Connect with us

Locales y estatales

Visibilizan niñas y niños las formas de violencia que vulneran el ejercicio pleno de sus derechos.

Publicado

on

Alma Delia de 11 años, dijo que lo que más le preocupa es la violencia sexual que sufren las niñas y niños y e hizo un llamado a denunciar para que sus derechos sean restituidos.

Culiacán, Sinaloa a 26 de abril de 2023.- Samuel, Alma Delia, Jorge y Génesis, visibilizaron las distintas formas de violencia que vulneran a las niñas y los niños, durante su participación en el Diálogo Intergeneracional “OpiNNAndo por mi derecho a una vida libre de violencia”, coordinado entre la SE del SIPINNA Estatal Sinaloa y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

En este mecanismo de participación, moderado por la secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Sinaloa, Nuria Alejandra González Elizalde, las niñas y los niños destacaron la violencia sexual como la forma de violencia que más les preocupa y consideran debe atenderse con eficiencia por las autoridades obligadas a garantizarles sus derechos fundamentales.

La Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, dio la bienvenida a las niñas y niños, destacando la importancia de los mecanismos de participación, que sirven como foros de expresión para que la niñez opine, haga valer sus derechos, pero que también conozcan sobre sus deberes como ciudadanos.

Quiñónez Estrada ratificó el compromiso de la Fiscalía de Sinaloa para, como integrante del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, investigar los delitos cometidos contra las personas menores de edad, privilegiar el Interés Superior de la Niñez, garantizarles y restituir sus derechos.

Durante este diálogo, Jorge manifestó su preocupación por las niñas y niños que le son vulnerados sus derechos mediante el maltrato físico y psicológico. Explicó que las niñas y niños sufren violencia como el maltrato, el ser juzgados, los gritos de papá o mamá, cuando la realidad es que todas las personas menores de edad, dijo, tienen derecho a ser escuchados como cualquier otra persona.

Alma Delia de 11 años, dijo que lo que más le preocupa es la violencia sexual que sufren las niñas y niños y e hizo un llamado a denunciar para que sus derechos sean restituidos.

Samuel, también de 11 años, dijo que es preocupante que dañen los cuerpos de niñas y niños, por el daño físico y sicológico que les provocan. “La violencia en contra de niñas y niños podría parar si se denuncia”, externó.

Génesis expresó que se deben de defender los derechos de las niñas y los niños, que deben estar en las escuelas y gozar de una vida libre de violencia… y con el acompañamiento de las autoridades, madres, padres y/o persona cuidadora se puede lograr.

Se contó con la participación de Marlén Medina López, coordinadora de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género Contra las Mujeres y Grupos Vulnerables, quien destacó la importancia de que las niñas y los niños sepan a dónde deben acudir en caso de sufrir algún tipo de violencia y la Fiscalía de Sinaloa es una de las autoridades dispuesta a procurar justicia cuando son vulnerados sus derechos.

La encargada de Casa Cuna del DIF, Ana Luisa Ramos Zavala expresó que debe destacar la importancia de que los cuatro niños y niñas presentes en este diálogo sientan que todas las acciones conllevan una consecuencia que si lo amerita puede ser negativa o un castigo.

Cabe destacar que este Diálogo Intergeneracional se realiza con el propósito de promover la participación activa y que los intereses de niñas y niños en formación sean parte integral del presente y de las decisiones para el diseño de las políticas públicas que les afecta de manera directa e indirecta.

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com