Connect with us

Nacional e Internacional

Violador de menores recibe 152 años de cárcel.

Publicado

on

Entre los cargos que le dieron al acusado se contó con violación espuria y corrupción de dos niñas de la Casa Hogar del Niño Pobre en Celaya, Guanajuato.

Guanajuato a 13 de octubre del 2020.- Dos niñas de la Casa Hogar del Niño Pobre en Celaya, Guanajuato, fueron víctimas de un violador de menores identificado como Juan Carlos “N”. Este sujeto se hizo acreedor a 152 años de cárcel luego de ser declarado culpable por los delitos de violación espuria y corrupción de menores.

Por su parte, la Agencia Especializada de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres desplegó una serie de acciones que determinaron la responsabilidad penal del mencionado sujeto, quien entre otras actividades se aprovechó de la condición física de las menores para realizar tocamientos indebidos en su contra, así como la exhibición de videos pornográficos y violación.

Las víctimas tenían una estadía permanente en la Casa Hogar mencionada, misma en la que Juan Carlos “N”, de 39 años de edad, se desempeñaba como chofer y ayudante general.

El acusado fue descubierto luego de que se levantara una denuncia en el Ministerio Público de la entidad, lo que dio origen a una carpeta de investigación por abuso sexual infantil en su contra.

Tal como lo señalaron medios locales, el agresor fue vinculado a proceso desde el mes de abril de 2019 y, tras conocerse el caso, fue la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de Guanajuato quien intervino en la Casa Hogar.

Los niños que habitaban este lugar fueron trasladados a varios centros de atención bajo la orden del DIF de Guanajuato, pues la prioridad fue la de proteger a los menores de casos similares.

Las víctimas, por otro lado, fueron resguardadas y se les brindó atención médica integral y apoyo psicológico a lo largo de la investigación. Las acciones del sentenciado fueron acreditadas por el Ministerio Público especializado en litigación, mismo que determinó la sentencia.

En total Juan Carlos “N” recibió una sentencia que acumuló 51 años de prisión por delito de violación y 8 más por delito de corrupción de menores en agravio del primer menor, sin embargo, por ambos delitos se le otorgaron 85 años de prisión y 8 años, respectivamente.

Con información de: Noticieros Televisa.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF como un espectáculo musical

Publicado

on

Por

Laura Sansores convierte la presentación del cuarto informe del DIF en un show lleno de música y ritmo.

Campeche, 24 de octubre de 2025.Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió al público durante la presentación del cuarto informe del DIF estatal al iniciar su intervención cantando, transformando el acto protocolario en un auténtico espectáculo musical.

Con ritmo y entusiasmo, la funcionaria interpretó varias secciones de su informe, destacando logros y actividades del DIF, mientras los asistentes disfrutaban de la original propuesta. La presentación combinó elementos musicales con los tradicionales datos sobre programas sociales y atención a la ciudadanía, logrando un enfoque poco convencional para un informe gubernamental.

El evento llamó la atención por su formato único y creativo, rompiendo con la formalidad típica de los informes estatales y generando comentarios entre medios locales y redes sociales sobre la forma innovadora de comunicar los avances del DIF.


Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Claudia Sheinbaum lanza su nuevo libro sobre la transición presidencial

Publicado

on

Por

La obra relata los meses clave entre la victoria electoral y el inicio de su gobierno.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación de su nuevo libro, una obra basada en su experiencia durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su actual administración.

El texto ofrece una mirada detallada a los acontecimientos que marcaron los meses posteriores a su triunfo electoral, entre junio y septiembre de 2024, cuando se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción del Gobierno de México, un hecho histórico al ser encabezado por primera vez por una mujer.

“Ya salió (el libro), este fin de semana lo van a poder encontrar en las librerías”, informó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum explicó que el proyecto le tomó varios meses de trabajo, pues se basó en sus apuntes personales y experiencias directas de aquel periodo. “Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, detalló.

La obra, que estará disponible a partir de este fin de semana en librerías de todo el país, busca ofrecer un testimonio desde dentro sobre el proceso político y administrativo que marcó el inicio de una nueva etapa para México.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Analizan limitar uso de celulares y tabletas en escuelas mexicanas

Publicado

on

Por

Sheinbaum advierte sobre efectos negativos del “scrolling” y la dependencia a redes sociales en jóvenes.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno estudia la posibilidad de restringir el uso de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas en las escuelas, ante los efectos negativos que el uso excesivo de redes sociales puede generar en niñas, niños y adolescentes.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria explicó que el fenómeno del scrolling la acción de deslizar constantemente el contenido en redes sociales está vinculado con problemas de atención, ansiedad y búsqueda compulsiva de aprobación en línea.

“Más que distracción, hay un problema asociado a las redes sociales y al ‘scrolling’. Hay muchos estudios del impacto que esto puede tener sobre todo en los niños y adolescentes”, señaló.

Sheinbaum adelantó que un grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia y la Secretaría de Cultura trabaja en la elaboración de estrategias para abordar este fenómeno.

Entre las medidas analizadas se encuentra la posible limitación del uso de celulares en las aulas, así como el fortalecimiento de programas que fomenten la lectura y reduzcan la exposición constante a pantallas digitales.

“Queremos acercar nuevamente a los jóvenes a la lectura, a la paciencia y al encantamiento que provoca un libro, no solo a la ansiedad de cambiar cada segundo una imagen”, expresó.

La propuesta busca equilibrar el uso responsable de la tecnología con el bienestar emocional y cognitivo de los estudiantes, en un contexto donde el consumo digital ha transformado los hábitos de aprendizaje y socialización.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com