Connect with us

Locales y estatales

Sinaloa consolida su crecimiento económico en sus diferentes regiones con oportunidades y bienestar para todas y todos.

Publicado

on

Comparece el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel ante integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado en donde destaca el desempeño de la economía en el Estado, sus inversiones, nivel de empleo y atención a grupos vulnerables.

Culiacán, Sinaloa, 17 enero 2024.- Al comparecer ante diputadas y diputados del Congreso del Estado como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel resaltó que desde la dependencia a su cargo se trabaja todos los días en contribuir en la consolidación de Sinaloa como un estado más justo, con crecimiento económico, equilibrado entre regiones que ofrezca oportunidades que se reflejen en el bienestar social para todas y todos.

Ante diputadas y diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura encabezados por Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el secretario de Economía destacó el desempeño de la economía del estado al primer semestre del 2023 logrando un crecimiento del 3.6 por ciento, posicionándose en el top 10 de los Estados con mayor crecimiento económico del país.

Informó que en Inversión Extranjera Directa duranta la actual administración estatal se han registrado $1,302.4 millones de dólares hasta el tercer trimestre del 2023, los cuales representan un avance del 65% de la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo; tan solo en 2023, Sinaloa captó $234.4 MDD de Inversión Extranjera Directa, siendo el cuarto Estado con mayor captación del país.

En cuanto a Inversión Privada se cuenta con más de $56 mil millones de pesos en Inversión Privada en Sinaloa, dando muestra de la confianza y certidumbre de los inversionistas hacia el Gobierno de Rubén Rocha Moya.

Referente a los CEPROFIES, mencionó en su mensaje que han sido un instrumento para promover la inversión, y con ello contar con una economía más próspera, en los dos años de la administración se han otorgado 167 certificados, incentivando la inversión por el orden de $46,640 MDP y la generación de 18,134 empleos directos e indirectos.

En exportaciones de enero a agosto en Sinaloa se tiene un registro de $3,645 millones de dólares, 6.4% más que el mismo periodo del 2022.

En empleo, compartió ante los asistentes a la glosa del Segundo Informe de Gobierno que Sinaloa tiene un promedio mensual de enero a diciembre del 2023 de 601,359 trabajadores asegurados ante el IMSS y que por primera vez se superaron los 600 mil empleos promedio ante el IMSS. Se crearon 14,173 nuevos puestos de trabajo.

Referente al desempleo, la tasa en Sinaloa es del 3% y durante 2023 se registraron las tasas más bajas de los últimos 28 años, siendo estas del 2% y 2.2%.

El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel precisó que mediante el Servicio Estatal del Empleo se logró colocar a 14,241 personas a un empleo formal, representando un incremento del 50% del promedio de colocación de los últimos 5 años, también se logró vincular a 786 personas en situación vulnerable a un empleo formal a través del programa “Abriendo Espacios”.

También, de acuerdo al IMCO, Sinaloa es número 1 a nivel nacional en Mercado de Trabajo y a diciembre del 2023, Sinaloa concentra el 4% de los patrones ante el IMSS del país y es la séptima entidad con más registros patronales a nivel nacional, mientras que en población el Estado se ubica en el lugar 17.

En la comparecencia se reconoció el apoyo del Congreso para el inicio de la primera comunidad manufacturera en Sinaloa con un alcance de $300 millones de dólares y 10 mil empleos, duplicando el empleo formal en la zona sur del estado.

Se informó que este año arrancará la primera empresa extranjera del sector aeroespacial CPP, una de las más importantes a nivel mundial en producción de partes de avión, con clientes como Pratt & Whitney, Boeing, Rolls Royce, General Electric, en más de 25 países.

Así mismo, se dio a conocer que se consolidó la inversión de la empresa japonesa ATR-SUMITOMO para el ensamble de arneses automotrices en Escuinapa, que incrementará 30% el número de empleos en el municipio, para este año se habrán generado 1,200 empleos formales, 70% para mujeres.

