Connect with us

Locales y estatales

Acompaña Gobernador Rocha a productores en misa por Día del Agricultor

Publicado

on

El Gobernador Rocha destacó que continúan apoyando a las y los agricultores sinaloenses atendiendo las necesidades apremiantes como han sido entrega de semillas para temporaleros hasta los procesos de comercialización de la producción.

Culiacán, Sinaloa; 24 de junio de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya en compañía de la Dra. Eneyda Rocha Ruiz presidenta del voluntariado del DIF Sinaloa, asistió la mañana de este martes al Templo de La Lomita, con la finalidad de acompañar a los productores en su tradicional misa para celebrar el Día del Agricultor , en el festejo a San Juan Labrador.

El mandatario estatal saludó a las familias de productores y productoras agrícolas que se dieron cita en el Templo de La Lomita, encabezados por el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán Roberto Bazúa Campaña. El Gobernador Rocha destacó que continúan apoyando a las y los agricultores sinaloenses atendiendo las necesidades apremiantes como han sido entrega de semillas para temporaleros hasta los procesos de comercialización de la producción. Asimismo dijo que están a la espera de condiciones climáticas para iniciar el programa de estimulación de lluvias.

El mandatario estatal fue acompañado a esta celebración por el secretario de Agricultura y Ganadería Ismael Bello Esquivel y funcionarios de la dependencia.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Aprueban ajustes sin aumentar el monto del crédito; recursos se redirigirán a proyectos prioritarios

Publicado

on

Por

El ajuste al Decreto 60 busca optimizar la inversión pública productiva y atender prioridades locales.

Culiacán, Sinaloa, 30 de octubre de 2025.– La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen que modifica el Decreto 60, con el fin de actualizar el listado de obras productivas que serán financiadas mediante el crédito de 2 mil 300 millones de pesos autorizado al Gobierno del Estado.

La reforma no implica incremento, refinanciamiento ni reestructura del monto ya autorizado, sino la posibilidad de redirigir los recursos aún no comprometidos —equivalentes a 673 millones de pesos— hacia proyectos con mayor impacto social y productivo.

Entre las nuevas obras que se incorporarán destacan la continuación del malecón margen derecha del río Culiacán (tercera etapa), la construcción de una secundaria en el fraccionamiento Alturas del Sur y obras de pavimentación en distintos municipios.

En consecuencia, se postergan proyectos previamente contemplados en el Decreto 60, como el colector pluvial Leyva y Pedro Anaya en Ahome, la remodelación de la plazuela 27 de Septiembre, el alumbrado público en sectores de Ahome, así como obras en Badiraguato, Cosalá, Mazatlán y Sinaloa municipio. Las autoridades aclararon que estas obras no se cancelan, sino que podrán retomarse conforme a la disponibilidad presupuestaria.

El dictamen establece que los recursos no licitados deberán destinarse a inversión pública productiva, garantizando el cumplimiento de la normativa de disciplina financiera.

Del total autorizado, ya se han contratado 1,626 millones 938 mil pesos, por lo que el remanente se utilizará para los nuevos proyectos incluidos en la modificación.

La votación fue unánime a favor del dictamen, con el respaldo de los diputados Ambrocio Chávez Chávez, Bernardino Antelo Esper, Víctor Antonio Corrales Burgueño, Érika Rubí Martínez Rodríguez y Rita Fierro Reyes, presidente, secretario y vocales de la Comisión.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Conmemoran en Sinaloa el 152 aniversario del natalicio de Francisco I. Madero

Publicado

on

Por

Autoridades estatales, militares y civiles participaron en el acto conmemorativo realizado en Palacio de Gobierno

Culiacán, Sinaloa, 30 de octubre de 2025.- Con una ceremonia solemne en la explanada de Palacio de Gobierno, se conmemoró el 152 aniversario del natalicio de Francisco I. Madero, considerado uno de los principales impulsores de la democracia en México. El evento fue encabezado por la secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete Elizalde, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya.

