Connect with us

Locales y estatales

El arte le da vida a las acciones que vanen beneficio de los mocoritenses: Parra Melecio

Publicado

on

Inaugura el Ayuntamiento de Mocorito Exposición Pictórica: “Lo que el alma pinta”.

Mocorito, Sinaloa, a 05 de Junio de 2025.- Al inaugurar la exposición pictórica “Lo que el alma pinta con el tiempo” del artista Mocoritense Janitzcio Felipe Higuera López, el alcalde Enrique Parra Melecio, expresó que el arte le da vida a las acciones que van en beneficio de los mocoritenses y enriquecen la vida cultural del municipio.

Durante su intervención, el Presidente Municipal señaló que, con este tipo de eventos artísticos el Ayuntamiento se propone construir un acervo cultural que hable de la historia de Mocorito para que se puedan tener más aspectos de representación de los mocoritenses; todo con la visión de posicionar a este Pueblo Mágico en el contexto nacional en el Tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California.

“Ya empezamos con este acervo cultural, en lo que va de la presente administración, hemos tenidos tres exposiciones pictóricas con esta, Mocorito como Pueblo Mágico tiene mucho por hacer”, reiteró, “ayer estuvimos con la directora de Turismo en Sinaloa presentando los eventos culturales que vamos a desarrollar para septiembre y octubre en el evento de Pueblos Mágicos, los mocoritenses sabemos cómo recibir a nuestra gente que nos van acompañar de cinco estados de la república”.

Durante su participación, Higuera López puntualizó que la pintura tiene la capacidad única de detener el tiempo, de capturar un momento fugaz y darle vida; abundó que cada trazo, cada detalle de colores es el efecto de una experiencia personal del artista donde comunica lo que con palabras no alcanza decir, pero también es un espejo que invita al espectador a mirar dentro de sí mismo.

“Quiero expresar mi más sentido agradecimiento a todos ustedes que con su presencia y mirada hacen que el arte cobre vida, sin su observación e interpretación la obra permanece en silencio, gracias por permitirme compartirles un pedazo de mí y por tomarse el tiempo para acompañarme en este evento tan especial”, recalcó, “agradezco al Presidente Municipal, Enrique Parra Melecio y al Instituto Municipal de Cultura por todo el apoyo y facilidades que me han brindado para hacer esta exposición”.

En este emotivo evento estuvo presente la regidora Karina Aguilar Arce quien es coordinadora de la Comisión de Cultura del Cabildo Municipal, el director del Instituto Municipal de Cultura, Marcial Telles Moreno, funcionarios municipales, así como familiares y amigos del artista mocoritenses.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa participa en Sesión Informativa de la Temporada de Pesca de Camarón en el Pacífico 2025

Publicado

on

Por

Se reporta un total de 2,769 toneladas capturadas en la entidad durante los primeros 43 días de actividad; embarcaciones menores registran un incremento del 25.4% respecto a la temporada anterior.

Mazatlán, Sinaloa, 07 de noviembre de 2025.– Durante la primera Sesión Informativa de la Temporada de Pesca 2025 del Comité Consultivo para el Manejo y Ordenamiento de la Pesquería del Camarón en el Pacífico, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) presentó el balance correspondiente a los primeros 43 días de actividad, en el que se destacó que Sinaloa ha registrado una captura total de 2,769 toneladas de camarón.

El informe detalló que de este volumen, 467 toneladas corresponden a embarcaciones mayores y 2,302 toneladas a embarcaciones menores. Asimismo, se señaló que las capturas de la flota menor registraron un incremento del 25.4% respecto a la temporada 2024, cuando se reportaron 1,835 toneladas. La información fue obtenida mediante el Sistema Informático de Pesca y Acuacultura (SIPESCA), herramienta institucional para el monitoreo productivo del sector.

En su participación, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el sector pesquero ribereño y de altamar, destacando la importancia de mantener la coordinación entre productores, instituciones y autoridades.

“Los felicito a todos ustedes. Vamos a estar aquí en las mesas de trabajo para la comercialización. Es sumamente importante mantenernos unidos para buscar el cómo sí mejorar la producción”, señaló.

La funcionaria también hizo un llamado a la Federación para atender la situación de los sistemas lagunares estuarinos del sur de Sinaloa, donde se presentan condiciones similares a las registradas en Nayarit, que afectan la actividad pesquera en Mazatlán, Rosario y Escuinapa.

