Locales y estatales
Queremos distribuir el beneficio social en todo el estado: Gobernador Rocha Moya
El mandatario estatal dio el banderazo de inicio para la pavimentación de la carretera de Baymena, en el municipio de Choix, que forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social

Aguacaliente Grande, Choix, Sinaloa, a 31 de mayo de 2025.- Al poner en marcha los trabajos de construcción de la carretera de Aguacaliente Grande a Baymena, en el municipio de Choix, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que su propósito es distribuir el beneficio social en todo el estado, especialmente llevar el desarrollo a comunidades indígenas como Baymena, donde sus pobladores tienen el mismo derecho de vivir en condiciones dignas con una mejor calidad de vida.
El mandatario estatal arribó a esta apartada comunidad de Choix acompañado por la presidenta municipal, Yoneida Vázquez Gámez; y por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, para dar el banderazo de esta importante obra de alto sentido social, y que viene a ser la cuarta carretera que se construye a alguna comunidad indígena, y que forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social.
Durante su mensaje, el gobernador Rocha explicó que antes de que concluyan estos trabajos que corresponden a los primeros 2.37 kilómetros, se licitará la segunda etapa de la carretera para comunicar hasta Baymena.
“Se trata de distribuir el beneficio para todo el estado, y estas obras que se hacen aquí son con sentido social, vamos a hacer estos primeros 2.3 kilómetros e inmediatamente antes de que termine ésta vamos a licitar la siguiente, vamos a llegar hasta Baymena”, dijo.
Por otra parte, dio a conocer que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo ya autorizó que se continúe la carretera hasta Chihuahua, pasando por Choix, la cual será concesionada a la iniciativa privada que se encargará de su construcción y posterior operación.
También, a petición de la presidenta municipal, el mandatario estatal giró instrucciones al secretario de Obras, Montero Zamudio, para que se rehabilite el camino a Yecorato, por lo que en los próximos días se iniciarán con los trabajos de raspado de terracerías para dejarlo en mejores condiciones para el tránsito vehicular.
La alcaldesa de Choix, Yoneida Vázquez, le agradeció al gobernador Rocha por el inicio de esta obra carretera a Baymena, y también aprovechó para agradecerle el apoyo que está otorgando al municipio para paliar los estragos que se sufren por la sequía, pues actualmente se le apoya con el traslado de agua en ocho pipas a 56 comunidades rurales y 9 colonias populares de la cabecera municipal.
“Hoy es un día histórico para el municipio de Choix, por eso no puedo aguantar mi alegría al tener en esta región de Baymena a nuestro gobernador de los sinaloenses, al doctor Rubén Rocha Moya, bienvenido gobernador”, dijo.
La explicación técnica estuvo a cargo del secretario de Obras quien informó que se invertirán 28 millones 413 mil pesos en la pavimentación con carpeta asfáltica de 2.37 kilómetros con un ancho de calzada de 7 metros, y el periodo de construcción será de seis meses, de mayo a octubre.
“Esta obra contribuye con el propósito de resolver las necesidades de la población, proporcionando las condiciones que generen oportunidades para alcanzar el bienestar de las familias sinaloenses, formando parte de la política humanista que impulsa el gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, promoviendo la cohesión social, e impulsando la solidaridad colectiva, y es así como continuamos trabajando con las obras de sentido social en todo el estado”, dijo.
También acompañaron al gobernador Rocha la diputada local Briseyda Valenzuela; y el gobernador tradicional indígena de Baymena, Arnoldo Castro Estrada; y el síndico de Baymena, Vinicio Soto.

Locales y estatales
Sinaloa participa en Sesión Informativa de la Temporada de Pesca de Camarón en el Pacífico 2025
Se reporta un total de 2,769 toneladas capturadas en la entidad durante los primeros 43 días de actividad; embarcaciones menores registran un incremento del 25.4% respecto a la temporada anterior.

Mazatlán, Sinaloa, 07 de noviembre de 2025.– Durante la primera Sesión Informativa de la Temporada de Pesca 2025 del Comité Consultivo para el Manejo y Ordenamiento de la Pesquería del Camarón en el Pacífico, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) presentó el balance correspondiente a los primeros 43 días de actividad, en el que se destacó que Sinaloa ha registrado una captura total de 2,769 toneladas de camarón.
El informe detalló que de este volumen, 467 toneladas corresponden a embarcaciones mayores y 2,302 toneladas a embarcaciones menores. Asimismo, se señaló que las capturas de la flota menor registraron un incremento del 25.4% respecto a la temporada 2024, cuando se reportaron 1,835 toneladas. La información fue obtenida mediante el Sistema Informático de Pesca y Acuacultura (SIPESCA), herramienta institucional para el monitoreo productivo del sector.
En su participación, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el sector pesquero ribereño y de altamar, destacando la importancia de mantener la coordinación entre productores, instituciones y autoridades.
“Los felicito a todos ustedes. Vamos a estar aquí en las mesas de trabajo para la comercialización. Es sumamente importante mantenernos unidos para buscar el cómo sí mejorar la producción”, señaló.
La funcionaria también hizo un llamado a la Federación para atender la situación de los sistemas lagunares estuarinos del sur de Sinaloa, donde se presentan condiciones similares a las registradas en Nayarit, que afectan la actividad pesquera en Mazatlán, Rosario y Escuinapa.
Entre los acuerdos establecidos durante la sesión se encuentran:
• La elaboración de un informe mensual sobre los avisos de arribo por parte de la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.
• El fortalecimiento de la coordinación entre el Gobierno de Sinaloa, IMIPAS, productores ribereños, de altamar y acuacultores para avanzar en la regularización de granjas y estrategias de comercialización.
• La consulta al IMIPAS para evaluar una posible modificación en la fecha de cierre de la temporada.
• La promoción por parte de CONAPESCA de una reunión entre representantes del sector y la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, para reforzar la política pesquera nacional.

