Locales y estatales
Altata se suma al programa “Enamórate de Sinaloa” para impulsar el turismo este verano

La ruta Culiacán–Altata operará todos los fines de semana de agosto y septiembre, con actividades y paseos en lancha incluidos.

Altata, Sinaloa, 9 de agosto de 2025.– La Secretaría de Turismo de Sinaloa anunció la incorporación de la ruta Culiacán–Altata al programa “Enamórate de Sinaloa”, que ofrecerá recorridos todos los fines de semana de agosto y septiembre, con el objetivo de atraer visitantes y fortalecer la actividad económica en el puerto.
Mireya Sosa Osuna, titular de la Sectur estatal, informó que el itinerario contempla un recorrido por el Malecón de 1.3 kilómetros, hospedajes, y una amplia oferta gastronómica de mariscos, además de un paseo en lancha sin costo adicional para quienes participen en el programa.
“Estamos muy contentos porque este fin de semana iniciamos con la ruta de Enamórate de Sinaloa de Culiacán a Altata, vamos a tener circuitos todos los fines de semana a partir de este domingo”, señaló la funcionaria.
En su visita al puerto, Sosa Osuna sostuvo un encuentro con prestadores de servicios turísticos para conocer sus necesidades y coordinar acciones que fortalezcan el destino.
De manera paralela, este fin de semana también operarán las rutas a Badiraguato y Surutato (con salida desde Culiacán), Mazatlán (desde Los Mochis, con paradas en Las Labradas y El Quelite) y La Noria (desde Mazatlán).
Para mayores informes sobre las rutas, la Sectur puso a disposición el número telefónico 6692-303163.

La secretaria reiteró que, en coordinación con el gobernador Rubén Rocha Moya, la dependencia trabaja para consolidar el turismo como motor de desarrollo y bienestar en Sinaloa.
Locales y estatales
Colocan primera piedra de Bodega Aurrera en Eldorado; generará 90 empleos

Con una inversión de 120 millones de pesos y la generación de más de 90 empleos directos, Walmart México y Centroamérica fortalece la economía local y la confianza empresarial en Sinaloa.

Eldorado, Sinaloa, 10 de octubre de 2025.– El municipio de Eldorado vive un momento histórico con la colocación de la primera piedra de la nueva Bodega Aurrera Ingenio Eldorado, proyecto de Walmart de México y Centroamérica que representa una inversión de 120 millones de pesos y la creación de más de 90 empleos directos, fortaleciendo así la economía regional y el bienestar de las familias.
Durante el evento, el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento de la Secretaría de Economía, José Ángel López Fierro, destacó que esta inversión demuestra la confianza empresarial en Sinaloa y reafirma el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya con la generación de empleos y oportunidades en todo el estado.
“Empresas como Walmart confían en Sinaloa porque saben que aquí hay estabilidad, talento y compromiso. Esta nueva tienda es una muestra del desarrollo que estamos impulsando en todas las regiones”, subrayó López Fierro.
Por su parte, Rodrigo Flores Amezcua, director de Relaciones Institucionales de Walmart de México y Centroamérica, enfatizó la confianza de la empresa en el talento sinaloense y el potencial económico del estado.
“Walmart continúa apostando por Sinaloa. Este año cerraremos con más de 90 nuevas aperturas en el país, incluida la de Eldorado, reafirmando nuestro compromiso con las familias mexicanas”, expresó.
El presidente municipal de Eldorado, Faustino Torres Núñez, celebró la llegada de esta inversión como un paso decisivo hacia el desarrollo económico del municipio.
“Eldorado se consolida como un destino atractivo para la inversión. Este proyecto traerá empleo, crecimiento y progreso para nuestra gente”, afirmó.

Con la presencia de representantes empresariales y autoridades locales, la colocación de la primera piedra marca el inicio de un proyecto que no solo impulsará el comercio, sino también el dinamismo económico y social de la comunidad eldoradense.
Locales y estatales
DIF Sinaloa suma 159 cirugías reconstructivas de mama con el programa “Recuperando Sonrisas”

Durante la novena jornada, 19 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama fueron beneficiadas con cirugías que les ayudan a recuperar su autoestima y calidad de vida.

