Locales y estatales
¡Alistense para los tacos! Este domingo se hará la segunda feria del taco

Se tienen confirmadas aproximadamente 20 taquerías diferentes entre tacos de carne asada, al pastor y de cabeza.

Guamúchil, Sinaloa a 22 de abril del 2022. Después del gran éxito obtenido en la primer expo feria del taco, se anunció está tarde la segunda edición, pero ahora desde la calle ferrocarril.
El Director de Turismo en Salvador Alvarado, Rubén Sainz, mencionó que se hará en la calle ferrocarril porque es más familiar y más seguro, se busca fortalecer el sector gastronómico de Guamúchil, ya que se busca ser la capital del taco.
En la rueda de prensa se encontraba Osvaldo Soto, Director de Food Service quien será patrocinador oficial del evento, donde todos los tacos tendrán un costo de $15 en todas las taquerías.
Se agregó que también habrá un elenco musical, finalizando con la Banda Guamúchil.
“Hay personas que vienen a sumar al proyecto, ya que quieren tener una exhibición de vehículos clásicos” agregó Rubén Sainz.
Locales y estatales
Fortalecen infraestructura educativa en Pericos: anuncian construcción de cerca perimetral en Cobaes No. 20

El alcalde Enrique Parra Melecio reafirma su compromiso con la educación y anuncia obras para mejorar la seguridad del plantel.

Pericos, Mocorito, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.- En un ambiente de civismo y participación estudiantil, el Gobierno Municipal de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, realizó el programa Lunes Cívico en el plantel Cobaes No. 20 “Profr. Jesús Manuel Ibarra Peiro” de la sindicatura de Pericos, donde se anunció la construcción de la cerca perimetral del plantel como parte de la matriz de inversión del ejercicio fiscal 2026.
Durante su mensaje, el presidente municipal destacó que esta obra busca mejorar las condiciones de seguridad e infraestructura educativa en beneficio de la comunidad escolar. Subrayó además que la educación es una herramienta clave para transformar la sociedad y promover el desarrollo social.
“Invito a las y los jóvenes a redoblar esfuerzos en sus estudios. En la educación está lo más valioso que una persona puede tener. Educar es transformar, y ustedes serán en poco tiempo profesionistas que aporten mucho a nuestra sociedad”, expresó el alcalde.
Por su parte, el director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, reconoció el respaldo del Ayuntamiento y anunció que para el próximo año se contempla la construcción de una sala de usos múltiples, así como la rehabilitación de baños y pintura de la techumbre del plantel.
“Cobaes ha tenido una inversión sin precedentes. Voy a plantear la construcción de esta sala al gobernador Rubén Rocha Moya, porque planteles como este, con tanta juventud estudiando, merecen todo nuestro apoyo. No podemos escatimar en educación, porque aquí se forman los futuros líderes de Sinaloa”, manifestó Inzunza Cázares.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas, regidores, funcionarios estatales y municipales, además de madres y padres de familia que acompañaron las actividades cívicas y culturales desarrolladas por el alumnado.

Con este acto, el Gobierno Municipal de Mocorito reafirma su compromiso con la educación como base del progreso y la transformación social, trabajando de la mano con las instituciones educativas para construir entornos más seguros, dignos y con mejores oportunidades para la juventud.
Locales y estatales
Diputada María Teresa Guerra llama a reforzar agenda legislativa en favor de las mujeres

Durante el evento “Avances de la agenda legislativa de las mujeres”, la legisladora destacó logros históricos, retos pendientes y la necesidad de políticas públicas más efectivas para la igualdad de género.

Culiacán, Sinaloa, a 20 de octubre de 2025.-En el marco del evento “Avances de la agenda legislativa de las mujeres en el Congreso federal y en el congreso local”, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, hizo un recuento histórico de la participación femenina en la política mexicana y sinaloense, resaltando los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en materia de igualdad sustantiva.
Guerra Ochoa recordó que el pasado 17 de octubre se conmemoró el 72 aniversario del voto femenino en México, derecho que se reconoció en 1953 mediante la reforma al artículo 34 constitucional, después de 129 años desde la promulgación de la primera Constitución del México independiente.
En su intervención, la diputada destacó que hasta 2018 solo cinco mujeres habían sido electas gobernadoras, mientras que de ese año a la fecha han sido electas 15, de las cuales 13 se encuentran actualmente en funciones. Asimismo, mencionó la problemática de las “juanitas”, mujeres que renunciaban a sus cargos para cederlos a suplentes varones, situación que motivó reformas electorales que hoy prohíben estas prácticas.
La legisladora resaltó que la 65 Legislatura aprobó una reforma pionera que considera falta grave el incumplimiento de la paridad de género en los gabinetes, lo que impide la postulación a elecciones o reelecciones, disposición que, hasta ahora, ningún otro estado ni el Gobierno Federal posee. No obstante, reconoció que no todos los gabinetes municipales y estatales son paritarios y que en muchos poderes legislativos las mujeres siguen sin ocupar espacios de decisión clave.
Guerra Ochoa también abordó la violencia contra las mujeres, vinculándola al incremento de su participación en el mercado laboral y a la resistencia de mantener las labores de cuidado exclusivamente femeninas. Señaló que muchas trabajadoras son excluidas de oportunidades por embarazo y que en el sector privado los varones suelen recibir preferencia en cargos directivos, lo que genera brechas salariales significativas.

Otro tema central de su mensaje fue la prevención de embarazos tempranos y en adolescentes, en la que destacó que México lidera este rubro dentro de la OCDE. Subrayó que la responsabilidad no debe recaer únicamente en la familia, sino que requiere políticas públicas y reeducación sobre la corresponsabilidad.
Finalmente, la diputada enfatizó que las mujeres en cargos públicos tienen la obligación de empoderar y promover la igualdad sustantiva en todos los ámbitos, haciendo un llamado a continuar trabajando en beneficio de jornaleras agrícolas, mujeres migrantes, afrodescendientes y todas aquellas que requieren acciones efectivas de política pública.
Locales y estatales
DIF Sinaloa acerca servicios de salud preventiva a mujeres de Guamúchil

Con estudios gratuitos, el DIF Sinaloa impulsa la salud preventiva y el bienestar de las mujeres alvaradenses.

Guamúchil, Sinaloa, a 20 de octubre de 2025.– En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Sistema DIF Sinaloa, a través de la Unidad de Salud para la Mujer, instaló un módulo de atención en la plazuela municipal Pedro Infante Cruz de Guamúchil, con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos y fomentar la prevención entre las mujeres sinaloenses.
La directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, destacó la respuesta positiva de la ciudadanía y subrayó la importancia de la prevención como una herramienta esencial para salvar vidas.
“Cada vez más mujeres están tomando conciencia sobre la importancia de realizarse mastografías de manera periódica. La prevención puede salvar vidas, por eso hacemos un llamado a que más mujeres se acerquen a aprovechar este servicio gratuito”, expresó Cruz Huitrón.
Durante este lunes y martes, las unidades móviles del DIF Sinaloa estarán brindando atención médica hasta las 2:00 de la tarde, ofreciendo mastografías, análisis clínicos, densitometría ósea, papanicolaou y ultrasonidos, de manera gratuita y accesible para todas las mujeres.
La iniciativa forma parte de la estrategia estatal de salud que busca fortalecer la cultura de la prevención, promoviendo la detección temprana del cáncer de mama y otras enfermedades.
Con estas acciones, el DIF Sinaloa y el DIF Salvador Alvarado reafirman su compromiso con el bienestar de las mujeres, impulsando campañas que acercan la salud y la esperanza a cada rincón del estado.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.