Connect with us

Nacional e Internacional

SEP establece recomendaciones y criterios obligatorios para el regreso a clases.

Publicado

on

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer una serie de recomendaciones y criterios obligatorios para garantizar un regreso a clases seguro el próximo 30 de agosto.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer una serie de recomendaciones y criterios obligatorios para garantizar un regreso a clases seguro el próximo 30 de agosto.

El Gobierno federal ha indicado que el regreso a clases presenciales para el próximo ciclo escolar 2021-2022 obedece a la necesidad de garantizar a niñas y niños el derecho a la educación y, por ende, un sano desarrollo social.

¿Qué criterios ha considerado la SEP para el próximo regreso a clases?

Por otra parte, cabe recordar que el semáforo epidemiológico no será utilizado como un parámetro para detener las actividades académicas, ya que la educación será considerada como una actividad esencial.

La SEP ha aclarado que el regreso a clases presenciales será de manera voluntaria, por lo que madres y padres de familia, docentes y comunidad educativa decidirán si el regreso a clases será de manera presencial o continuarán con las actividades de manera virtual.

En caso de que la comunidad educativa decida no regresar a clases presenciales, madres, padres o tutores de los niños deberán escribir una carta de motivos donde expliquen sus razones para no regresar.   

La comunidad educativa de cada plantel escolar será la encargada de decidir si se regresará a clases presenciales o continuará con la modalidad a distancia.

¿Cómo será el regreso a clases presenciales?

El regreso a las aulas se realizará con base en una estrategia nacional integral, en la que participan los Gobiernos de las 32 entidades del país, los sindicatos del sector, asociaciones de madres y padres de familia, universidades y distintas instituciones como la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), y en atención a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias respectivas, reiteró la Secretaría de Educación Pública.

Ante este proceso, la SEP ha considerado en todo momento las medidas preventivas que impone la pandemia, así como los avances en la Estrategia Nacional de Vacunación, particularmente, en la inoculación de maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo, de instituciones públicas y particulares de todo el país.

De acuerdo con la institución, habrá una serie de requisitos obligatorios para que niñas, niños y adolescentes tengan un regreso seguro a clases presenciales durante el próximo ciclo escolar, como:

  • Instalación de filtros sanitarios
  • Uso obligatorio de cubrebocas y careta
  • Uso obligatorio de gel antibacterial
  • Respetar la sana distancia
  • Mantener las medidas de higiene
  • Desinfección de útiles escolares

Durante los recesos, niñas, niños y jóvenes deberán respetar la sana distancia; para que esta norma se respete, serán vigilados por el personal educativo.

También se instalarán filtros sanitarios para detectar casos de COVID-19, los cuales iniciarán desde casa y continuarán en los centros educativos; para este punto, la SEP ha pedido la colaboración de madres y padres de familia para dar aviso sobre algún síntoma relacionado con el coronavirus y así detener la cadena de contagios.

El Gobierno federal ha indicado que para el regreso a clases presenciales no será obligatorio adquirir útiles escolares adicionales a los ya utilizados en la educación a distancia desde casa.

Tampoco será obligatorio el uso de uniformes escolares, por lo que los menores podrán acudir con cualquier ropa y comprar los uniformes sólo de manera opcional.

¿Qué estados regresarán a las aulas?

Hasta el día de hoy, 20 estados de la República Mexicana han confirmado que regresarán a clases presenciales el próximo 30 de agosto:

  1. Aguascalientes
  2. Baja California
  3. Campeche
  4. Chiapas
  5. Chihuahua
  6. Ciudad de México
  7. Coahuila
  8. Durango
  9. Estado de México
  10. Guanajuato
  11. Jalisco
  12. Querétaro
  13. Morelos
  14. Sinaloa
  15. Sonora
  16. Tabasco
  17. Tlaxcala
  18. Veracruz
  19. Yucatán
  20. Zacatecas

¿Qué estados aún no definen si regresarán?

Por otra parte, existen 10 estados de la República que aún no deciden si regresan a clases presenciales el próximo ciclo escolar 2021-2022:

  1. Oaxaca
  2. Baja California Sur
  3. Colima
  4. Guerrero
  5. Hidalgo
  6. San Luis Potosí
  7. Tamaulipas
  8. Nayarit
  9. Puebla
  10. Quintana Roo

Sólo Nuevo León y Michoacán han informado que no retomarán las clases presenciales en el nivel básico; sin embargo, ambas entidades mantienen el retorno a las aulas en educación media superior y superior.

Con información de: UNOTV.

