Connect with us

Locales y estatales

“Vamos a mantener y ampliar la política social que tanto ha beneficiado a la población”: Imelda Castro.

Publicado

on

En Escuinapa sostiene encuentro con emprendedores, mientras que en Rosario dialoga con directivos y empleados acuícolas.

Mazatlán, Sinaloa. Miércoles 8 de mayo de 2024.- En la jornada 69 de campaña por el Senado de la República, Imelda Castro, candidata de Morena, visitó nuevamente el llamado “sur, sur de Sinaloa”, sosteniendo actividades proselitistas en los municipios de Escuinapa y Rosario, además del puerto de Mazatlán.
Por la mañana, la morenista sostuvo un diálogo con un grupo de emprendedores de Escuinapa, en compañía de Graciela Domínguez Nava y Blanquita García, a la sazón candidatas de Morena a diputada federal por el distrito 1 y a presidenta municipal, respectivamente.
Imelda Castro explicó durante su intervención que, a nivel nacional, existen dos tipos de leyes, las leyes generales y las leyes nacionales, y que mientras las primeras obligan a los estados y los municipios y les dan armas y herramientas, las segundas aplican solo a las dependencias federales. Fue en ese contexto que la también senadora por Sinaloa se comprometió a elaborar e impulsar una iniciativa de ley general de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, en coordinación con Graciela Domínguez, una vez que inicien los trabajos de la próxima legislatura.
Lo más difícil para el emprendimiento son las condiciones del capital semilla, el acceso a un tipo de crédito blando, o de apoyos con ciertas características que impliquen no comprometer el patrimonio personal”, reconoció.
Agregó que es muy importante apoyar al entorno de las pequeñas empresas, y mencionó que un factor decisivo es que haya circulante para consumir y otro es la seguridad, pero que hay un tercero que es la industrialización.
A ese respecto comentó: “Nosotros somos productores primarios. Sinaloa destaca en el país por producir mango, tomate, camarón, maíz, etcétera, pero no le ponemos valor agregado”. Propuso, acto seguido, impulsar desde el legislativo la industrialización de los productos de Sinaloa para que se genere una mayor derrama económica.
Destacó, por otro lado, que hay muy buenas expectativas para los emprendedores y, en general, para los empresarios en los años por venir. “A pesar de lo que se venía diciendo, los indicadores de la economía van muy bien. Con López Obrador le ha ido muy bien a los adultos mayores, a los estudiantes, pero con Claudia Sheinbaum les va a ir mejor. Claudia va a instalar 100 parques industriales en todo el país”, compartió con los asistentes.
La candidata a la elección consecutiva por el Senado de la República visitó más tarde la empresa Fermont, que tiene granjas camaroneras en la zona de El Caimanero, en el municipio de Rosario, en donde fue recibida por Marino Pinzón Miranda, su director general.
Imelda Castro estuvo acompañada en la visita por la candidata de Morena a la alcaldía, Claudia Valdez, y por Graciela Domínguez. Las candidatas recorrieron los viveros donde se incuban las larvas y dialogaron con un grupo de trabajadores.
En un breve mensaje, la candidata al Senado destacó: “Somos tres mujeres experimentadas, tres mujeres conocedoras de la problemática y de las necesidades que se tienen en los sectores productivos de Sinaloa. Venimos con ustedes a ratificar la política que ha implementado el presidente López Obrador y que seguirá con Claudia Sheinbaum. Vamos a mantener la política social que tanto ha beneficiado a diferentes sectores de la población, y se va ampliar con nuevos programas”.
En punto de las 5:00 de la tarde, Imelda Castro participó en un encuentro con universitarios en las instalaciones del Sindicato de Pulmonías de Mazatlán, evento convocado por Graciela Domínguez, y en el que estuvieron también presentes la candidata de Morena a diputada federal por el distrito 6, Olegaria Carrasco, y los candidatos a diputados locales por los distritos 20, 21, 22 y 23, Carlos Escobar, Karla Ulloa, Rita Fierro y Juan Carlos Patrón.
En su turno al micrófono, la candidata al Senado en primera fórmula aseguró ante una audiencia compuesta por excolaboradores y exalumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Autónoma Indígena de México y el Tecnológico de Mazatlán: “Nos une la misma causa a quienes fuimos universitarios o somos universitarios de corazón y de compromiso”.
Recordó que, en los años 80, el entonces gobernador del estado, Antonio Toledo Corro, quiso quitarle las preparatorias a la UAS y que eso desencadenó un movimiento interno que evitó que el gobernador cumpliera su propósito. “Antes era una lucha hacia afuera de la universidad para mantener la autonomía y la razón de ser de una institución pública, ahora hay un cacicazgo que ha venido succionando los recursos de la universidad para alimentar ambiciones políticas y para enriquecer a una familia”, añadió.
Imelda Castro puntualizó, por otro lado, que hablar de universidades no es solo hablar de la educación, sino también de los profesionistas, de la necesaria vinculación que deben de tener las universidades con el entorno, con el sector productivo, con el interés de la sociedad.
Hizo énfasis, asimismo, en la importancia de los jóvenes para el proceso electoral que concluye este 2 de junio, en el que se incorporarán 15 millones de nuevos votantes.
Antes de concluir, reafirmó a los universitarios, en referencia a sus compañeros de partido y a ella misma: “Cuentan con nuestra solidaridad y nuestro compromiso activo”.