Durante el acto, se realizó el izamiento de la bandera nacional a toda asta y una guardia de honor en el monumento erigido en memoria de Madero, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes civiles y militares. La ceremonia contó con la participación de la banda de guerra del 94 Batallón de Infantería y de la Guardia Nacional, quienes interpretaron el tradicional “Tres de Diana”.

Francisco I. Madero, nacido el 30 de octubre de 1873 en Parras, Coahuila, fue un político y reformador que impulsó el sufragio efectivo y la no reelección, principios que inspiraron la Revolución Mexicana. Su legado perdura como símbolo de la lucha por la libertad, la justicia y la democracia en el país.

En representación de los poderes del Estado asistieron el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el doctor José Ramón Bohon Sosa, secretario técnico del Supremo Tribunal de Justicia; y María Elena Armenta de la Rocha, secretaria de las Mujeres del Ayuntamiento de Culiacán. También participaron el capitán primero INDTDE Germán González Córdova, representante de la Novena Zona Militar; el capitán segundo F.A.E.E.A. Militar No. 10 en Sinaloa; y José Alberto Arroyo Simón, representante de la Base Aérea.

El evento reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con los valores cívicos y la memoria histórica, recordando la vigencia del pensamiento democrático de Francisco I. Madero en la construcción de un país más justo y participativo.

Continúe leyendo

Locales y estatales

“Ya no hay ánimo en el campo porque les tenemos que dar mejores resultados” reconoce diputado Fernando García.

Publicado

on

Por

Desde la Cámara de Diputados, el legislador del PT reconoció los adeudos pendientes con productores agrícolas y llamó a “pedir perdón” a los campesinos por el abandono institucional al sector.

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025.– Durante la sesión de comisiones en la Cámara de Diputados, el diputado federal del Partido del Trabajo, Jesús Fernando García Hernández, conocido como el Profe Fernando García, fijó un posicionamiento en defensa del campo sinaloense, donde demandó un presupuesto más justo y una atención real a los productores agrícolas, quienes —dijo— “ya se cansaron de los discursos y del incumplimiento de acuerdos”.

El legislador reconoció que el sector agropecuario ha sido históricamente rezagado y que hoy enfrenta una situación crítica. “Ya se les acabó el entusiasmo a los campesinos, por eso están en las carreteras… es una lucha justa que yo aplaudo”, expresó, refiriéndose a las recientes movilizaciones de productores en Sinaloa.

García Hernández lamentó que aún existan pagos pendientes de apoyos al trigo y al maíz, así como adeudos en coberturas y subsidios correspondientes a ciclos productivos desde 2023. “El hambre alcanza y la necesidad los ahorca, ese es el problema”, señaló, al enfatizar que la falta de cumplimiento ha minado la confianza de los ejidatarios y agricultores.

El diputado petista detalló que su bancada ha insistido en incluir en el presupuesto precios justos, esquemas de comercialización transparentes, reactivación de créditos, inversión en infraestructura agrícola y apoyo a la investigación y relevo generacional del campo.

Asimismo, respaldó la propuesta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de reasignar 7 mil millones de pesos para fortalecer la comercialización agrícola, y confió en que la próxima administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum atenderá con mayor sensibilidad las demandas del sector.

“Hay que pedirles perdón a los campesinos —reconoció—. Se ha equivocado el gobierno, nos hemos equivocado todos, y el campo no puede seguir así. Si no se apoya la producción, el país no va a crecer.”

Finalmente, el legislador urgió a la Comisión de Agricultura a tomar medidas concretas y revisar la situación de las unidades de riego y la infraestructura hídrica, al advertir que los problemas estructurales ponen en riesgo la productividad agrícola del país.

Con su intervención, el Profe Fernando García refrendó su compromiso con el campo sinaloense y con los productores que, aseguró, “siguen sembrando esperanza, aunque las cuentas no les den”

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com