Connect with us

Locales y estatales

Sinaloa va en el camino adecuado en materia de seguridad: Alfonso Durazo.

Publicado

on

El secretario Alfonso Durazo reconoció que los resultados en materia de seguridad en Sinaloa son evidentes y representan un buen avance.

Mazatlán, Sinaloa, a 05 de marzo del 2020.- A petición del gobernador Quirino Ordaz Coppel, el gabinete de Seguridad Nacional sesionó este miércoles por la tarde en Mazatlán, reunión que fue encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien reconoció que Sinaloa va por el camino adecuado, pues no hace mucho tiempo se ubicada entre los estados con peores niveles de seguridad pública, lo cual ahora no es el caso gracias al trabajo de colaboración y apoyo que, sin regateos, tiene Gobierno del Estado con la Federación.

En esta reunión de trabajo, el secretario de Seguridad Pública estatal, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, dio el reporte de la situación que existe en el estado en materia de seguridad y sobre índices delictivos, y al respecto, el secretario Durazo Montaño reconoció estos avances, pues son evidentes los resultados, como el haberse posicionado en el número 26 en el índice nacional de entidades en cuanto a inseguridad.

“Sinaloa ha ido mejorando de manera sustantiva su posición en los resultados favorables en materia de seguridad pública. Yo no quiero que esto se confunda con el hecho de que echamos las campanas al vuelo y cantamos victoria, reitero, nos hablan estos indicadores de que vamos en el camino adecuado, es cierto que hace no mucho tiempo Sinaloa estaba entre los estados con indicadores más graves de inseguridad pública, hoy afortunadamente no es el caso”, destacó el secretario Alfonso Durazo en entrevista con los medios a su salida de esta reunión efectuada en la Cuarta Zona Naval Militar.

En su mensaje, el gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo un reconocimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por estar siempre atento y pendiente de Sinaloa, como lo demuestra la realización de esta reunión de seguridad de más alto nivel de coordinación.

El mandatario estatal destacó que en los últimos meses, Sinaloa ha mantenido una baja importante en los índices delictivos, gracias al esfuerzo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, producto de las Mesas de Coordinación Estatal y Regionales, donde se trabaja bajo un objetivo común para no actuar de manera aislada.

Sin embargo, reconoció que hay situaciones que han sucedido en las últimas semanas, y aunque agradeció el apoyo recibido por parte del gobierno federal, solicitó al secretario Durazo una mayor presencia de la Guardia Nacional en Sinaloa, lo cual ayudará a inhibir el actuar de grupos delictivos, como los ocurridos en Guamúchil y Culiacán.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló que el crecimiento que ha tenido Mazatlán, así como el incremento del turismo nacional y extranjero, requiere la presencia permanente de autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluso considerar mayores efectivos en este municipio.

Además, dijo que es necesario conformar una fuerza federal “táctica operativa” en Sinaloa que permita la reacción oportuna cuando ocurran eventos de grupos armados, el fortalecimiento en obtención de información e inteligencia que permita prevenir riesgos por la presencia de grupos delictivos, el traslado de reos federales, la rehabilitación del centro penitenciario de “Aguaruto” o la construcción de uno nuevo.

El secretario de Seguridad estatal añadió que aunque como parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, se tiene considerada la adquisición de 50 patrullas, dicho apoyo resulta insuficiente, por lo que se requieren por lo menos otras 50 unidades.

En su turno, el secretario Alfonso Durazo Montaño reconoció los avances que se han dado en materia de seguridad pública en el estado, pues consideró que es evidente el mejoramiento de las cifras en la mayoría de los rubros.

“Sin embargo, siempre habrá más qué hacer y esta reunión tiene el propósito de darle seguimiento a aquellas acciones que hemos emprendido conjuntamente, que nos han permitido, sin cantar victoria, poder decir que la estadística en su conjunto nos favorece”, precisó.

Por otra parte, celebró la neutralidad política del gobernador Quirino Ordaz Coppel en el ámbito de la seguridad, al ponerse al frente de la Mesa de Coordinación Estatal donde se toman las decisiones y afinan estrategias para frente a los índices delictivos, y confió en que en la medida en que se mejoren estos mecanismos de coordinación, los resultados serán todavía mejores.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, anunció que se trabaja en las adecuaciones reglamentarias para que la Guardia Nacional entre a los penales estatales y federales para realizar revisiones, y dio a conocer en cuatro meses más, estarán listas las instalaciones que se construyen para este cuerpo en las ciudades de Culiacán y Navolato.

También asistieron a la reunión, el comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada de México, almirante Rosendo Jesús Escalante Lizarrituti; el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Carlos Ramón Carrillo del Villar; el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Maximiliano Cruz Ramos; así como los presidentes municipales de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres; y del Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.

Locales y estatales

Sinaloa destaca a nivel nacional por crecimiento de empleos y confianza ciudadana: Rocha Moya

Publicado

on

Por

El estado se ubica en segundo lugar nacional en generación de empleos formales durante septiembre y lidera la confianza en la Fiscalía según INEGI.


Culiacán, Sinaloa a 27 de octubre de 2025.-
Sinaloa registró un crecimiento de 15 mil nuevos empleos durante septiembre, situándose en el segundo lugar nacional, informó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera. De los empleos generados, 12 mil corresponden al sector comercial y de servicios, destacó el mandatario estatal.