Locales y estatales

Eneyda Rocha abanderó a la delegación sinaloense rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

on

Por

Más de 296 representantes participarán en siete disciplinas en la justa deportiva con sede en Aguascalientes.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación sinaloense que participará en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, a celebrarse en la ciudad de Aguascalientes del 20 de septiembre al 11 de octubre.

Durante el acto, Rocha Ruiz destacó que el deporte paralímpico representa un motor de inclusión y superación. “Apreciables deportistas, son un orgullo para nuestro estado; estamos convencidos de que nos llenarán de alegría y orgullo por su participación en esta justa deportiva. Muy especialmente, los paratletas han puesto una y otra vez a Sinaloa en los podios nacionales con su talento y esfuerzo”, expresó.

La delegación sinaloense estará integrada por más de 296 participantes entre atletas, entrenadores, jueces y delegados, quienes competirán en siete disciplinas deportivas. Los municipios representados son Ahome, Angostura, Guasave, Culiacán, Mocorito, Mazatlán, Escuinapa y Salvador Alvarado.

En representación de los atletas, la paratleta María de Jesús Ibarra Hernández, originaria de Culiacán, agradeció el respaldo recibido para su preparación. “Vamos con el corazón puesto en la victoria, pero también con la convicción de que ya somos triunfadores por el hecho de representar a nuestra tierra”, señaló.

Por su parte, el director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE), Julio César Cascajares Ramírez, subrayó el compromiso del gobierno estatal con el fomento de la inclusión a través del deporte. “Tenemos mucha fe en que harán un gran trabajo y nos representarán con dignidad. Hoy la diversidad, el respeto y la inclusión son parte esencial del deporte en Sinaloa”, afirmó.

En la ceremonia también estuvieron presentes la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo; y el director de Alto Rendimiento, José Daniel Castro Rojo.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Se reinician pagos a productores de maíz en Sinaloa; se cumple compromiso federal extraordinario

Publicado

on

Por

La Secretaría de Agricultura y Ganadería informa que a partir de hoy se retoman los pagos de 750 pesos por tonelada, beneficiando a más de 24 mil productores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, a través del Secretario Ismael Bello Esquivel, anunció este miércoles el reinicio de los pagos de 750 pesos por tonelada a productores de maíz que aún tenían pendientes los apoyos federales extraordinarios gestionados por el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Bello Esquivel explicó que esta acción se realiza siguiendo la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gestión realizada por el Gobernador, atendiendo a los compromisos adquiridos con los productores. “A la fecha, aproximadamente 120 productores pendientes ya están en positivo para recibir su pago”, señaló el funcionario.

Durante la conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, se precisó que estos recursos no estaban etiquetados en el presupuesto de egresos de la Federación, sino que se trata de un apoyo extraordinario gestionado directamente por las autoridades estatales y federales para solventar el remanente de pagos pendientes.

El Secretario destacó que, mediante un trabajo conjunto entre personal de la SAyG y la SADER, se revisó y validó la documentación de los productores para garantizar que todos cumplieran con los requisitos necesarios y agilizar la entrega de los recursos.

Con este reinicio de pagos, se completará prácticamente el 100% de los apoyos pendientes, beneficiando históricamente a más de 24 mil productores de Sinaloa y superando los niveles alcanzados en ejercicios anteriores, que habían llegado hasta el 88% de cobertura.

Continúe leyendo

Locales y estatales

SSP Sinaloa alcanza a más de 80 mil personas con programas de prevención en 2025

Publicado

on

Por

Estrategias en escuelas, comunidades y campos agrícolas fortalecen la cultura de paz y la seguridad

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa informó que, a través de la Dirección de Programas Preventivos, se han beneficiado a más de 81 mil 924 personas en lo que va del año, mediante la implementación de 1,419 acciones preventivas en coordinación con 473 instituciones y organizaciones.

Durante la conferencia semanal de la Vocería del Gobierno del Estado, encabezada por el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la directora de Programas Preventivos, Guadalupe Cázares Gallegos, explicó que estas acciones se desarrollan en escuelas, comunidades, campos agrícolas e instituciones con el fin de construir entornos más seguros.

Entre los resultados destacados, señaló que el programa Deporte y Cultura para la Paz ha alcanzado a 28 mil 705 niñas, niños y adolescentes, promoviendo actividades de convivencia, cultura y deporte. Asimismo, Seguridad en la Red llegó a 15 mil 595 estudiantes de nivel básico y medio superior, orientándolos en la prevención del ciberbullying y la protección de datos personales.

En materia de igualdad y atención a mujeres y jóvenes, los programas Genera Igualdad y Familias Sanas han beneficiado a 17 mil 27 personas, con herramientas para prevenir la violencia y fortalecer relaciones sanas. Por su parte, el programa Capacita-T, que aborda temas de proyecto de vida, adicciones y prevención de autolesiones, impactó a 16 mil 653 sinaloenses, mientras que el esquema de Nuevas Masculinidades atendió a 295 participantes.

En comunidades y campos agrícolas, el programa Redes para la Paz benefició a más de 2 mil 858 personas, mientras que en el ámbito interinstitucional se llevaron a cabo 34 mesas de trabajo con la participación de 791 servidores públicos de distintos municipios y dependencias estatales.

Finalmente, Cázares Gallegos anunció que en próximas fechas se llevará a cabo la Feria de la Prevención Virtual, la cual buscará ampliar el alcance de estas estrategias para consolidar entornos más seguros en la entidad.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com