Connect with us

Locales y estatales

Ayuntamiento de Salvador Alvarado invita a la ciudadanía a participar en la próxima sesión de Cabildo Abierto

Publicado

on

Del 13 al 17 de octubre se recibirán solicitudes para formar parte de este ejercicio de diálogo y participación ciudadana que se llevará a cabo el próximo 23 de octubre.


Guamúchil, Sinaloa; a 13 de octubre del 2025.-
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado anunció la realización de una nueva sesión de Cabildo Abierto, programada para el próximo 23 de octubre en la sala del Cabildo municipal, a partir de las 10:00 de la mañana.

El secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, invitó a las y los ciudadanos alvaradenses a formar parte de este espacio de participación, en el que podrán presentar propuestas, inquietudes o proyectos que contribuyan al bienestar de sus comunidades.

Ruiz Carrillo informó que las personas interesadas deberán registrar su solicitud de participación del 13 al 17 de octubre, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento.

El funcionario subrayó que este ejercicio fortalece la transparencia y el diálogo directo entre autoridades y ciudadanía, permitiendo que las voces de los habitantes sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones del gobierno municipal.

Finalmente, destacó que los planteamientos realizados en anteriores sesiones de Cabildo Abierto han recibido seguimiento puntual por parte de la presidenta municipal, Lupita López González, y del cuerpo de regidores, quienes mantienen el compromiso de trabajar de manera coordinada en beneficio de la población.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Diputada Tere Guerra comparte visión sobre construcción de paz con estudiantes de la UAdeO

Publicado

on

Por

La legisladora abordó temas de violencia, juventud y agenda legislativa en un encuentro con estudiantes de la Unidad Regional Culiacán.


Culiacán, Sinaloa. 13 de octubre de 2025.-
La diputada local Tere Guerra participó en la jornada “Conversaciones para la Paz” de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), donde sostuvo un encuentro con estudiantes de la Unidad Regional Culiacán para dialogar sobre juventudes, construcción de paz y la agenda legislativa del Congreso del Estado.

Durante la charla, la presidenta de la Junta de Coordinación Política compartió su trayectoria personal para motivar a los estudiantes a asumir un papel activo en sus proyectos de vida, invitándolos a ser “pilotos de su propia nave”.

Guerra abordó la importancia de la fortaleza emocional para prevenir ciclos de violencia y destacó las iniciativas legislativas implementadas para proteger a las mujeres, prevenir la violencia familiar y fomentar la paternidad responsable. También recordó avances en derechos como el matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo, señalando los retos que enfrentaron frente a resistencias sociales.

En relación con los jóvenes, la diputada enfatizó la necesidad de crear más oportunidades laborales y acercar los canales de participación al Congreso, señalando que cinco iniciativas ciudadanas propuestas por estudiantes ya se han convertido en proyectos legislativos, incluida una dirigida a la atención de la salud menstrual.

Asimismo, Guerra destacó la relevancia de una política pública integral que combata las causas de la violencia, incluyendo la narcoactividad, y que promueva familias, juventudes y mujeres seguras. Concluyó invitando a las y los jóvenes a acercarse al Congreso para recibir apoyo en situaciones familiares o emocionales y a multiplicar la felicidad en sus entornos.

El encuentro contó con la presentación del director de la Unidad Regional Culiacán de la UAdeO, Abel Antonio Grijalva Verdugo, quien reconoció la labor de la diputada como académica, investigadora y aliada de diversas causas sociales en Sinaloa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Impulsa Mocorito la educación a través del programa Lunes Cívico en La Cofradía de Soto

Publicado

on

Por

El alcalde Enrique Parra Melecio reafirma el compromiso de mejorar la infraestructura escolar y motivar a estudiantes a forjar un mejor futuro.

La Cofradía de Soto, Mocorito, a 13 de octubre de 2025.- Como parte del programa Lunes Cívico, el alcalde Enrique Parra Melecio encabezó la ceremonia en la Telesecundaria Federalizada #339, donde destacó que la educación es el motor formador e integrador de la sociedad, y exhortó a los estudiantes a redoblar esfuerzos para alcanzar un futuro prometedor.

Durante el evento, el presidente municipal realizó los honores a la bandera y anunció su compromiso de construir el piso de la cancha de la telesecundaria. Señaló que la obra se incluirá en la próxima matriz de inversión autorizada entre febrero y marzo de 2026.

“Vamos a hacer el piso de la techumbre de esta telesecundaria, lo vamos a hacer; ese es el compromiso. Mientras tanto, haremos la gestión de pintura para mejorar el plantel”, afirmó Parra Melecio.

El alcalde motivó a los alumnos a continuar con dedicación en sus estudios, resaltando que el aprendizaje es la mejor manera de garantizar resultados positivos y reconocer el esfuerzo diario de sus familias.

“Ustedes están en un sistema educativo con procedimientos de trabajo avanzados; el modelo educativo que aplican permite un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la investigación”, explicó el Presidente Municipal.

En la ceremonia participaron autoridades municipales y docentes, quienes coincidieron en la relevancia de fortalecer espacios de aprendizaje que fomenten la disciplina, el respeto y el compromiso con la educación.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa proyecta derrama económica de 30 mil millones de pesos con la siembra de maíz

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anuncia producción cercana a 5 millones de toneladas, recuperando niveles previos a la sequía del año pasado.

Culiacán, Sinaloa; a 13 de octubre de 2025.- Con un plan de siembras que contempla casi 500 mil hectáreas de maíz, Sinaloa espera una derrama económica aproximada de 30 mil millones de pesos durante el ciclo otoño-invierno, informó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.

El mandatario estatal detalló que la cifra representa un aumento significativo respecto a la temporada pasada, cuando la sequía limitó la cosecha a 1.8 millones de toneladas. Este año, con el abastecimiento adecuado de agua y el programa estatal de rescate hídrico, se proyecta una producción cercana a los 5 millones de toneladas.

“Esto traerá un importante ingreso a la economía sinaloense; somos líderes en producción de maíz, papa y garbanzo, y también destacamos en frijol, mango y trigo”, afirmó Rocha Moya.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, explicó que durante la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable se definieron los cultivos y hectáreas disponibles, tomando en cuenta 6 mil 269 millones de metros cúbicos de agua en las presas del estado, además del rescate de agua del subsuelo y la almacenada en 49 diques, lo que permitió ampliar la superficie cultivable en 130 mil hectáreas adicionales.

De esta manera, el plan contempla la siembra de 789 mil 138 hectáreas distribuidas en maíz (469 mil 069), frijol (69 mil 944), garbanzo (69 mil 635), trigo (40 mil 335), mango (24 mil 532), papa (14 mil 542) y otros cultivos como cártamo, tomate, chile, caña, pepino, sandía y cultivos menores (49 mil 941 hectáreas).

Este esquema busca garantizar no solo la producción agrícola, sino también el impulso económico en comunidades rurales y el fortalecimiento del sector agroalimentario de Sinaloa.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com