Connect with us

Sin categoría

‘Así Canta Sinaloa’ celebra la identidad y el orgullo cultural en Mocorito

Publicado

on

El espectáculo multidisciplinario reunió música, danza y talento local en un homenaje a las raíces sinaloenses.

Mocorito, Sinaloa, a 21 de octubre de 2025.– El Auditorio de la Casa de la Cultura “Dr. Enrique González Martínez” se llenó de emoción y orgullo con la presentación de “Así Canta Sinaloa”, una puesta multidisciplinaria dirigida por el maestro Lázaro Fernando que reunió música, danza y arte escénico para rendir tributo a la riqueza cultural del estado.

El evento, enmarcado en el Festival Cultural Sinaloa 2025, inició con las palabras del director del Instituto Municipal de Cultura, Marcial Téllez Moreno, quien destacó que “la cultura es una manifestación viva del alma de los pueblos” y subrayó la importancia de mantener espacios que fortalezcan la identidad colectiva.

Durante la presentación, las y los artistas locales ofrecieron un recorrido por las tradiciones y sonidos de Sinaloa, despertando el entusiasmo del público que respondió con prolongados aplausos y ovaciones de pie.

Al finalizar, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, reconoció el talento de quienes participaron en el montaje y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la cultura como un elemento de unión social.

“Esta noche hemos sentido la fuerza de nuestro estado, de nuestra identidad y la belleza de nuestras costumbres. Sinaloa no solo canta: vibra, emociona y se expresa a través de su gente”, expresó el alcalde.

La velada contó con la presencia de familias mocoritenses, autoridades y representantes del sector cultural, quienes celebraron esta muestra artística que reafirma al arte como un motor de cohesión y orgullo comunitario.
Con Así Canta Sinaloa”, el Gobierno Municipal de Mocorito refrenda su compromiso con el impulso a la cultura y el reconocimiento al talento local como patrimonio vivo de la identidad sinaloense.

Continúe leyendo

Sin categoría

Gobernador Rocha asegura condiciones favorables para una reforma electoral federal

Publicado

on

Por

Durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial, el mandatario estatal destacó la necesidad de fortalecer la democracia, la representación proporcional y la eficiencia en los procesos electorales.


Culiacán, Sinaloa, a 22 de octubre de 2025.-
El gobernador Rubén Rocha Moya participó en la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en el recinto del Congreso del Estado, donde aseguró que existen condiciones propicias para impulsar una reforma electoral de alcance nacional que fortalezca la vida democrática en México.

Acompañando al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, Rocha Moya señaló que los foros realizados hasta el momento han mostrado un ambiente de pluralismo, debate racional y respeto entre los distintos actores sociales, lo que permite avanzar hacia un modelo más equitativo y representativo.

El mandatario estatal destacó que, aunque México ha experimentado reformas electorales graduales en los últimos años, estas no han modificado sustancialmente las relaciones de poder político. En ese sentido, consideró que la iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer la legalidad y legitimidad democrática a través de una agenda amplia y plural, que incluye temas como libertad política, regulación de competencias, financiamiento, partidos y órganos electorales.

Durante su intervención, Rocha Moya presentó varias reflexiones para enriquecer la reforma:

  • Mantener la representación de las minorías como un elemento consustancial de la democracia y garantizar la efectiva representación popular.
  • Fortalecer la participación ciudadana sobre los intereses de las estructuras partidistas.
  • Reducir los altos costos de los procesos electorales, incluidos los presupuestos de órganos electorales y partidos políticos.
  • Adecuar los órganos electorales a los nuevos tiempos de transformación democrática.

“Existe un buen ambiente y condiciones favorables para una reforma electoral de gran calado que nos permita transitar por una senda auténticamente democrática”, afirmó Rocha Moya, subrayando que la experiencia acumulada en los últimos años debe traducirse en mejores instituciones que regulen la competencia por el poder político.

Por su parte, Jesús Ramírez Cuevas agradeció la participación de especialistas, legisladores, dirigentes partidistas y estudiantes en la audiencia, resaltando la importancia de fortalecer la democracia y promover la participación ciudadana en los asuntos públicos, aun cuando las circunstancias actuales no demanden una reforma inmediata.