Entre los acuerdos establecidos durante la sesión se encuentran:

• La elaboración de un informe mensual sobre los avisos de arribo por parte de la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.
• El fortalecimiento de la coordinación entre el Gobierno de Sinaloa, IMIPAS, productores ribereños, de altamar y acuacultores para avanzar en la regularización de granjas y estrategias de comercialización.
• La consulta al IMIPAS para evaluar una posible modificación en la fecha de cierre de la temporada.
• La promoción por parte de CONAPESCA de una reunión entre representantes del sector y la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, para reforzar la política pesquera nacional.

Se acordó además realizar en enero de 2026 la segunda reunión de seguimiento para evaluar avances, resultados y próximos pasos en el manejo de la pesquería del camarón en el Pacífico.

Continúe leyendo

Locales y estatales

DIF Sinaloa inaugura el Congreso “La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Publicado

on

Por

El encuentro reunió especialistas, familias y personas con discapacidad para promover espacios de comprensión y participación social.

Culiacán, Sinaloa, a 7 de noviembre de 2025.– El Sistema DIF Sinaloa llevó a cabo la inauguración del congreso “La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”, un espacio orientado a promover el entendimiento, respeto y acompañamiento hacia personas con discapacidad y condiciones neurodivergentes. La apertura estuvo encabezada por la presidenta del organismo, Dra. Eneyda Rocha Ruiz.

Durante el evento, Rocha Ruiz destacó que la inclusión es un eje de trabajo permanente dentro del DIF Sinaloa, enfatizando la importancia de atender las necesidades de cada persona con una visión humanista. Señaló que el objetivo es fortalecer entornos sensibles y respetuosos, donde niñas, niños, jóvenes y adultos puedan desarrollarse con dignidad.

Al iniciar el programa, se impartió la conferencia “Más allá de las etiquetas: el autismo tal cual es”, presentada por Alonso Gradilla Campos, joven de 15 años diagnosticado con autismo, quien compartió junto a su madre su experiencia personal y habilidades, enfocadas en el arte, la historia y la política.

Posteriormente, personal del Centro Integral de Discapacidad Visual expuso el tema “Impacto en Redes Sociales en la Discapacidad Visual”, donde se abordó cómo las plataformas digitales pueden ser herramientas para visibilizar experiencias y promover la autonomía.

El Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional continuó con el tema “ARFID y Neurodiversidad: comprender para acompañar”, con la participación de especialistas en psiquiatría, psicología y nutrición, quienes explicaron cómo el trastorno afecta la relación con la alimentación en niñas y niños.

La jornada concluyó con la charla “Maternidad: trascendiendo las barreras de la discapacidad desde el amor”, donde madres compartieron experiencias relacionadas con crianza, comunicación y acompañamiento desde una perspectiva afectiva y comunitaria.

Al finalizar, la directora del Centro de Autismo, Dra. Robledo Conde, entregó reconocimientos a las y los participantes por su contribución en la promoción de entornos inclusivos.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Sostienen encuentro institucional para fortalecer coordinación educativa en Mocorito

Publicado

on

Por

El presidente municipal y la nueva Jefa de Servicios Regionales del Évora dialogan sobre acciones conjuntas en beneficio de la comunidad escolar.

Mocorito, Sinaloa, 07 de noviembre de 2025.– El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, sostuvo una reunión con la recién nombrada Jefa del Departamento de Servicios Regionales del Évora, Profa. Margarita Guadalupe Lozoya Avendaño, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia educativa dentro del municipio.

Durante el encuentro, al que la funcionaria acudió acompañada por una comitiva, se abordaron temas relacionados con la atención de necesidades en escuelas y comunidades, así como la importancia de mantener comunicación constante entre el ayuntamiento y la estructura educativa regional.

Parra Melecio afirmó que el gobierno municipal mantendrá disposición para colaborar en acciones que contribuyan al desarrollo académico y formativo de la niñez y juventud de Mocorito. Señaló que la educación es un eje prioritario para el municipio y que el trabajo conjunto permitirá avanzar en programas y gestiones.

Por su parte, la Profa. Lozoya Avendaño agradeció la apertura institucional y reiteró la voluntad de coordinar esfuerzos que favorezcan el fortalecimiento del sistema educativo en la región, destacando la importancia de la comunicación continua para atender de manera oportuna las necesidades del sector.

El Ayuntamiento de Mocorito reafirmó su compromiso de mantener la colaboración con las autoridades educativas para impulsar acciones en beneficio de estudiantes y docentes del municipio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com