Locales y estatales
Realizarán el Cuadrangular del Bienestar 2025 en Los Mochis
DIF Sinaloa y clubes de béisbol se unen nuevamente para apoyar a niñas, niños y adolescentes que requieren trasplante de riñón.

Los Mochis, Sinaloa, a 10 de noviembre de 2025.– Este martes 11 y miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Cuadrangular del Bienestar 2025 en la ciudad de Los Mochis, iniciativa promovida por el Sistema DIF Sinaloa en coordinación con el Gobierno del Estado y los cuatro clubes profesionales de béisbol de Sinaloa.
Por cuarto año consecutivo, este evento deportivo y social tiene como objetivo recaudar recursos destinados al apoyo médico de niñas, niños y adolescentes del estado, en esta edición enfocado en procedimientos de trasplante de riñón.
El encuentro se realizará en el Estadio Chevron Park, donde los Cañeros de Los Mochis recibirán a los Algodoneros de Guasave a las 19:30 horas. El público que adquirió boletos con anticipación podrá canjearlos en taquilla por su pase oficial para cualquiera de las fechas programadas.
En años anteriores, el Cuadrangular del Bienestar permitió eliminar la lista de espera de pacientes infantiles con enfermedades cardiacas, así como fortalecer la atención de diabetes infantil y salud visual, marcando resultados positivos en materia de atención médica especializada.

La iniciativa se realiza en seguimiento a las acciones encabezadas por el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa, con el propósito de continuar impulsando acciones que contribuyan al bienestar de la niñez sinaloense.
Locales y estatales
UAS otorga Doctorado Honoris Causa al Dr. Luciano Concheiro por su contribución a la educación mexicana
La ceremonia fue encabezada por autoridades estatales y universitarias, destacando la trayectoria académica y social del homenajeado.

Culiacán, Sinaloa, a 10 de noviembre de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa otorgó este día el Doctorado Honoris Causa al Dr. Luciano Concheiro Bórquez, en reconocimiento a su aportación al fortalecimiento de la educación mexicana, su labor académica y su compromiso con la transformación social.
En representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, la Secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, expresó que la trayectoria del homenajeado ha trascendido distintas etapas del México contemporáneo, destacando su papel en la defensa de la educación pública y la autonomía universitaria.
“El señor Gobernador reconoce el compromiso y apoyo que el doctor Concheiro ha mantenido con la Universidad Autónoma de Sinaloa, por lo cual expresa por mi conducto su gratitud”, señaló, al destacar la contribución del académico en la construcción de proyectos educativos de impacto nacional.
Durante la ceremonia, el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, subrayó el papel de Concheiro como promotor del pensamiento crítico y defensor de la autonomía universitaria, recordando su participación en la formulación de la Nueva Escuela Mexicana y en procesos legislativos que impulsaron transformaciones en el nivel superior.
“El Dr. Concheiro ha sido formador de generaciones, alguien que hizo de la enseñanza un medio para construir conciencia social”, puntualizó.
En su mensaje, el homenajeado agradeció la distinción y reconoció a la Universidad Autónoma de Sinaloa como una institución que ha contribuido a la construcción de proyectos educativos con sentido social, destacando su papel en el desarrollo cultural y académico del estado.

El evento fue acompañado por autoridades educativas, integrantes de la comunidad universitaria y representantes del ámbito académico nacional.
Locales y estatales
Los libros, poderosa herramienta para transformar a la sociedad: Félix Niebla
La Secretaria de Educación inauguró la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, destacando el papel de la lectura en el desarrollo de la niñez y juventudes.

