Locales y estatales
34 detenidos, 95 armas y más de 26 mil cartuchos asegurados en operativos de seguridad en Sinaloa

El Grupo Interinstitucional reportó además decomiso de drogas, vehículos robados y precursores químicos durante la última semana.

Culiacán, Sinaloa, 1 de octubre de 2025.– Como parte de los operativos interinstitucionales desplegados en la entidad, del 22 al 28 de septiembre se lograron importantes resultados en materia de seguridad pública, que incluyen la detención de 34 personas y el aseguramiento de armas de fuego, cartuchos, drogas y vehículos, informó la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Verona Hernández Valenzuela.
La funcionaria precisó que, en el periodo referido, se incautaron 95 armas de fuego y más de 26 mil 400 cartuchos de diversos calibres, así como 28 artefactos explosivos improvisados, los cuales ya no podrán ser utilizados por la delincuencia organizada.
En materia de narcóticos, se aseguraron 217 kilogramos y 100 litros de metanfetamina, 41 kilogramos de marihuana, 46 toneladas de precursores químicos y 93 espacios de almacenamiento de estos insumos.
Respecto a vehículos, Hernández Valenzuela indicó que fueron recuperadas 72 unidades con reporte de robo, además de 76 vehículos y motocicletas vinculados a hechos delictivos.
El operativo de decomiso de “maquinitas tragamonedas” también continúa en todo el estado, con 565 artefactos asegurados en el periodo mencionado. Además, se cumplimentaron ocho órdenes técnicas de investigación y se logró el aseguramiento de siete inmuebles relacionados con actividades ilícitas.
La vocera destacó que estos resultados son producto del trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales que integran el Grupo Interinstitucional. Asimismo, reiteró el llamado a la ciudadanía a colaborar mediante la denuncia anónima al 089 o a través del número de emergencias 911.

Locales y estatales
Sinaloa impulsa la igualdad laboral con el Distintivo Violeta

SEMujeres llama a empresas sinaloenses a obtener el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación.

Culiacán, Sinaloa, 1 de octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Economía y la Secretaría de las Mujeres, lanza la convocatoria para la obtención del Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación, en la conferencia de vocería.
Este reconocimiento tiene como finalidad incentivar a los centros de trabajo formalmente establecidos para que implementen políticas de igualdad que garanticen a mujeres y hombres las mismas oportunidades y derechos en el ámbito laboral.
En México se señala que las mujeres perciben en promedio 7 mil 905 pesos mensuales, mientras que los hombres alcanzan 12 mil 016 pesos, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 (ENIGH), siendo la diferencia equivale a una brecha salarial del 34 %, lo que refleja la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.
En ediciones anteriores, el Distintivo en 2023 concursaron 70 empresas, de las cuales 19 fueron galardonadas; mientras que en 2024 se registraron 75 centros de trabajo, con un aumento del 7% respecto al año anterior. En esa edición, 27 empresas obtuvieron el reconocimiento, lo que representó un incremento del 42% en las empresas galardonadas, mismas que recibieron de manos del Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya este galardón.
Empresas de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Elota, Angostura, Navolato y Salvador Alvarado, han sido las participantes, lo que ha representado 6 mil 857 trabajadoras y trabajadores, que refleja que el Distintivo trasciende como reconocimiento institucional y genera un impacto directo en la vida de miles de familias.
La Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde apuntó que este Distintitivo es gratuito y voluntario; fue a partir del 18 de agosto de este año que se publicó en el periódico oficial del Estado de Sinaloa, el decreto número 176 del Congreso del Estado de Sinaloa, donde se reforma y adiciona las diversas disposiciones en la Ley para la Igualdad entre mujeres y hombres del Estado de Sinaloa.
“En este decreto se faculta para expedir estos certificados de igualdad laboral de género y no discriminación y operar un padrón estatal de estos centros de trabajo que estarán certificados en los términos de la normatividad aplicable, y con ello estamos dando pasos firmes para el reconocimiento de estas buenas prácticas, y además pues ya está establecido también en la Ley. El objetivo es reconocer, promover e incentivar que los centros de trabajo establecidos en Sinaloa adopten, prácticas de igualdad que garanticen los derechos, y oportunidades para las mujeres y hombres.
Además, se busca eliminar la brecha salarial, que persiste en diversos ámbitos, y como sabemos es también una Reforma Constitucional, que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha hablado sobre esto, que ha trabajo igual un salario igual; entonces estamos desde el Estado de Sinaloa estamos promoviendo acciones específicas para contribuir a la eliminación de estas brechas”, apuntó Chiquete Elizalde.
Más información:
-Registro en el formulario https://forms.gle/5kzyBmtW1qbAiTC47
-Envío de evidencias y documentación desde el pasado 24 de septiembre al 21 de noviembre de 2025 al correo: distintivo.igualdadlaboral@sinaloa.gob.mx
-Cierre de la convocatoria: 21 de noviembre a las 23:59 horas.
-Revisión y evaluación: del 24 al 28 de noviembre.
-Publicación de resultados: 1 de diciembre en la página oficial de la Secretaría de las Mujeres.
-Entrega del Distintivo: el 10 de diciembre de 2025.
-Consulta la convocatoria completa en www.semujeres.sinaloa.gob.mx o redes sociales oficiales.

