencias estatales.

Finalmente, Cázares Gallegos anunció que en próximas fechas se llevará a cabo la Feria de la Prevención Virtual, la cual buscará ampliar el alcance de estas estrategias para consolidar entornos más seguros en la entidad.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com