Culiacán, Sinaloa, a 10 de octubre de 2025.– En el marco del Mes Rosa, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, el Sistema DIF Sinaloa y el Gobierno del Estado concluyeron la novena Jornada de Cirugías de Reconstrucción de Mama del programa “Recuperando Sonrisas”, una iniciativa impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya y encabezada por la presidenta del DIF Estatal, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, con el propósito de mejorar la calidad de vida y autoestima de mujeres sobrevivientes de esta enfermedad.
Durante esta jornada, realizada en el Hospital General de Culiacán, se realizaron seis cirugías reconstructivas, mientras que en el Hospital Civil de Culiacán se intervinieron 13 mujeres más, beneficiando en total a 19 mujeres sinaloenses que recuperan confianza y amor propio tras haber superado el cáncer.
La Dra. Eneyda Rocha Ruiz agradeció al equipo médico de la Asociación de Cirujanos Plásticos de Sinaloa, dirigido por la Dra. Rafaela Martínez, y al personal del Hospital General por su compromiso y profesionalismo en esta noble labor.
Desde su inicio en 2022, el programa “Recuperando Sonrisas” ha permitido realizar 159 cirugías reconstructivas de mama, de las cuales 103 corresponden a primeras intervenciones y 56 a procedimientos de seguimiento, reafirmando el compromiso del DIF Sinaloa con la salud, dignidad y bienestar de las mujeres.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Sinaloa continúan promoviendo políticas públicas humanistas que ponen al centro de atención a las personas y consolidan una red solidaria de atención médica y emociona
Locales y estatales
Presentan en Sinaloa la Cartilla de Derechos de las Mujeres para fortalecer la igualdad y la inclusión

El Congreso del Estado difunde un documento pedagógico que busca empoderar a las mujeres sinaloenses y garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.

Culiacán, Sinaloa. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa presentó oficialmente la Cartilla de Derechos de las Mujeres, en un acto que reunió a diputadas, diputados, funcionarias estatales y personal legislativo, reafirmando el compromiso institucional con la promoción y protección de los derechos de las mujeres.
La ceremonia estuvo encabezada por la diputada Tere Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien destacó los avances legislativos alcanzados en Sinaloa en materia de igualdad de género, incluyendo la reforma a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para considerar falta grave el incumplimiento de la paridad en los gobiernos municipales, así como la garantía de igualdad salarial en el sector privado.
Guerra resaltó además que por primera vez en la historia del Congreso local, una mujer encabeza la Junta de Coordinación Política, hay una Secretaria General mujer y diversas áreas estratégicas cuentan con dirección femenina. Asimismo, se ha creado la Unidad de Igualdad de Género y se aprobó una reforma a la Ley Orgánica para garantizar el lenguaje incluyente en documentos y actos oficiales.
Durante el evento, Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres del Estado, explicó que la cartilla, originalmente presentada el 8 de marzo por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de sus 100 compromisos de gobierno, es una herramienta de empoderamiento que contiene 15 derechos fundamentales, redactados con pedagogía popular para facilitar su comprensión. Entre ellos se incluyen el derecho a vivir sin violencia, a decidir sobre el propio cuerpo, a la educación y salud con igualdad de oportunidades, y a la justicia con perspectiva de género.
La diputada Reynalda Leyva Urías, encargada de inaugurar el evento, subrayó que la cartilla es un símbolo de transformación, destacando que se ha traducido a 35 lenguas originarias, incluyendo el yoreme mayo, para garantizar que las mujeres indígenas puedan acceder y defender sus derechos en su propio idioma.
Con esta acción, el Congreso de Sinaloa refuerza su papel en la promoción de la igualdad sustantiva, la inclusión y la protección de los derechos de todas las mujeres en la entidad.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.