Locales y estatales
Sinaloa a la vanguardia: Enero, mes de la planeación; febrero, mes de la preinscripción en línea

El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, anunció la nueva estrategia con la que los padres de familia o tutores tendrán 24 días para elegir la escuela en la que preinscribirán a las y los alumnos de nivel básico durante el mes de febrero.

Culiacán, Sinaloa; a 07 de enero de 2020. – A partir del día este miércoles 08 de enero y hasta el 31 de enero los padres de familia y tutores podrán planear en qué escuela cursarán el nivel básico sus hijos o tutorados. Se trata de una plataforma a la que podrán acceder las 24 horas del día, misma que les permitirá elegir cinco opciones que facilitarán el proceso de preinscripciones en línea.
El secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, y el secretario de Innovación Gubernamental, José de Jesús Gálvez, presentaron ante los medios de comunicación la nueva estrategia. Coincidieron que obedece a una instrucción del gobernador Quirino Ordaz Coppel, en cuanto al empoderamiento ciudadano, a fin de que los trámites que se realicen desde el gobierno estatal resulten cada vez más sencillos.
Mejía López indicó que este modelo permitirá igualdad de circunstancias para planear en familia las instituciones educativas en las que cursarán sus hijos.
“En febrero son las preinscripciones, pero primero viene enero, y es de planeación para la preinscripción. Este es un regreso innovador y tiene qué ver con una etapa tan importante, pensando en nuestros niños, los padres de familia y lo que implica el ingreso a un nuevo nivel en la escuela, ya sea preescolar, primaria o secundaria. Pensando en las dificultades que van enfrentando este proceso, lo más importante es cómo van a planear nuestras familias durante enero, para después, con un solo click, en el mes de febrero, realizar la preinscripción”, comentó.

El titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) explicó que con este modelo, del 8 al 31 de enero, los usuarios podrán ingresar a la plataforma y seleccionar cinco escuelas, así como el número de hijos a preinscribir.
El nuevo modelo implica el registro, planeación e ingreso durante el mes de enero y, la preinscripción en febrero.
Mejía López enfatizó que el hecho de llevar a cabo el proceso de registro durante el mes de enero no garantiza la preinscripción, pero sí que la realice en un solo clic.
Para el trámite, es necesario contar con una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet, así como un correo electrónico. Deberá ingresar a la página preinscripcionessinaloa.gob.mx, donde deberá proporcionar datos como CURP, nombre, clave y nombre oficial de la o las escuelas a las que se aspira.
“El nuevo modelo permite planear, lo que permite a su vez, equidad. No es lo mismo un padre de familia que tiene mayores habilidades para ingresar sus datos, o que tenga una mejor red, y en ese momento se llena la escuela en la que quiere ingresar a su hijo. Ahora todos podrán tener el tiempo necesario para subir los datos a la plataforma y una vez que inicie el proceso de preinscripción, el 4 de febrero, todos podrán dar un clic y en ese momento el sistema comenzará la lectura de la información”, explicó.
El secretario de Innovación Gubernamental, José de Jesús Gálvez, solicitó el apoyo de los medios de comunicación para difundir la información acerca de este nuevo modelo, de manera que en febrero todos los aspirantes se encuentren en igualdad de circunstancias para elegir el plantel en el que preinscribirán a las y los alumnos de nuevo ingreso a educación básica.
“El gobernador nos pidió este año pasado, después de la etapa de preinscripciones, que teníamos que mejorar. Nos pidió a Juan Alfonso y a un servidor. Hicieron un excelente diseño en el área administrativa y de Informática de la SEPyC. El tema de equidad es muy importante por el tema de justicia social. Eso permite que, abuelas que crían a sus nietos tengan la posibilidad de buscar a un pariente que les ayude a planear con mucho tiempo y que en febrero, desde cualquier celular, dispositivo, tableta o computadora hagan el click a partir de las ocho de la mañana que se abra la plataforma”, comentó.
En caso de dudas, la Secretaría de Educación Pública y Cultura pone a disposición un call center, con el número telefónico (6678) 46-42-42, centro de atención personalizado en SEPyC, a través de redes sociales oficiales de la dependencia o en la página web https://mieducacion.sepyc.gob.mx/
Locales y estatales
Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.
El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.
Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.
Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.
Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.
Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Locales y estatales
Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.
La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).
Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.
La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.

Locales y estatales
Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.
“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.
Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.
“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.