Locales y estatales
Ambrocio Chávez propone una agenda ambiental para Sinaloa Sinaloa.

Preocupado por el medio ambiente, Ambrocio Chávez Chávez, diputado local por el noveno distrito, propuso realizar una agenda ambiental para el estado de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa a 12 de noviembre del 2021.- Preocupado por el medio ambiente, Ambrocio Chávez Chávez, diputado local por el noveno distrito, propuso realizar una agenda ambiental para el estado de Sinaloa, donde se puedan abordar temáticas a través de foros, paneles de discusión y debate, validándose de personas especialistas en el tema ambiental, esto durante la reunión de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable.
El legislador mencionó que es de suma importancia que los ciudadanos participen en conjunto con gobierno del estado y los diputados en hacer acciones en favor del medio amiente, ya que hay muchos ambientalistas que tienen buenos proyectos que pudieran aterrizarse.
Comentó que es importante que desde el Congreso del Estado se busque promover la Fiscalía Ambiental, así como la generación de programas en coordinación con gobierno del estado, ya que es un tema de importancia que todos deben de poner su granito de arena.
Durante la reunión, Chávez Chávez, también estuvo de acuerdo en visitar a los sectores ecologistas afectados por la construcción de la planta de amoniaco, por eso es que propuso un parlamento abierto que sea transmitido en todas las plataformas, que se cumplan con las normas sanitarias y de salud.
Locales y estatales
Sinaloa refuerza sanidad acuícola y pesquera con inversión de 8.5 millones de pesos

CESASIN y Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria fortalecen la trazabilidad y calidad de productos acuícolas y pesqueros en la entidad

Culiacán, Sinaloa; 16 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, destinó 8.5 millones de pesos para fortalecer la sanidad del sector acuícola y pesquero en Sinaloa, con el objetivo de garantizar productos sanos, inocuos y competitivos a nivel nacional e internacional.
La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, destacó que el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN) recibió 4 millones de pesos para la adquisición de equipos de diagnóstico molecular tipo PCR, que permiten detectar enfermedades en organismos acuícolas de manera temprana. “Estos equipos son una herramienta clave para proteger el estatus sanitario del estado y ofrecer productos de calidad para la mesa de los consumidores”, señaló.
Además, se implementaron Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria en El Carrizo (Ahome) y La Concha 1 y 2 (Escuinapa), con una inversión de 4.5 millones de pesos. Este programa permite supervisar la calidad de productos que ingresan y circulan en Sinaloa, incluyendo larvas y semillas, garantizando su trazabilidad y reforzando la seguridad sanitaria. A la fecha, se han verificado más de 7 mil unidades, con un 70% de efectividad en la revisión de vehículos con documentación oficial.
Montoya Armenta enfatizó que estas acciones permiten mantener reconocidos estatus sanitarios como zona libre otorgados por el Gobierno Federal y contribuyen a la competitividad y sostenibilidad del sector acuícola y pesquero de Sinaloa. La colaboración con SENASICA asegura el cumplimiento de normativas sanitarias en la movilización de productos dentro del estado.
Con esta inversión, el Gobierno estatal busca consolidar a Sinaloa como referente nacional en producción acuícola y pesquera, garantizando la inocuidad de los alimentos y fortaleciendo la economía del sector con un enfoque responsable y de visión sanitaria.

Locales y estatales
Avanza 40% la construcción del Centro de Autismo en Elota

La obra, con una inversión de 18.8 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social y se espera que concluya este año.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- La construcción del Centro de Autismo en La Cruz, municipio de Elota, registra un avance del 40 por ciento, informó el secretario de Obras Públicas del estado, Raúl Montero Zamudio. La obra se ejecuta con una inversión de 18 millones 841 mil pesos y forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social.
Montero Zamudio detalló que los trabajos en muros y firme de concreto ya se concluyeron, y que se ha cimbrado casi toda la losa, con excepción de la sección de doble altura, donde ya se colocaron las nervaduras y el casetón.
El funcionario destacó que la obra se realiza por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, a solicitud del alcalde de Elota, y que se espera que el centro quede concluido antes de finalizar el año 2025.
El Centro de Autismo, ubicado en la cabecera municipal de Elota, busca brindar atención especializada y será un recurso para toda la región, en beneficio de personas con este diagnóstico y sus familias.

Locales y estatales
Comisión de Puntos Constitucionales aprueba dictamen para prórroga de magistrado del TJA

El magistrado Víctor Hugo Pacheco Chávez podría mantenerse siete años más al frente de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa de Sinaloa, sujeto a aprobación en el pleno del Congreso.

Culiacán, Sinaloa; 16 de octubre de 2025.- La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen que propone prorrogar por un período adicional de siete años la permanencia del magistrado Víctor Hugo Pacheco Chávez como titular de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del estado.
La iniciativa de prórroga fue presentada al Congreso por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien solicitó su análisis y eventual aprobación por parte de la Legislatura.
En la reunión de la Comisión participaron las diputadas y diputados Juana Minerva Vázquez González, César Ismael Guerrero Alarcón, Rodolfo Valenzuela Sánchez y Arely Berenice Ruiz López, quienes desempeñaron los cargos de presidenta, secretario y vocales, respectivamente.
El dictamen aprobado en la comisión deberá ser sometido a votación del pleno del Congreso en Sesión Ordinaria. Para que la prórroga se concrete, se requiere que reciba el apoyo de al menos dos terceras partes de los legisladores y legisladoras presentes.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.