Se acordó además realizar en enero de 2026 la segunda reunión de seguimiento para evaluar avances, resultados y próximos pasos en el manejo de la pesquería del camarón en el Pacífico.
Locales y estatales
DIF Sinaloa inaugura el Congreso “La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”
El encuentro reunió especialistas, familias y personas con discapacidad para promover espacios de comprensión y participación social.

Culiacán, Sinaloa, a 7 de noviembre de 2025.– El Sistema DIF Sinaloa llevó a cabo la inauguración del congreso “La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”, un espacio orientado a promover el entendimiento, respeto y acompañamiento hacia personas con discapacidad y condiciones neurodivergentes. La apertura estuvo encabezada por la presidenta del organismo, Dra. Eneyda Rocha Ruiz.
Durante el evento, Rocha Ruiz destacó que la inclusión es un eje de trabajo permanente dentro del DIF Sinaloa, enfatizando la importancia de atender las necesidades de cada persona con una visión humanista. Señaló que el objetivo es fortalecer entornos sensibles y respetuosos, donde niñas, niños, jóvenes y adultos puedan desarrollarse con dignidad.
Al iniciar el programa, se impartió la conferencia “Más allá de las etiquetas: el autismo tal cual es”, presentada por Alonso Gradilla Campos, joven de 15 años diagnosticado con autismo, quien compartió junto a su madre su experiencia personal y habilidades, enfocadas en el arte, la historia y la política.
Posteriormente, personal del Centro Integral de Discapacidad Visual expuso el tema “Impacto en Redes Sociales en la Discapacidad Visual”, donde se abordó cómo las plataformas digitales pueden ser herramientas para visibilizar experiencias y promover la autonomía.
El Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional continuó con el tema “ARFID y Neurodiversidad: comprender para acompañar”, con la participación de especialistas en psiquiatría, psicología y nutrición, quienes explicaron cómo el trastorno afecta la relación con la alimentación en niñas y niños.
La jornada concluyó con la charla “Maternidad: trascendiendo las barreras de la discapacidad desde el amor”, donde madres compartieron experiencias relacionadas con crianza, comunicación y acompañamiento desde una perspectiva afectiva y comunitaria.

Al finalizar, la directora del Centro de Autismo, Dra. Robledo Conde, entregó reconocimientos a las y los participantes por su contribución en la promoción de entornos inclusivos.
Locales y estatales
Sostienen encuentro institucional para fortalecer coordinación educativa en Mocorito
El presidente municipal y la nueva Jefa de Servicios Regionales del Évora dialogan sobre acciones conjuntas en beneficio de la comunidad escolar.

Mocorito, Sinaloa, 07 de noviembre de 2025.– El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, sostuvo una reunión con la recién nombrada Jefa del Departamento de Servicios Regionales del Évora, Profa. Margarita Guadalupe Lozoya Avendaño, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia educativa dentro del municipio.
Durante el encuentro, al que la funcionaria acudió acompañada por una comitiva, se abordaron temas relacionados con la atención de necesidades en escuelas y comunidades, así como la importancia de mantener comunicación constante entre el ayuntamiento y la estructura educativa regional.
Parra Melecio afirmó que el gobierno municipal mantendrá disposición para colaborar en acciones que contribuyan al desarrollo académico y formativo de la niñez y juventud de Mocorito. Señaló que la educación es un eje prioritario para el municipio y que el trabajo conjunto permitirá avanzar en programas y gestiones.
Por su parte, la Profa. Lozoya Avendaño agradeció la apertura institucional y reiteró la voluntad de coordinar esfuerzos que favorezcan el fortalecimiento del sistema educativo en la región, destacando la importancia de la comunicación continua para atender de manera oportuna las necesidades del sector.

El Ayuntamiento de Mocorito reafirmó su compromiso de mantener la colaboración con las autoridades educativas para impulsar acciones en beneficio de estudiantes y docentes del municipio.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