“Sinaloa está en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos, por lo menos en el mes de septiembre. Es importante recalcarlo porque estas son estadísticas que da quien registra los empleos, ya que son empleos formales, aquellos que cuentan con seguro social”, subrayó Rocha Moya. Asimismo, recordó que el INEGI posicionó a la entidad en el primer lugar nacional en crecimiento económico durante el primer trimestre de este año.

El gobernador también resaltó que la Auditoría Superior de la Federación señaló que Sinaloa se encuentra entre las cinco entidades que concluyeron su auditoría de la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo que refleja transparencia en el manejo de recursos.

En materia de seguridad, Rocha Moya mencionó los resultados de una reciente encuesta del INEGI sobre confianza ciudadana en fiscalías locales, donde Sinaloa obtuvo el primer lugar a nivel nacional. “La Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional”, afirmó.

Finalmente, el mandatario estatal indicó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ubica a Los Mochis en el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad, mientras que Mazatlán mostró una disminución del 18 por ciento en esta percepción, reflejando una creciente confianza ciudadana que también se traduce en mayor asistencia a eventos y crecimiento de inversiones.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Quinta Sesión de Cabildo Abierto en Salvador Alvarado fortalece la participación ciudadana

Publicado

on

Por

La presidenta municipal Lupita López González reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de los vecinos, promoviendo transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con el objetivo de fomentar el diálogo directo entre autoridades y ciudadanos, se llevó a cabo la Quinta Sesión de Cabildo Abierto en el salón de cabildo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, acompañada de regidoras, regidores y funcionarios municipales.

Durante la sesión, los vecinos presentaron diversas solicitudes para mejorar la infraestructura y los espacios públicos del municipio. Entre las peticiones destacan la colocación de cerca con tela ciclónica y mejoras en la cancha de basquetbol de la colonia San Pedro; limpieza general y retiro de juegos en el Jardín de Niños Federico Froebel; pavimentación de dos cuadras en la avenida Gardenia del fraccionamiento Santa María; así como limpieza profunda, ampliación del canalito y mejora del alumbrado en el parque de la bajada del bulevar Centauro, en Lomas Las Torres.

La presidenta Lupita López González aseguró que se girarán instrucciones para atender de inmediato las acciones posibles a corto plazo, mientras que los proyectos que requieran mayor inversión serán gestionados ante las instancias correspondientes. Además, reconoció la importancia de estos ejercicios para fortalecer la democracia local, al permitir que la ciudadanía exprese directamente sus necesidades y propuestas.

Durante la sesión, la regidora Miyuqui Soto Sánchez, en representación de la Comisión de Participación Ciudadana, destacó que las gestiones del Cabildo Abierto anterior, realizadas en la comunidad Díaz Ordaz, fueron atendidas en su totalidad. Asimismo, recordó que gracias a los primeros dos Cabildos Abiertos se concretaron obras relevantes, como la construcción de baños y almacén en la cancha de la avenida Ferrocarril y en el estadio de la comunidad El Salitre, lo que demuestra la efectividad de este mecanismo de participación.

Con esta quinta edición, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de mantener una comunicación cercana con la ciudadanía, garantizar transparencia en la gestión pública y continuar trabajando de la mano con la gente para mejorar la calidad de vida en las colonias y comunidades del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Guamúchil celebrará con orgullo su sexto Festival de Día de Muertos 2025

Publicado

on

Por

Del 28 al 31 de octubre, la ciudad se llenará de color, arte y tradición con desfiles, exposiciones, música y presentaciones culturales que honran una de las festividades más emblemáticas de México.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con una cartelera repleta de actividades artísticas y culturales, Guamúchil se prepara para celebrar el sexto Festival de Día de Muertos 2025, del 28 al 31 de octubre, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región del Évora.

Organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura, el festival promete cuatro días de música, arte, color y tradición que reunirán a instituciones educativas, artistas locales y a cientos de familias que año con año participan en esta celebración.

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el festival es “un evento de lujo” y extendió la invitación a los alvaradenses y municipios vecinos para disfrutar de esta gran fiesta cultural.

La programación arranca el martes 28 de octubre con “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, una jornada llena de música, exposiciones y kermés en la Plazuela Municipal, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.

El miércoles 29, el panteón municipal viejo será escenario de la obra teatral “Leyendas”, presentada por el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil A.C. y Grupo Ataes, en punto de las 19:00 horas.

Para el jueves 30, el Museo Regional del Évora albergará la exposición “Caminos de Amor y de Muerte”, un evento pictórico, literario y musical coordinado por la Universidad Autónoma de Occidente y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora, a partir de las 17:30 horas.

El cierre será el Viernes 31 de octubre con una jornada llena de vida y color: el “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025” a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, seguido del esperado Desfile y Festival de Catrines y Catrinas a las 18:30 horas por el bulevar Antonio Rosales, y el Festival Cultural a las 20:00 horas en la Plazuela Municipal.

El desfile, considerado ya un referente a nivel estatal, reunirá carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales que simbolizan el orgullo y la riqueza cultural de Guamúchil.

Con este festival, Salvador Alvarado reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre sus habitantes.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com