Precisó que en el norte del Estado se logró gestionar el reinicio de la obra de la planta de fertilizantes en Topolobampo, después de haber estado detenida durante más de 8 años, la inversión oscila en los $1,525 millones de dólares en una primera etapa, un proyecto total de hasta $5,000 millones de dólares adicionales en las subsecuentes dos etapas, también se concretó el proyecto de Pacífico Mexinol de Transition Industries y del IFC, división del Banco Mundial, cerca de Topolobampo, con una inversión de $2,200 millones de dólares será la planta de metanol más grande del mundo, generando más de 3,400 empleos.

Mencionó que la actividad minera es importante para la economía del Estado, específicamente de las zonas serranas dedicadas a esta actividad, donde se generan empleos, estabilidad y dinamismo económico y en 24 meses se captaron $4,728 millones de pesos de Inversión Minera, cumpliendo la meta sexenal del Plan Estatal de Desarrollo.

El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel afirmó que en el Gobierno de Rubén Rocha Moya ha sido prioridad atender a grupos vulnerables, por lo que con proyectos con sentido social, en estos primeros dos años de gobierno se otorgaron 6,736 apoyos en equipamientos productivos a microempresas, mujeres y hombres emprendedores, cumpliendo en un 160% de la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.

Mediante el programa Nuestro Tianguis, se capacitaron y equiparon a más de 2,500 tianguistas en el estado, para mejorar su bienestar económico y social, se han atendido a 3,618 abarrotes mediante el programa Atienda con más de 100 sesiones de capacitación, monederos electrónicos y terminales para cobro con tarjeta, se activaron 21 módulos de venta Mujer Productiva logrando alcanzar más de $10 millones de pesos en ventas de diferentes productos elaborados por mujeres jefas de familia.

Mencionó que con dos generaciones de Incúbate Mx, se ha impulsado a 3,761 emprendedores de los 18 municipios y de 23 estados del país, colocando a Sinaloa como referente nacional de emprendimiento, así mismo para fortalecer a las MiPyMES sinaloenses, en estos primeros dos años de gestión de forma histórica se otorgaron $727 millones de pesos en financiamientos a 3,746 MiPyMES, siendo el 60% para mujeres.

También se ha logrado vincular a plataformas digitales como Mercado Libre y Amazon a MiPyMES a través del programa Ruta Digital; en dos años alcanzaron ventas por más de $40 millones de pesos.

Se logró un ahorro para las MiPyMES mayor a los $22 millones de pesos, gracias a subsidios otorgados desde 50% hasta 90% en 8,122 trámites y servicios empresariales, como: registro de marca, servicios contables, diseño de página web, acta constitutiva, publicidad, asesoría laboral, entre otros.

En cuanto a Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria, destacó que Sinaloa ya cuenta con una Ley armonizada con la nacional, que obliga a impulsar mecanismos para minimizar el impacto regulatorio en las empresas, se logró la instalación de 18 consejos municipales de mejora regulatoria y por medio de las oficinas URGE y del Centro de Desarrollo Empresarial, se han gestionado más 90,000 trámites y servicios empresariales en los 18 municipios del estado.

Del Programa de Dotación Gratuita Uniformes, Útiles y Calzado Deportivo para el ciclo escolar 2023-2024 dijo que participaron 367 proveedores certificados, 6% más en relación con el año anterior y que el Gobierno de Sinaloa ha invertido $640 millones de pesos en dicho programa en apoyo directo a las familias sinaloenses, se entregaron anticipos con tasa 0% de interés por $99 millones de pesos, además, por segundo año consecutivo se entregaron anticipos a proveedores de útiles por 13 millones de pesos, en gobiernos anteriores no se les daba anticipos a proveedores de útiles.

En la comparecencia del secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel ante diputadas y diputados del Congreso del Estado el diputado Luis Javier de la Rocha Zazueta, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura, empresarios, emprendedores y beneficiarios de programas.

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com