Locales y estatales
Mocorito se alista para el 4to Festival del Globo

El Pueblo Mágico celebrará esta tradición única los días 18 y 19 de octubre en la Plazuela Miguel Hidalgo

Mocorito, Sinaloa a 1 de octubre de 2025.– El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, anunció en rueda de prensa la realización del 4to Festival del Globo, un evento cultural y turístico que se llevará a cabo el próximo 18 y 19 de octubre en la plazuela Miguel Hidalgo, con la participación de familias, prestadores de servicios, artesanos y visitantes de la región.
El alcalde destacó que este festival se ha consolidado como una de las tradiciones más representativas del municipio, al reunir a la comunidad en torno a la elaboración y exhibición de globos artesanales de papel de china.
“Queremos invitar a las familias de Mocorito, de municipios vecinos como Salvador Alvarado y Angostura, e incluso de otros estados, a que disfruten de esta fiesta cultural que distingue a nuestro Pueblo Mágico”, expresó Parra Melecio.
El programa contempla una exhibición mágica de lanzamiento de globos el sábado 18, con la participación de talleres locales, familias y prestadores de servicios. Para el domingo 19 se desarrollará el concurso de globos artesanales, en el que 10 expositores mostrarán su talento en la construcción de estas piezas tradicionales. La jornada cerrará con la premiación y entrega de reconocimientos a los participantes.
Además de los globos, los asistentes podrán disfrutar de una exposición artesanal, gastronomía regional y música en vivo, lo que convertirá a la plazuela en un punto de encuentro cultural y turístico.
El presidente municipal resaltó que el festival impulsa la economía local gracias a la afluencia de visitantes que pernoctan en hoteles, casas de renta y restaurantes del municipio. También subrayó la importancia de la participación de los jóvenes en la preservación de esta tradición.
“Este es un arte 100% artesanal, que ha pasado de generación en generación y que hoy está en manos de los jóvenes de Mocorito. Es un evento que fortalece la identidad cultural y proyecta a nuestro municipio como un destino turístico seguro y familiar”, concluyó.
El 4to Festival del Globo se suma a la agenda de eventos culturales y turísticos que el Ayuntamiento tiene programados para cerrar el año, junto con el Festival del Chilorio, la Expo Delicias, las festividades de Día de Muertos y las celebraciones decembrinas.

Locales y estatales
Realizan encuentro con productores de cacahuate en Mocorito

Autoridades estatales y municipales destacan la importancia del cultivo como motor económico y social en la región

Higuera de los Vega, Mocorito, 30 de septiembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la productividad y competitividad del cacahuate, cultivo emblemático del municipio, se realizó un encuentro con productores de la zona, organizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa (SAyG), la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JSVVE), el CESAVESIN y el Ayuntamiento de Mocorito.
La jornada inició con recorridos en comunidades productoras, donde personal técnico y autoridades constataron el estado de los sembradíos. En este contexto, el presidente municipal Enrique Parra Melecio subrayó que el impulso al campo es clave para el desarrollo económico y social de Mocorito.
“El campo es raíz y motor de progreso. Como gobierno municipal nos sumamos a estas acciones de capacitación y actualización, convencidos de que la preparación, la innovación y la suma de esfuerzos son la clave para que nuestro campo siga siendo fértil y productivo”, señaló.
Por su parte, el subsecretario de Agricultura estatal, Ramón Gallegos Araiza, informó que en esta temporada se sembraron alrededor de siete mil hectáreas de cacahuate en Mocorito, con un rendimiento estimado de entre 1.5 y 2 toneladas por hectárea. Este panorama anticipa una cosecha favorable para los mercados locales y nacionales.
“El compromiso del Gobierno de Sinaloa es respaldar a esta cadena productiva, de la cual dependen empleos y bienestar para muchas familias del Évora. Hablar del cacahuate en Mocorito es hablar de desarrollo para Sinaloa”, expresó.
En el evento participaron representantes de organismos agrícolas estatales y regionales, así como autoridades municipales y productores, quienes coincidieron en la importancia de mantener la colaboración para consolidar este cultivo como una fortaleza económica y cultural del municipio.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.