Culiacán, Sinaloa, a 10 de noviembre de 2025.- En representación del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, inauguró la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, donde destacó que los libros son una herramienta fundamental para transformar a la sociedad, especialmente en la formación de niñas, niños y jóvenes.
El evento inaugural se llevó a cabo en el área infantil de la Feria y contó con la presencia del Presidente Municipal de Culiacán, Arq. Juan de Dios Gámez Mendívil; el Presidente de El Colegio de Sinaloa, Lic. Élmer Mendoza Valenzuela; y la alumna Aranza Godínez Ávila, en representación de la comunidad escolar, además de autoridades educativas, culturales y representantes de la sociedad.
“La lectura nos invita a mirar con otros ojos, a reconocer y respetar la diversidad de pensamiento. Desde la Secretaría de Educación impulsamos de manera permanente la Estrategia Nacional de Lectura, llevándola a todos nuestros planteles educativos. Este espacio es una oportunidad para fortalecer esa misión desde las aulas”, expresó Félix Niebla.
Por su parte, el Presidente Municipal subrayó que esta Feria, en su tercera edición, se consolida como uno de los encuentros culturales más importantes del estado: “Este proyecto nació como una semilla y hoy florece como un espacio para el arte, la música, las letras y el pensamiento crítico”.
Durante su mensaje, Élmer Mendoza resaltó la relevancia de que el acto inaugural se llevara a cabo en el área infantil, reiterando que más allá de creer en la niñez, es necesario acompañarla y brindarle herramientas para su desarrollo.
A nombre de las y los estudiantes, Aranza Godínez agradeció la oportunidad de ser parte del evento e hizo un llamado a valorar la lectura como parte esencial del crecimiento personal.

La FIL Culiacán 2025 se desarrollará del 10 al 16 de noviembre y contempla una programación con énfasis en actividades dirigidas a niñas y niños en el Foro Infantil, donde se realizarán talleres, cuentacuentos, obras y dinámicas lúdicas. La agenda general incluye 106 actividades literarias, la participación de 170 invitados y más de 50 editoriales nacionales e internacionales.
Locales y estatales
Dan banderazo de inicio a la rehabilitación del Museo de Historia Regional de Mocorito
La primera etapa contempla mejoras en museografía, muros, impermeabilización, ventanales y climatización del edificio.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de noviembre de 2025.- Con el propósito de preservar y fortalecer el valor cultural e histórico del municipio, el alcalde Enrique Parra Melecio encabezó el arranque de los trabajos de rehabilitación del Museo de Historia Regional de Mocorito, espacio representativo que resguarda parte importante de la memoria colectiva y la identidad de la población.
En esta primera etapa se realizará una inversión de un millón cuatro mil 638 pesos para la rehabilitación de la museografía y los muros del área de exhibición, así como la impermeabilización del inmueble, el cerrado de ventanales y la instalación de equipos de aire acondicionado. Estas acciones permitirán la adecuada conservación de las piezas y ofrecerán mejores condiciones de visita a turistas y habitantes.
Durante el acto oficial, el Presidente Municipal destacó que el Museo es un referente fundamental para quienes visitan Mocorito, especialmente tras la obtención del nombramiento de Pueblo Mágico, por lo que mantenerlo en óptimas condiciones es esencial para continuar promoviendo la historia local.
“Hicimos un diagnóstico y encontramos deterioros por el paso del tiempo, por eso gestionamos ante el INAH y trabajamos coordinadamente con el Instituto Municipal de Cultura y Obras Públicas para concretar esta obra que hoy inicia”, señaló.
Por su parte, la promotora cultural María Cristina Sosa Leyva subrayó la relevancia del Museo en la proyección turística del municipio, destacando la importancia de conservar espacios dignos que valoren la memoria y el patrimonio.
“Celebro que se haya dado atención a este recinto tan valioso. Es parte de nuestra identidad y un punto de encuentro con la historia que ofrecemos a quienes nos visitan”, expresó.
Al evento asistieron funcionarios municipales, representantes sindicales y miembros de la sociedad civil, quienes atestiguaron el arranque de esta obra orientada a fortalecer la infraestructura cultural de Mocorito.

Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la preservación del patrimonio, el turismo cultural y la identidad histórica que distingue a Mocorito como Pueblo Mágico.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