Nacional e Internacional

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja tres muertos y decenas de heridos

Publicado

on

Por

El estallido ocurrió en el Puente de la Concordia; autoridades reportan 70 lesionados y suspensión de servicios de transporte en la zona

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.– Una fuerte explosión causada por la volcadura de una pipa de gas con capacidad de 49,500 litros sacudió este miércoles la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, dejando un saldo preliminar de tres personas fallecidas y 70 lesionadas, 19 de ellas en estado grave por quemaduras de segundo y tercer grado.

El estallido, ocurrido alrededor de las 14:20 horas, fue captado en diversos videos que circularon en redes sociales, mostrando el momento en que las llamas se extendieron rápidamente y alcanzaron a decenas de vehículos en tránsito. Según autoridades, al menos 28 automóviles resultaron calcinados.

Los bomberos de la Ciudad de México confirmaron que, tras una labor de más de hora y media, lograron sofocar por completo el incendio en la unidad siniestrada y en el perímetro afectado.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió al sitio junto con la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, para supervisar las labores de rescate y coordinar la instalación de un puesto de mando que permita atender a las víctimas y dar seguimiento a la emergencia.

Como medida preventiva, fueron suspendidos los servicios de la Línea 2 del Cablebús, el Trolebús y el RTP, además del cierre temporal de la estación Santa Marta del Metro, hasta que las autoridades confirmen la total seguridad de la zona.

El siniestro generó alarma entre vecinos y usuarios del transporte público, mientras que equipos de emergencia continúan con las labores de evaluación y retiro de escombros.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Apple anuncia lanzamiento y precios del iPhone 17 en México

Publicado

on

Por

Preventa inicia el 12 de septiembre; el dispositivo llegará en tres versiones: estándar, Pro y Pro Max.

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.— Apple presentó oficialmente la nueva generación de su smartphone insignia, la serie iPhone 17, la cual incluye tres modelos: iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Los dispositivos estarán disponibles en México este mismo mes, con preventa programada para el próximo 12 de septiembre a partir de las 6:00 horas a través de los canales de distribución habituales.

De acuerdo con la compañía, la venta general en territorio nacional iniciará el 19 de septiembre, en paralelo con Estados Unidos.

Precios en México

La compañía reveló los costos oficiales de cada una de las versiones y capacidades de almacenamiento:

  • iPhone 17
    • 256 GB: $19,999 MXN
    • 512 GB: $24,999 MXN
  • iPhone 17 Pro
    • 256 GB: $28,499 MXN
    • 512 GB: $33,499 MXN
    • 1 TB: $38,499 MXN
  • iPhone 17 Pro Max
    • 256 GB: $30,999 MXN
    • 512 GB: $35,999 MXN
    • 1 TB: $40,999 MXN
    • 2 TB: $50,999 MXN

Aunque Apple no detalló en el anuncio todas las características técnicas, adelantó que cada modelo contará con mejoras en desempeño, cámara y autonomía. Las especificaciones completas pueden consultarse en la página oficial de la compañía.

El lanzamiento del iPhone 17 refuerza la estrategia de Apple por mantener a su dispositivo como líder en el mercado de smartphones premium, con opciones que buscan atender tanto a usuarios generales como a profesionales que requieren mayor capacidad y rendimiento.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Fallece capitán de la Marina en Tamaulipas; la Secretaría de Marina-Armada de México expresa condolencias y promete esclarecer hechos.

Publicado

on

Por

La institución confirmó la muerte de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, y aseguró que colaborará en las investigaciones.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confirmó el fallecimiento del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas.

La noticia fue difundida a través de las redes sociales oficiales de la institución, donde se expresó un mensaje de duelo y solidaridad:

“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”.

La dependencia manifestó su respaldo a los familiares, amigos y compañeros del oficial, además de reiterar que colaborará con las autoridades competentes para aclarar las circunstancias del deceso.

Este anuncio ocurre en un contexto marcado por señalamientos internos contra mandos de alto rango de la Marina, tras la reciente detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, acusados de encabezar una red de huachicol fiscal. Ambos son identificados como sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Pérez Ramírez habría obtenido varios sobornos por lo que se presume permitía la descarga de buques de huachicol, el cual ocurrió en abril de 2024.

La institución aseguró que seguirá firme en sus compromisos de legalidad y transparencia, en momentos en que enfrenta tanto el dolor por la pérdida de uno de sus integrantes como el reto de disipar cuestionamientos sobre prácticas indebidas al interior de la corporación.

Foto de: Jorge castro noriega digital

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com