Locales y estatales
Avanza 40% la construcción del Centro de Autismo en Elota

La obra, con una inversión de 18.8 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social y se espera que concluya este año.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- La construcción del Centro de Autismo en La Cruz, municipio de Elota, registra un avance del 40 por ciento, informó el secretario de Obras Públicas del estado, Raúl Montero Zamudio. La obra se ejecuta con una inversión de 18 millones 841 mil pesos y forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social.
Montero Zamudio detalló que los trabajos en muros y firme de concreto ya se concluyeron, y que se ha cimbrado casi toda la losa, con excepción de la sección de doble altura, donde ya se colocaron las nervaduras y el casetón.
El funcionario destacó que la obra se realiza por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, a solicitud del alcalde de Elota, y que se espera que el centro quede concluido antes de finalizar el año 2025.
El Centro de Autismo, ubicado en la cabecera municipal de Elota, busca brindar atención especializada y será un recurso para toda la región, en beneficio de personas con este diagnóstico y sus familias.

Locales y estatales
Reeligen a Víctor Hugo Pacheco como magistrado de la Sala Regional del TJA

El Congreso del Estado aprueba por mayoría la prórroga de siete años; el magistrado rindió protesta ante el Pleno

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría de votos la prórroga del nombramiento de Víctor Hugo Pacheco Chávez como titular de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), por un nuevo período de siete años. Tras la votación, el magistrado rindió la protesta de ley ante el Pleno durante la Sesión Ordinaria de este jueves.
La propuesta fue enviada por el gobernador Rubén Rocha Moya al Congreso del Estado, y turnada para su análisis a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que dictaminó de manera favorable la continuidad en el cargo.
De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Sinaloa y la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, los magistrados son designados por un período de siete años, con posibilidad de prórroga por un lapso igual, y sólo pueden ser removidos por causas graves establecidas en la ley.
En la exposición de motivos, el Ejecutivo estatal destacó que durante su gestión, Pacheco Chávez ha demostrado capacidad, experiencia y profesionalismo en el desempeño de sus funciones, lo que fundamenta la propuesta de extensión en su encargo.
La toma de protesta fue encabezada por la diputada Rita Fierro Reyes, secretaria en funciones de presidenta de la Mesa Directiva, en una breve ceremonia celebrada en el Salón Constituyentes de 1917 del Poder Legislativo.

Locales y estatales
Dan lectura a cuatro nuevas iniciativas en el Congreso del Estado de Sinaloa

Las propuestas legislativas abordan temas de salud, derechos humanos, participación ciudadana y protección a la dignidad de las personas fallecidas.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.– En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este jueves a cuatro nuevas iniciativas de reforma, adición y derogación de distintas leyes, que serán turnadas a una segunda lectura para su análisis y dictaminación.
Las propuestas fueron presentadas por los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, así como por la diputada Rita Fierro Reyes, también de Morena, y abarcan temas relacionados con la regulación sanitaria, la participación ciudadana en procesos legislativos, la protección a la dignidad humana y la salud mental infantil.
La primera iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, propone reformar la Ley que regula la Prevención y el Control de las Adicciones en el Estado de Sinaloa.
Entre sus objetivos se encuentra fortalecer la supervisión y cumplimiento normativo de los centros de tratamiento y rehabilitación, además de incorporar a la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso al Consejo Sinaloense Contra las Adicciones. También plantea establecer convenios con autoridades de seguridad pública y salud para la atención diferenciada de personas adultas y menores de edad, así como protocolos con perspectiva de género para mujeres en situación de vulnerabilidad.
La segunda iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario del PRI, busca reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa con el propósito de incorporar el principio de Parlamento Abierto y la participación digital ciudadana.
Propone la creación de una plataforma digital que permita a la ciudadanía consultar, opinar y dar seguimiento a las iniciativas legislativas, garantizando transparencia, accesibilidad y resguardo de datos personales.
Por su parte, la diputada Rita Fierro Reyes, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado de Sinaloa, para sancionar a las personas servidoras públicas que difundan de manera indebida imágenes o videos de cadáveres vinculados a investigaciones penales.
El proyecto plantea penas de dos a seis años de prisión y multas de treinta a trescientos días a quienes vulneren la dignidad de las personas fallecidas mediante la difusión no autorizada de material gráfico.
Finalmente, el Grupo Parlamentario del PAN propuso reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, orientadas a reforzar la atención a la salud mental infantil y juvenil.
La iniciativa contempla acciones preventivas, atención psicológica inmediata y protocolos especializados para menores que sean víctimas o testigos de hechos violentos en entornos escolares o comunitarios.
Con estas iniciativas, el Congreso del Estado continúa con su labor de análisis legislativo, atendiendo temas prioritarios en materia de salud, bienestar, transparencia y derechos humanos, en beneficio de la sociedad sinaloense.

Locales y estatales
Sinaloa refuerza sanidad acuícola y pesquera con inversión de 8.5 millones de pesos

CESASIN y Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria fortalecen la trazabilidad y calidad de productos acuícolas y pesqueros en la entidad

Culiacán, Sinaloa; 16 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, destinó 8.5 millones de pesos para fortalecer la sanidad del sector acuícola y pesquero en Sinaloa, con el objetivo de garantizar productos sanos, inocuos y competitivos a nivel nacional e internacional.
La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, destacó que el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN) recibió 4 millones de pesos para la adquisición de equipos de diagnóstico molecular tipo PCR, que permiten detectar enfermedades en organismos acuícolas de manera temprana. “Estos equipos son una herramienta clave para proteger el estatus sanitario del estado y ofrecer productos de calidad para la mesa de los consumidores”, señaló.
Además, se implementaron Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria en El Carrizo (Ahome) y La Concha 1 y 2 (Escuinapa), con una inversión de 4.5 millones de pesos. Este programa permite supervisar la calidad de productos que ingresan y circulan en Sinaloa, incluyendo larvas y semillas, garantizando su trazabilidad y reforzando la seguridad sanitaria. A la fecha, se han verificado más de 7 mil unidades, con un 70% de efectividad en la revisión de vehículos con documentación oficial.
Montoya Armenta enfatizó que estas acciones permiten mantener reconocidos estatus sanitarios como zona libre otorgados por el Gobierno Federal y contribuyen a la competitividad y sostenibilidad del sector acuícola y pesquero de Sinaloa. La colaboración con SENASICA asegura el cumplimiento de normativas sanitarias en la movilización de productos dentro del estado.
Con esta inversión, el Gobierno estatal busca consolidar a Sinaloa como referente nacional en producción acuícola y pesquera, garantizando la inocuidad de los alimentos y fortaleciendo la economía del sector con un enfoque responsable y de visión sanitaria.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.