Connect with us

Locales y estatales

¡Totalmente gratis! Comienza registro para cirugías de reconstrucción de mama, labio y paladar hendido.

Publicado

on

El programa forma parte de las acciones implementadas por el Sistema DIF Sinaloa, sin embargo, el DIF municipal apoyará con la recepción de aspirantes al tratamiento quirúrgico.

Guamúchil, Sinaloa a 26 de enero de 2022.- Luego de que la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, anunciara el programa de cirugías gratuitas de reconstrucción de mama, labio y paladar hendido para todas las y los sinaloenses, el Sistema DIF Salvador Alvarado que preside Lupita López de Camacho, tendrá la facultad de recibir la documentación para que las personas interesadas puedan llevar a cabo su registro en la dependencia estatal.

Mónica Sánchez Agramón, directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, manifestó que la etapa para que los interesados en estos tratamientos quirúrgicos acudan a las instalaciones de DIF municipal, comprenden del 25 de enero al 18 de febrero y deben presentarse con una nota médica del oncólogo y en su caso del labio y paladar hendido.

Nos piden de alguna manera que nosotros seamos un puente para todas aquellas personas que estén interesadas en este apoyo”, expresó.

Sánchez Agramón comentó que una vez que las personas interesadas lleven la información a las instalaciones de DIF municipal, la misma dependencia se encargará de llevar el registro a Culiacán, específicamente al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) o a las instalaciones de DIF estatal, para que ahí mismo se dictamine si son candidatos o no a las cirugías.

“Es una oportunidad muy buena para todas aquellas personas que necesiten una reconstrucción de mama o que requieran de una cirugía de labio y paladar hendido, porque son completamente gratuitas”, señaló.

La funcionaria municipal agregó que la finalidad de este tipo de programas, es para beneficiar a todas las familias, por lo que, reiteró que las oficinas de DIF Salvador Alvarado están a la disposición de toda la ciudadanía.

Locales y estatales

Claudio López se registra por la Presidencia de Mocorito

Publicado

on

Por

El profesor mocoritense, se registró en la convocatoria interna de Morena para competir por la Presidencia Municipal de Mocorito.

Mocorito, Sinaloa a 5 de diciembre del 2024.- Tras abrir la convocatoria interna de Morena para diversos cargos públicos locales, diversos actores políticos de Sinaloa han anunciado su registro para competir en las encuestas de posicionamiento que marca el partido, quien anunció sus intenciones en Mocorito, fue el Profesor Claudio López Camacho.

El oriundo de Pericos fue Diputado Local, regidor e incluso candidato de Morena a la Presidencia de Mocorito en el 2018.

López Camacho aseguró que su trabajo territorial será un gran referente para salir bien evaluado en las encuestas para poder así convertirse en el próximo candidato a la alcaldía.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso entrega al DIF Sinaloa aportación para personas damnificadas de Norma y de Otis.

Publicado

on

Por

La entrega de lo recaudado, que es de 281 mil 950 pesos, la hizo el secretario general del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, y la recibió la presidenta del Sistema DIF Sinaloa en sus oficinas.

Sinaloa a 04 de diciembre del 2023.- El Congreso del Estado entregó este lunes a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, las aportaciones que realizaron diputadas y diputados, así como personal administrativo y de todas las áreas del poder Legislativo para apoyar a personas damnificadas en Sinaloa por la tormenta tropical Norma, y de Acapulco, por el huracán Otis.

La entrega de lo recaudado, que es de 281 mil 950 pesos, la hizo el secretario general del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, y la recibió la presidenta del Sistema DIF Sinaloa en sus oficinas.

Esta cantidad, explicó Ríos Rojo, se reunió con aportaciones de diputados, diputadas trabajadoras y trabajadores del Congreso, entre administrativos, de intendencia, jardineros, de todos los compañeros y compañeras.
Recordó que la recaudación empezó desde el momento en que se aprobó en el Congreso y duró dos semanas para esperar el pago quincenal y aplicar los descuentos que voluntariamente acordaron las y los aportantes.

El secretario general del Congreso calificó como buena y solidaria la participación tanto de diputadas y diputados como de la base trabajadora, pero aclaró que por la magnitud del desastre que generó el huracán Otis en el puerto de Acapulco, y los daños de la tormenta Norma, en Sinaloa, cualquier cantidad que se recaude es insuficiente, “pero ahí estamos contribuyendo en la medida de nuestras posibilidades”.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Aclara Rocha que su gobierno ya ha pagado 2 mil millones de deuda que heredó de Malova.

Publicado

on

Por

Destacó que fue hasta su gobierno cuando se recibió la sentencia para el pago de esta deuda que data del periodo 2011-2016.

Culiacán, Sinaloa, a 04 de diciembre de 2023.– Durante su Conferencia Semanera, y a pregunta de los medios de comunicación, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que a su gobierno le ha correspondido pagar ya más de 2 mil millones de pesos de una deuda heredada de la administración de Mario López Valdez, pues ha sido en este periodo que él encabeza cuando se recibió la sentencia del juez para pagar estos pasivos originados en el sexenio del 2011-2016.

El mandatario estatal recordó que el gobierno de López Valdez fue el que incrementó la deuda pública del Gobierno del Estado de Sinaloa, al solicitar y ser aprobado por el Congreso del Estado, un crédito por 2 mil 600 millones de pesos, apenas en el inicio de esa administración estatal.

“A ver ¿cuánto hemos pagado de la deuda? –le preguntó a su subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas, quien le contestó que más de 2 mil millones de pesos-. Hemos pagado de la deuda de Malova, porque las sentencias ya firmes cayeron con nosotros, pero son del gobierno de Malova, él dejó totalmente endeudado y acuérdense que entró con un préstamo que hizo crecer la deuda pública, con un préstamo de 2 mil 600 millones de pesos”, dijo.

El gobernador Rocha explicó que la administración anterior de Quirino Ordaz Coppel no fue requerida del pago de esta deuda, pues durante ese periodo no se emitió ninguna sentencia, sino que fue en este gobierno que él encabeza cuando se demandó el pago de la deuda heredada.

De igual manera recordó que el cierre del sexenio de Mario López Valdez estuvo envuelto en la manifestación de los trabajadores al servicio del Estado, ante la amenaza que no se les pagaría su aguinaldo.

“Malova, al final no le quedaba dinero ni para pagar los aguinaldos, y hubo la gran revuelta de los trabajadores, el gran desespero de los trabajadores, porque se iba a ir el gobernador y no les iban a pagar porque el que iba llegando no tenía manera”, recordó.

Rocha Moya destacó que a él le pasó lo mismo, pues al recibir el Gobierno del Estado en noviembre del 2021 no se contaba con los recursos para pagar el aguinaldo, que son más de 2 mil millones de pesos. “A mí también me pasó ese tema de que no pagaron los aguinaldos, pero lo enfrentamos institucionalmente”.

Al respecto, el mandatario estatal dio a conocer que será este mismo viernes 8 de diciembre cuando se pague el aguinaldo a todos los trabajadores al servicio del Estado, tal y como ocurrió el año pasado, pues gracias a una disciplina financiera, pues durante todo el año se ahorraron los recursos que se requieren para cumplir con esta prestación de ley, a fin de no volver a enfrentar situaciones similares como las antes mencionadas en sexenios anteriores.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com