El foro contó con la presencia de diputados de la LXV Legislatura, dirigentes de partidos políticos y estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, encabezados por el rector Jesús Madueña Molina, quienes expusieron sus puntos de vista y contribuyeron al debate sobre la reforma electoral.

Continúe leyendo

Sin categoría

Cuauhtémoc Blanco es sorprendido jugando pádel durante votación de la Ley de Aguas Nacionales

Publicado

on

Por

El diputado morenista se ausenta de la votación al ser visto en plena cancha de pádel durante la sesión remota.

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- Momentos de sorpresa y polémica se vivieron en la Comisión de Presupuesto durante la discusión sobre la Ley de Aguas Nacionales, cuando el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco Bravo fue captado jugando pádel en lugar de atender la sesión.

Al abrir su cámara y micrófono para emitir su voto, Blanco Bravo se mostró en la cancha con raqueta en mano, limitándose a decir “muchas gracias” ante los llamados de la presidenta de la comisión, Merilyn Gómez Pozos, para que emitiera su voto. Tras varios intentos, el exfutbolista se desconectó de la sesión.

La situación provocó comentarios de otros legisladores. La diputada Patricia Jiménez (PAN) recordó la denuncia pública que enfrenta Blanco Bravo al decir: “anda acosando mujeres”, mientras que el diputado Mario Zamora señaló: “anda jugando pádel, hasta acá se escuchan los raquetazos”, antes de emitir su propio voto.

El episodio generó críticas sobre la atención y compromiso de algunos legisladores durante sesiones clave para la aprobación de leyes en el Congreso.

Continúe leyendo

Sin categoría

Nueve detenciones, aseguramiento de armas, droga y precursores químicos: resultados de operativos coordinados en Sinaloa

Publicado

on

Por

Durante los despliegues realizados entre el 11 y el 17 de octubre, autoridades de los tres órdenes de gobierno lograron detenciones, decomisos y revisiones penitenciarias en distintos municipios del estado.

Culiacán, Sinaloa, 17 de octubre de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que durante diversos operativos realizados del 11 al 17 de octubre en los municipios de Culiacán, Navolato, Elota, Escuinapa y Concordia, se logró la detención de nueve personas, así como el aseguramiento de armamento, droga, precursores químicos, vehículos, equipo táctico y cámaras irregulares.

La vocera de la SSP Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, señaló que las acciones fueron resultado del trabajo coordinado del Grupo Interinstitucional, el cual aseguró tres motocicletas, 15 armas largas, 860 cartuchos de distintos calibres, equipo táctico y un inmueble.

En el municipio de Navolato, las autoridades detuvieron a civiles en posesión de tres armas largas, una corta y diez cargadores. En Concordia, fueron asegurados 490 cartuchos, un chaleco balístico, un porta cargador, 84 eslabones, aproximadamente dos kilogramos de una hierba verde seca —presuntamente marihuana— y un uniforme táctico.

Mientras tanto, en Culiacán se reportó la detención de cinco personas, así como el aseguramiento de un fusil con cargador, 127 cartuchos, un inmueble, dos vehículos, un artefacto explosivo y 26 bidones con precursores químicos.

En el ámbito penitenciario, la funcionaria informó que se llevaron a cabo tres revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto, donde se localizaron 16 teléfonos celulares, tres módems, 17 cartuchos, cinco puntas, dos bandas anchas y un radio. En el penal de Goros II, se decomisaron un teléfono celular, cinco cuchillos y nueve puntas durante una inspección.

Sobre el operativo de retiro de cámaras irregulares instaladas en infraestructura pública, Hernández Valenzuela reportó que en la última semana se retiraron 18 equipos, acumulando un total de 2,691 dispositivos retirados desde el inicio del programa.

Finalmente, la vocera exhortó a la ciudadanía a continuar utilizando la línea 911 para reportar emergencias y realizar denuncias anónimas que contribuyan a mantener la seguridad en el estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com